Autor |
Título |
Año  |
Tipo |
Revista |
Palabras clave |
Resumen |
Botta, Patrizia |
Orduna y “La Celestina” |
2000 |
Artículo |
Incipit |
Historia editorial: Redacción |
Analiza tres trabajos de Germán Orduna sobre la evolución textual de "Celestina": "Auto -> Comedia -> Tragicomedia -> Celestina: Perspectivas críticas de un proceso de creación y recepción literaria", "El original manuscrito de la 'Comedia' de Fernando de Rojas: una conjetura" y "El didactismo implícito y explícito en 'La Celestina'". |
Pattison, David G. |
"Celestina": From "aucto" to "comedia" to "tragicomedia" |
2000 |
Capítulo de libro |
Proceedings of the Tenth Colloquium of the MHRS |
Historia editorial; Redacción |
|
Botta, Patrizia |
"... y nuevamente añadido el 'Auto de Traso' y sus compañeros" |
1999 |
Artículo |
Ínsula |
Auto de Traso; Recepción; Redacción; Historia editorial |
Análisis del llamado "Auto de Traso" con especial atención a su lugar dentro de la tradición editorial y de la recepción de "Celestina", desde varios puntos de vista. |
Botta, Patrizia; Infantes de Miguel, Víctor |
Nuevas bibliográficas de la "Tragicomedia de Calisto y Melibea" (Zaragoza, Jorge Coci, 1507) |
1999 |
Artículo |
Revista de Literatura Medieval |
Historia del libro; Historia editorial |
Destaca la importancia del ejemplar completo de la edición zaragozana de 1507 y ofrece una versión editada del texto desconocido hasta aquel entonces. |
Michelena, Itziar |
Dos "Celestinas" y una ficción |
1999 |
Libro |
|
Redacción; Historia editorial |
Distingue la "Celestina" del primer auto de otra "Celestina", constituida por el resto. Contrasta y compara ambas desde varios puntos de vista: caracterización, espacio, tiempo... |
Brocato, Linde M. |
Leading a Whore to Father: Confronting Celestina |
1995 |
Artículo |
La Corónica |
Historia editorial: Redacción |
|
Berndt-Kelley, Erna |
Peripecias de un título: en torno al nombre de la obra de Fernando de Rojas |
1985 |
Artículo |
Celestinesca |
Título; Historia editorial |
Repaso de todos los títulos por los que ha sido conocida la obra. |