Snow, J. T. (2011). Have You (Over) Heard? Another Dramatic Technique In "Celestina". En J. M. Hidalgo (Ed.), La pluma es lengua del alma: Ensayos en honor de E. Michael Gerli (pp. 343–366). Juan de la Cuesta: Newark.
Resumen: Estudia los posibles personajes invisibles y mudos en “Celestina”.
|
Vasvári, L. O. (2011). "¡O, qué comedor de huevos assados era su marido!": Further Glosses on the Vocaburlario of "Celestina", IV. En J. M. Hidalgo (Ed.), La pluma es lengua del alma: Ensayos en honor de E. Michael Gerli (pp. 367–386). Newark: Juan de la Cuesta.
Resumen: Analiza la oración desde el punto de vista obsceno.
|
Weissberger, B. F. (2011). The Genesis of Paula Rego’s "A Casa de Celestina". En J. M. Hidalgo (Ed.), La pluma es lengua del alma: Ensayos en honor de E. Michael Gerli (pp. 407–432). Newark: Juan de la Cuesta.
Resumen: Habla de la influencia de “Celestina” sobre la obra de Paula Rego.
|