Blanco Gómez, E. F. (2001). Ver, oír y callar en "La Celestina": (I) Ver. En M. Freixas, & S. Iriso Ariz (Eds.), Actas del VIII Congreso Internacional de la AHLM (pp. 365–372). Santander: Consejería de Cultura de Cantabria.
|
Blanco Gómez, E. F. (2000). Ver oír y callar en La Celestina (1). Ver. En M. Freixas, & S. Iriso Ariz (Eds.), Actas del VIII Congreso Internacional de la AHLM (pp. 365–371). Santander: Consejería de Cultura de Cantabria.
|
Carrasco, F. (2001). "Celestina" como libro sagrado: perspectivas de su recepción en el siglo XVI. En M. Freixas, & S. Iriso Ariz (Eds.), Actas del VIII Congreso Internacional de la AHLM (pp. 515–522). Santander: Consejería de Cultura de Cantabria.
|
Carrasco, F. (2000). Celestina como libro sagrado: Perspectivas de su recepción en el siglo XVI. En M. Freixas, & S. Iriso Ariz (Eds.), Actas del VIII Congreso Internacional de la AHLM (pp. 515–522). Santander: Consejería de Cultura de Cantabria.
|
Matthies Baraibar, S. (2001). La dama en la torre: doña Ximena y Melibea, dos manifestaciones de un simbolo en nuestra literatura medieval. En M. Freixas, & S. Iriso Ariz (Eds.), Actas del VIII Congreso Internacional de la AHLM (pp. 1289–1298). Santander: Consejería de Cultura de Cantabria.
|
Matthies Baraibar, S. (2000). La dama de la torre: Dona Ximena y Melibea. Dos manifestaciones de un símbolo en nuestra literatura medieval. En M. Freixas, & S. Iriso Ariz (Eds.), Actas del VIII Congreso Internacional de la AHLM (pp. 1289–1298). Santander: Consejería de Cultura de Cantabria.
|