| 
Bibliografía
 | 
   web
Bris García, J. (2023). «La doble faz de Lucrecia en la "Tragicomedia de Calisto y Melibea". En D. Arciello, D. Paolini, A. Saguar García, & E. Fernández (Eds.), Entre ingenios y agudezas: nuevos rumbos de la crítica celestinesca y picaresca (pp. 33–64). Salamanta: Universidad de Salamanca.
Expandir
López González, L. F. (2018). Lucrecia's Role as a Classical Nursemaid in "Celestina". Hispania, 101 (2), 294–305.
Expandir
Snow, J. T. (2018). Todo sobre Lucrecia. Letras, 77, 19–34.
Expandir
Snow, J. T. (2024). Las relaciones sexuales de las tres primas en "La Celestina". Revista Melibea, 18 (1), 29–51.
Expandir
Soler Bistué, M. (2023). "¿Tórnaste loca de placer?": Lucrecia y el despertar del lector emancipado. En A. Saguar García, & R. Martínez Alcorlo (Eds.), Celestina y ecos celestinescos. "Contarte he maravillas". Estudios hispánicos dedicados a Joseph T. Snow (I) (pp. 249–262). Berlin: Peter Lang.
Expandir
Velasco Ramos, P. (2013). Lucrecia: la última de las tres primas mencionadas en "La Celestina". Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán, 27, 26–29.
Expandir