| 
Bibliografía
 | 
   web
Velasco Ramos, P. (2010). Celestina como personaje de la obra. Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán, 15, 24–28.
Expandir
Pardo de Santayana, M. A., García-Villaraco, A., Rey Bueno, M., & Morales, R. (2011). Naturaleza a través de la botánica y zoología en la literatura renacentista española: "La Celestina". Asclepio: Revista de historia de la medicina y de la ciencia, 61 (3), 249–292.
Expandir
Vian Herrero, A. (2012). Sancho de Muñón y las innovaciones literarias en el ciclo celestinesco: a propósito de una nueva edición de la "Cuarta Celestina". Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, 86, 455–470.
Expandir
Madrigal, J. L. (2014). De nombres y lugares: el corpus del licenciado Arce de Otálora. Lemir, 18, 89–119.
Expandir
François, J. (2015). "La Celestina" como hipotexto generador de rupturas narrativas en la literatura hispánica actual: el caso de "Manifiesto de Celestina" (1995) de Marta Mosquera. Revista Crítica de Narrativa Breve, 8.
Expandir
Gómez Goyzueta, X. (2016). De viva y vieja voz: Celestina por sí misma. Celestinesca, 40, 73–86.
Expandir
Chung, D. - H. (2016). El mundo prostibulario en "La Celestina" y en la "Segunda Celestina" : enfocando en la transformacion textual. Estudios Hispánicos (Corea), 12 (81), 155–183.
Expandir
Baranda Leturio, C. (2017). Las comedias del ciclo celestinesco "Segunda comedia de Celestina" y "Comedia Selvagia". La Escritura Inacabada: Continuaciones Literarias y Creación En España. Siglos XIII a XVI, , 69–84.
Expandir
Barrick, M. E. (Ed.). (2017). "Tercera Parte de la Tragicomedia de Celestina". A Critical Edition. Philadelphia: University of Pennsylvania Press.
Expandir
Nate, A. (2018). Resurrecting the Go-Between: A Study of the Revived Bawd's Challenge to Blood Purity and Christian Doctrine in Feliciano de Silva's "Segunda comedia de la Celestina". Celestinesca, 42, 395–420.
Expandir
Gernert, F. (2018). "Cuanto va de la excellencia del alma a la del cuerpo": La legibilidad del cuerpo humano en la "Segunda Celestina" de Feliciano de Silva. Celestinesca, 42, 421–442.
Expandir
García-Bermejo, M. (2018). Poder, experiencia y secretos en la "Segunda Celestina" de Feliciano de Silva. Celestinesca, 42, 477–498.
Expandir
Kroll, S. (2018). Amor cortés y amor mercantil: conceptos amatorios enfrentados. Celestinesca, 42, 499–512.
Expandir
García Álvarez, J. P. M. (2018). Configuración y difusión de la "Segunda Celestina" de Feliciano de Silva. Presentación. Celestinesca, 42, 319–321.
Expandir
Snow, J. T. (2018). El mundo celestinesco que vivió Feliciano de Silva y que nutrió su Segunda Celestina (1534). Celestinesca, 42, 323–338.
Expandir
Gonzalo Sánchez Molero, J. L. (2018). Las obras de Feliciano de Silva en los inventarios de las bibliotecas hispánicas del Siglo de Oro: lectura y presencia. Celestinesca, 42, 339–374.
Expandir
Navarro Durán, R. (2018). La desmesura de una comedia transgresora: La "Segunda Celestina" de Feliciano de Silva. Celestinesca, 42, 375–394.
Expandir
Ene, P. (2019). El amor cristiano en la "Tragicomedia" de Fernando de Rojas y en la "Segunda Celestina" de Feliciano de Silva. Celestinesca, 43, 93–110.
Expandir
Navarro Durán, R. (2020). Siguiendo el guion, pero guardando el decoro: cuchilladas y libreas en la "Tercera Celestina". Celestinesca, 44, 405–430.
Expandir
Gernert, F. (2020). Crimen y castigo en la "Tercera Celestina" de Gaspar Gómez de Toledo: ¿la visión moralizadora de un médico? Celestinesca, 44, 431–456.
Expandir
García Álvarez, J. P. M. (2020). Materialización del dolor de Celestina en la "Tercera parte de la Tragicomedia de Celestina". Celestinesca, 44, 457–488.
Expandir
Schmidhuber de la Mora, G., & Peña Doria, O. M. (2020). Treinta años del descubrimiento de la comedia "La segunda Celestina": con adjudicación coautoral a Sor Juana Inés de la Cruz. eHumanista, 46, 13–22.
Expandir
Cáseda Teresa, J. F. (2020). La "Segunda Celestina" de Feliciano de Silva a la luz de nuevos datos sobre su biografía. Celestinesca, 44, 81–106.
Expandir
García Álvarez, J. P. M. (2020). Acercamientos críticos a la "Tercera parte de la Tragicomedia de Celestina" de Gómez de Toledo:nuevas perspectivas de la celestinesca. Celestinesca, 44, 385–392.
Expandir
Hernández-Lorenzo, L., & Byszuk, J. (2022). Challenging stylometry: The authorship of the baroque play "La Segunda Celestina". Digital Scholarship in the Humanities, t.b.c.
Expandir