Botta, P., & Lobera, F. (1995). El texto de "La Celestina". En IV Seminario del Centro para la Edición de los Clásicos Españoles: "La Celestina" (Soria, 24-25 de junio de 1995).
Resumen: Guión inédito, aunque luego varias veces retomado, de las secciones asignadas a Patrizia Botta en la conferencia homónima, en el cual se habla de las dificultades que plantea la tradición textual de “Celestina” a la hora de realizar una edición crítica y cómo proceder a ello. Sigue una explicación de los criterios seguidos para fijar el texto de una primera edición basada en criterios realmente ecdóticos.
|
Lobera, F. (1993). El Manuscrito 1520 de Palacio y la tradición impresa de "La Celestina". Boletín de la Real Academia Española, 73, 51–67.
Resumen: Mp no deriva de ninguna de las ediciones impresas de la “Comedia”. Ofrece unos stemmata posibles.
|
Lobera, F. J. (2010). La Celestina: Ecdotica e Interpretazione., .
Resumen: Joseph T. SNOW – A Manuel Ferrer y Chivite (1929-2001)
Alberto BLECUA – Sobre el Ms de Palacio de “La Celestina”
Gonzalo PONTÓN – Parecidos de familia (de la “comedia” a la “tragicomedia”)
Francisco J. LOBERA SERRANO – La transmisión del texto de “La Celestina” entre 1520 y 1535
Antonio GARGANO – “Sacó mi secreto amor de mi pecho”: la confessione amorosa di Melibea (“Celestina”, a. X)
Norbert VON PRELLWITZ – Postille a “'Sacó mi secreto amor de mi pecho': la confessione amorosa di Melibea ('Celestina', a. X)”, di Antonio Gargano
M. Luisa CERRÓN PUGA – “Celestina” irreprensible. Avatares de una censura tardía
Guido M. CAPPELLI – Colpo d'occhio sulla “Celestina”. La satira dell'umanesimo:una proposta di interpretazione
Manuel FERRERY CHIVITE – Historificación de “Celestina”
Guillermo SERÉS – La interpretatio y otros recursos afines en “La Celestina”
Giuseppe GRILLI – Pármeno pícaro, Sosia estudiante de aldea?
|
Lobera, F. J. (2010). La transmisión del texto de "La Celestina" entre 1520 y 1535. En F. Lobera Serrano (Ed.), "La Celestina": Ecdotica e Interpretazione (pp. 61–96). Roma: Bagatti Libri.
|