Lobera Serrano, F. J. (2001). Sobre historia, texto y ecdótica, alrededor del Manuscrito de Palacio. En F. B. Pedraza Jiménez, G. Gómez Rubio, & R. González Cañal (Eds.), "La Celestina", V centenario (1499-1999). Actas del Congreso Internacional (Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo, La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre - 1 de octubre de 1999) (pp. 79–96). Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Resumen: Estudia la repercusión de Mp sobre la crítica textual celestinesca y todas las preguntas y dificultades que supone.
|
Lobera Serrano, F. J. (1994). Otra vez hacia una edición crítica de "La Celestina" (III). En M. I. Toro Pascua (Ed.), Actas del III Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval: Salamanca, 3 al 6 de octubre de 1989 (Vol. 2, pp. 965–974). Salamanca: Biblioteca Española del Siglo XV.
Resumen: Propone un stemma nuevo de las ediciones de “Celestina”.
|
Lobera Serrano, F. J. (1998). Tradición impresa y contaminación: "La Celestina". En M. C. García de Enterría, & A. Cordón Mesa (Eds.), Actas del IV Congreso Internacional de la Asociación Internacional Siglo de Oro (AISO), (Alcalá de Henares, 22-27 de julio de 1996) (pp. 887–898). Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá.
|
Lobera Serrano, F. J. (1999). Fernando de Rojas "Que escribió Melibea". Ínsula, 633, 6–7.
|
Lobera Serrano, F. J. (2000). La transmisión textual. En F. J. Lobera, P. Díaz-Más, G. Serés, F. Rico, & Í. Ruiz Arzálluz (Eds.), La Celestina. Tragicomedia de Calisto y Melibea (CCVII-CCXXXIX). Barcelona: Crítica.
|
Lobera Serrano, F. J. (2014). La poesía de cancionero en "La Celestina": "Oh, hideputa el trovador". Revista de poética medieval, 28, 225–243.
|
Botta, P., Scoles, E., & Lobera Serrano, F. J. (1992). El texto crítico de "La Celestina": cuestión abierta. En Saggi di ispanistica dedicati a Carmelo Samonà (pp. 42–72). Roma: Il Bagatto Libri.
|