Ardila, J. G. (2010). Génesis y conformación de la novela en España, 1499-1605. Ínsula, , 8–11.
|
Ardila, J. G. (2000). La herencia británica de Fernando de Rojas: Mlle La Rue o "La Celestina" en "Charlotte Temple". Hispanófila, 128, 13–35.
Resumen: Estudia la posible influencia del personaje de Celestina como alcahueta sobre el de “Charlotte Temple”. Recuerda que la literatura inglesa del XVIII sí reconoce a Celestina cuando trata de medianeras.
|
Ardila, J. G. (1998). Una traducción "políticamente correcta": "Celestina" en la Inglaterra puritana. Celestinesca, 22 (2), 33–48.
Resumen: Explica cómo James Mabbe adaptó su traducción de “Celestina” a la moral puritana de su época.
|