|   | 
Detalles
   web
Registros
Autor Botta, Patrizia
Título “La Celestina” vibra en “La Lozana” Tipo Artículo
Año 2002 Revista Cultura Neolatina ID Snow 1603
Número 62 Fascículo Páginas 275-304
Palabras clave La lozana andaluza; Influencia; Pervivencia
Resumen Revisa las coincidencias entre “Celestina” y “La lozana andaluza”.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1179
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Checa, Jorge
Título "La Lozana Andaluza" (o cómo se hace un retrato) Tipo Artículo
Año 2005 Revista Bulletin of Spanish Studies ID Snow 1804
Número 80 Fascículo 1 Páginas 1-18
Palabras clave La Lozana Andaluza; Pervivencia; Celestinesca
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1805
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Costa Fontes, Manel da
Título Imitation, Banter, and Competition: Francisco Delicado and "Celestina" Tipo Artículo
Año 2003 Revista Romance Philology ID Snow 1624
Número 56 Fascículo Páginas 293-306
Palabras clave Influencia; Pervivencia; La Lozana Andaluza; Francisco Delicado; Intertextualidad
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1693
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor François, Jéromine
Título Función de la intertextualidad bíblica en La Lozana andaluza de Francisco Delicado Tipo Artículo
Año 2014 Revista Celestinesca ID Snow 2387
Número 38 Fascículo Páginas 37-62
Palabras clave La Lozana andaluza; Intertextualidad; Biblia; Francisco Delicado; Humanismo
Resumen La Lozana andaluza nos cuenta la historia de una prostituta en la cumbre de su arte cuyas andanzas tienen lugar en la Roma que precede el Saqueo de 1527. El autor, presbítero andaluz, esmalta su texto con referencias a las santas escrituras. En la medida en que la finalidad del Retrato no suscita unanimidad y se valora en términos de (in)adecuación con la doctrina cristiana, quisiéramos argumentar sobre el papel desempeñado por la intertextualidad bíblica en la determinación de dicha finalidad. En efecto, el hipotexto bíblico aquí no sólo ejerce su tradicional función de auctoritas sino que también constituye un instrumento privilegiado de los juegos lingüísticos, actúa como fuente de comicidad, y proporciona al Retrato un armazón narrativo. Así ponemos primero de manifiesto ciertos indicios que potencian una lectura de este texto como obra ortodoxa, antes de luego contratarlos con las tendencias disidentes más significativas que cruzan el relato.

Importa por los paralelos con “Celestina”.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2807
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor François, Jéromine
Título El espacio de la alcahueta: el marco urbano en "La Celestina" y "La Lozana andaluza" Tipo Artículo
Año 2016 Revista Medievalia ID Snow 2639b
Número 48 Fascículo Páginas 107-129
Palabras clave La Lozana Andaluza; Espacio; Intertextualidad; Rivalidad
Resumen Este artículo propone una comparación del tratamiento del espacio en “La Celestina” de Fernando de Rojas y en “La Lozana andaluza” de Francisco Delicado. A través de un estudio del marco urbano, de los recorridos, de la organización espacial en casas-calles-umbrales, y de la dicotomía entre lo público y lo privado, se evidencian el diálogo y la relación de rivalidad que Delicado inicia con su predecesor a partir de la topografía de su texto. Se verá que, aunque en ambos textos el personaje de la alcahueta se apodera de una configuración espacial urbana para cumplir con su faena, Celestina nivela los espacios destruyendo sus fronteras mientras que Lozana más bien tiende a crear nuevos espacios y a volverse una verdadera gestora del marco espacial. En este estudio se argumentará asimismo sobre las formas y funciones que “La Lozana” atribuye al espacio con el fin de posicionarse con respecto a su exitosa antepasada. [Resumen de la autora}
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2801
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor François, Jéromine
Título Los clásicos de la alcahueta: intertextualidad grecolatina en "La Lozana andaluza" Tipo Capítulo de libro
Año 2017 Revista Juan Ruiz, Arcipreste de Hita y el «Libro de Buen Amor». Dueñas, cortesanas y alcahuetas: Libro de Buen Amor, La Celestina y La Lozana andaluza. Homenaje a Joseph T. Snow ID Snow 2854
Número Fascículo Páginas 71-94
Palabras clave Intertextualidad; La Lozana andaluza; Alcahueta
Resumen Incluido por su relación con la figura de la alcahueta.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Ayuntamiento de Alcalá la Real Lugar de edición Alcalá la Real Editor Toro Ceballos, Francisco
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2815
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Gernert, Folke
Título Crimen y castigo en la "Tercera Celestina" de Gaspar Gómez de Toledo: ¿la visión moralizadora de un médico? Tipo Artículo
Año 2020 Revista Celestinesca ID Snow 2860
Número 44 Fascículo Páginas 431-456
Palabras clave Medicina; Celestinesca; La Lozana andaluza; Tercera parte de la Tragicomedia de Celestina
Resumen El presente artículo estudia la “Tercera Celestina” de Gaspar Gómez de Toledo como obra escrita posiblemente por un médico haciendo particular hincapié en las texualizaciones del saber curativo desde una perspectiva de la historia de la ciencia. Una comparación con La Lozana Andaluza del médico Francisco Delicado muestra paralelismos con la obra de Gómez de Toledo, quien, al igual que el galeno andaluz, emite juicios moralizantes a través de la metáfora de la enfermedad y de la minusvalía física.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3531
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Guardiola Morillas, Juan
Título Una lucha contra la bilis negra: "La Lozana Andaluza" y los analgésicos del amor y la parodia Tipo Artículo
Año 2018 Revista Celestinesca ID Snow 2657b
Número 42 Fascículo Páginas 157-188
Palabras clave La Lozana andaluza; Enfermedad; Medicina; Enfermedad de amor
Resumen En el estudio se señala cómo tanto Francisco Delicado como la misma Lozana lograrían mitigar, a través de las continuas referencias al amor y al erotismo y a su representación, su dolencia melancólica y el malestar causado por la sífilis. Se indican también algunos antecedentes y modelos (tratados amorosos y médicos y la ficción sentimental) con el objetivo de mostrar cómo el autor logra subvertir su

mensaje con fines paródicos.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2973
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Hughes, John B.
Título Orígenes de la novela picaresca: "La Celestina" y "La Lozana andaluza" Tipo Capítulo de libro
Año 1979 Revista La picaresca: orígenes, textos y estructura. Actas del I Congreso Internacional sobre la Picaresca ID Snow 0473
Número Fascículo Páginas 327-334
Palabras clave La lozana andaluza; Picaresca
Resumen “La lozana andaluza” tiene una visión menos descarnada que “Celestina”. Aunque las dos son obras de conversos y la primera es igualmente crítica con su entorno, su finalidad no es solamente escarnecer, como en el caso de “Celestina”, sino también tienen un lado constructivo.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Fundación Universitaria Española Lugar de edición Madrid Editor Criado de Val, Manuel
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 763
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor López-Rodríguez, Irene
Título Sobre las zorras Celestina y Lozana: el simbolismo animal en la configuración del personaje de la puta alcahueta Tipo Artículo
Año 2022 Revista Celestinesca ID Snow
Número 46 Fascículo Páginas 79-96
Palabras clave Simbolismo; La Lozana Andaluza; Animales; Caracterización
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 0147-3085 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3621
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Montero Cartelle, Enrique; Herrero Ingelmo, María Cruz
Título La 'renovación de novias' en La Celestina y otros autores Tipo Artículo
Año 2012 Revista Celestinesca ID Snow 2302
Número 36 Fascículo Páginas 179-208
Palabras clave Fuentes; La lozana andaluza; Caracterización; Antecedentes
Resumen Rastrea las fuentes que los autores de “Celestina” y “La lozana andaluza” pudieron compartir para dar forma a sus personajes.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1095
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Orlins, Danae T.
Título A Play of Words and Worlds: "La lozana andaluza" as Ludic Text Tipo Libro
Año 2001 Revista ID Snow 1669
Número Fascículo Páginas
Palabras clave La lozana andaluza; Francisco Delicado; Celestinesca
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis Tesis doctoral
Editorial Cornell University Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1724
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Ramírez Santacruz, Francisco
Título El aspecto paremiológico en el "Retrato de la Lozana Andaluza" de Francisco Delicado Tipo Artículo
Año 2009 Revista Estudios humanísticos. Filología ID Snow 2358
Número 31 Fascículo Páginas 271-302
Palabras clave Refranes; La lozana andaluza; Subversión; Parodia
Resumen “La lozana andaluza” recupera algunos usos de los refranes típicos de “Celestina”, sobre todo los relativos a la manipulación de su sentido y su formulación originales.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1201
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Salvador Miguel, Nicasio
Título Huellas de "La Celestina" en "La lozana andaluza" Tipo Capítulo de libro
Año 1984 Revista Estudios sobre el Siglo de Oro: homenaje al profesor Francisco Yndurain ID Snow 0803 (y 0020)
Número Fascículo Páginas 429-460
Palabras clave La lozana andaluza; Pervivencia; Influencia; Intertextualidad
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Editora Nacional Lugar de edición Madrid Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 747
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Sears, Theresa Ann
Título Rhetorical Torture: The De(con)struction of the Feminine Body in "Celestina" and "La lozana andaluza" Tipo Artículo
Año 1998 Revista Revista de Estudios Hispánicos ID Snow 1074
Número 32 Fascículo 3 Páginas 573-585
Palabras clave Cuerpo; La Lozana Andaluza; Género; Mujer; Simbolismo
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 0034-818x ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2714
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Sierra Matute, Víctor
Título "La Lozana andaluza" y el género picaresco: panorama crítico y algunos matices Tipo Artículo
Año 2011 Revista Tonos Digital ID Snow 2332
Número 21 Fascículo Páginas
Palabras clave La lozana andaluza; Picaresca
Resumen No hay razones para considerar que “La lozana andaluza” pertenezca al género de la picaresca. Menciona su herencia celestinesca.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1273
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Villagrá Terán, María Montserrat
Título "La Lozana andaluza" en el siglo de los humanistas: un retrato que parodia otro retrato Tipo Libro
Año 2012 Revista ID Snow 2369
Número Fascículo Páginas
Palabras clave La lozana andaluza
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis Tesis doctoral
Editorial UNED Lugar de edición Madrid Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1195
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Vries, Henk de
Título ¿Quién es la Lozana? Tipo Artículo
Año 1994 Revista Celestinesca ID Snow 0677
Número 18 Fascículo 1 Páginas 51-74
Palabras clave La lozana andaluza
Resumen Estudia una serie de referencias a “Celestina” en “La lozana andaluza” y otras coincidencias.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 925
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Zafra, Enriqueta
Título Sexo en la ciudad: "La Celestina" y "La Lozana" para la clase del siglo XXI Tipo Artículo
Año 2017 Revista eHumanista ID Snow 2541
Número 36 Fascículo Páginas 218-230
Palabras clave Contexto socio-cultural; La Lozana Andaluza; Sexualidad; Legislación
Resumen Un acercamiento al contexto cultural de las dos obras mencionadas en el título con particular referencia a las costumbres y las leyes que se ocupaban de las prácticas sexuales de la época.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2796
Enlace permanente a este registro