Inicio | << 1 2 3 >> |
![]() |
Registros | |||||
---|---|---|---|---|---|
Autor | Deyermond, Alan | ||||
Título | "From script to print": de Chaytor y Goldschmidt a la actualidad británica | Tipo | Capítulo de libro | ||
Año | 2009 | Revista | Los códices literarios de la Edad Media. Interpretación, historia, técnicas y catalogación | ID Snow | 2275 |
Número | Fascículo | Páginas | 209-223 | ||
Palabras clave | Historia del libro; Historia editorial | ||||
Resumen | Usa “Celestina” como ejemplo de obra cuya tradición impresa coexiste con la manuscrita. | ||||
Dirección | |||||
Autor corporativo | Tesis | ||||
Editorial | Cilengua | Lugar de edición ![]() |
Salamanca | Editor | Cátedra, Pedro M.;Carro Carbajal, Eva Belén; Durán Barceló, Javier |
Idioma | Idioma del resumen | Título original | |||
Editor de la colección | Título de la colección | Título abreviado de la colección | |||
Volumen de la colección | Fascículo de la colección | Edición | |||
ISSN | ISBN | Medio | |||
Área | Expedición | Conferencia | |||
Notas | Aprobado | no | |||
Insertado por | Uni-Trier @ amaranta_sg @ | ID único | 1300 | ||
Enlace permanente a este registro | |||||
Autor | Di Camillo, Ottavio | ||||
Título | La comedia de Burgos en la tradición impresa de "La Celestina": una revalorización | Tipo | Capítulo de libro | ||
Año | 2009 | Revista | Medievalia & Humanistica. Estudios sobre literatura española. Homenaje ofrecido por sus amigos y colegas | ID Snow | 2077 |
Número | Fascículo | Páginas | 161-274 | ||
Palabras clave | Historia editorial; Comedia | ||||
Resumen | |||||
Dirección | |||||
Autor corporativo | Tesis | ||||
Editorial | SEMYR | Lugar de edición ![]() |
Salamanca | Editor | Costa, Marithelma; Lerner, Isaías |
Idioma | Idioma del resumen | Título original | |||
Editor de la colección | Título de la colección | Título abreviado de la colección | |||
Volumen de la colección | Fascículo de la colección | Edición | |||
ISSN | ISBN | Medio | |||
Área | Expedición | Conferencia | |||
Notas | Aprobado | no | |||
Insertado por | Uni-Trier @ amaranta_sg @ | ID único | 1417 | ||
Enlace permanente a este registro | |||||
Autor | Mérida Jiménez, Rafael M. | ||||
Título | Aviso al lector sobre la edición facsímil de la impresión alcalaína de 1575 de la "Tragicomedia de Calisto y Melibea" de Fernando de Rojas | Tipo | Capítulo de libro | ||
Año | 2009 | Revista | Tragicomedia de Calisto y Melibea, de Fernando de Rojas | ID Snow | 2433 |
Número | Fascículo | Páginas | 7-26 | ||
Palabras clave | Historia editorial | ||||
Resumen | |||||
Dirección | |||||
Autor corporativo | Tesis | ||||
Editorial | Barcelona | Lugar de edición ![]() |
Universitat de Barcelona | Editor | |
Idioma | Idioma del resumen | Título original | |||
Editor de la colección | Título de la colección | Título abreviado de la colección | |||
Volumen de la colección | Fascículo de la colección | Edición | |||
ISSN | ISBN | Medio | |||
Área | Expedición | Conferencia | |||
Notas | Aprobado | no | |||
Insertado por | Uni-Trier @ amaranta_sg @ | ID único | 2090 | ||
Enlace permanente a este registro | |||||
Autor | Canet, José Luis | ||||
Título | A vueltas con las ediciones de la "Comedia de Calisto y Melibea" | Tipo | Capítulo de libro | ||
Año | 2014 | Revista | Texto, edición y público lector en los albores de la imprenta | ID Snow | 2338 |
Número | Fascículo | Páginas | 53-82 | ||
Palabras clave | Historia editorial; Historia del libro | ||||
Resumen | Estudio sobre las imprentas que imprimieron las tres ediciones conocidas de la “Comedia” y de las ediciones de la “Tragicomedia” impresas entre 1500 y 1502, que apoya la precedencia de la “Comedia” de Toledo sobre la de Burgos. Describe una serie de relaciones entre impresores, libreros y el poder (religios, político y social) que contribuyen a la tesis del autor de que “Celestina” fue impresa como libro de texto siguiendo un plan a gran escala. | ||||
Dirección | |||||
Autor corporativo | Tesis | ||||
Editorial | Universidad de Valencia | Lugar de edición ![]() |
Valencia | Editor | Haro, Marta; Canet, José Luis |
Idioma | Idioma del resumen | Título original | |||
Editor de la colección | Título de la colección | Título abreviado de la colección | |||
Volumen de la colección | Fascículo de la colección | Edición | |||
ISSN | ISBN | Medio | |||
Área | Expedición | Conferencia | |||
Notas | Aprobado | no | |||
Insertado por | Uni-Trier @ amaranta_sg @ | ID único | 1270 | ||
Enlace permanente a este registro | |||||
Autor | Canet, José Luis | ||||
Título | Estudios sobre "Celestina": de la "sotil inveción" a la imprenta. Con glosas nuevamente añadidas | Tipo | Libro | ||
Año | 2020 | Revista | ID Snow | 2747 | |
Número | Fascículo | Páginas | |||
Palabras clave | Homenajes; Historia editorial; Autoría; Contexto intelectual; Humanismo; Didactismo; Magia; Dramaturgia | ||||
Resumen | Recopilación de trabajos de José Luis Canet sobre LC con comentarios de conocidos celestinistas. | ||||
Dirección | |||||
Autor corporativo | Tesis | ||||
Editorial | Universitat de València | Lugar de edición ![]() |
Valencia | Editor | Haro Cortés, Marta |
Idioma | Idioma del resumen | Título original | |||
Editor de la colección | Título de la colección | Título abreviado de la colección | |||
Volumen de la colección | Fascículo de la colección | Edición | |||
ISSN | ISBN | Medio | |||
Área | Expedición | Conferencia | |||
Notas | Aprobado | no | |||
Insertado por | Uni-Trier @ amaranta_sg @ | ID único | 3513 | ||
Enlace permanente a este registro | |||||
Autor | Hinrichs, William H. | ||||
Título | The Invention of the Sequel: Expanding Prose Fiction in Early Modern Spain | Tipo | Libro | ||
Año | 2011 | Revista | ID Snow | 2287 | |
Número | Fascículo | Páginas | |||
Palabras clave | Celestinesca; Historia editorial | ||||
Resumen | Dedica algunas páginas a las continuaciones de “Celestina”, entendidas como la celestinesca pero también las sucesivas ampliaciones en su redacción. | ||||
Dirección | |||||
Autor corporativo | Tesis | ||||
Editorial | Tamesis | Lugar de edición ![]() |
Woodbridge | Editor | |
Idioma | Idioma del resumen | Título original | |||
Editor de la colección | Título de la colección | Título abreviado de la colección | |||
Volumen de la colección | Fascículo de la colección | Edición | |||
ISSN | ISBN | Medio | |||
Área | Expedición | Conferencia | |||
Notas | Aprobado | no | |||
Insertado por | Uni-Trier @ amaranta_sg @ | ID único | 1293 | ||
Enlace permanente a este registro | |||||
Autor | Lacarra, María Jesús | ||||
Título | La "Tragicomedia de Calisto y Melibea" en Zaragoza (1507-1607): los modelos iconográficos y su pervivencia | Tipo | Capítulo de libro | ||
Año | 2019 | Revista | La fisonomía del libro medieval y moderno. Entre la funcionalidad, la estética y la información | ID Snow | 2661b |
Número | Fascículo | Páginas | 237-250 | ||
Palabras clave | Historia editorial; Ilustraciones; Iconografía | ||||
Resumen | Repaso de las ediciones de LC impresas en Zaragoza. Se relaciona la ausencia de grabados en la edición de 1507 con la tradición de las “Comedias” de 1500 y 1501. Vincula la edición de 1545 a cargo del sevillano Diego Hernández con la renovación del esquema crombergueriano en 1535, mientras que destaca cómo la edición del mismo año de Jorge Coci crea nuevas estampas de ancho de página ex profeso para su impresión, alejándose de la combinación de figuritas con escenas completas típica anterior y acercándose más al esquema de la CCM de Burgos. La edición de 1554 reutiliza estos mismos grabados, en tanto que la de 1555 vuelve a los grabados de la de Diego Hernández, pero se trata de copias toscas. Finalmente, la edición de 1607 prescinde de ilustrar el texto. La reutilización de modelos y grabados viene explicada con argumentos biográficos sobre los impresores. Por otra parte, se dedican algunas páginas a explicar las innovaciones de la edición impresa por Coci, en la que parece haberse recurrido a los argumentos de cada auto y no a los modelos anteriores para diseñar las ilustraciones, y su historia como inspiración para los grabados de las ediciones de la traducción holandesa y para algunas ediciones ilustradas castellanas. Termina con una reflexión sobre el posible artista autor de los grabados. |
||||
Dirección | |||||
Autor corporativo | Tesis | ||||
Editorial | Universidad de Zaragoza | Lugar de edición ![]() |
Zaragoza | Editor | Pedraza Gracia, Manuel José |
Idioma | Idioma del resumen | Título original | |||
Editor de la colección | Título de la colección | Título abreviado de la colección | |||
Volumen de la colección | Fascículo de la colección | Edición | |||
ISSN | ISBN | Medio | |||
Área | Expedición | Conferencia | |||
Notas | Aprobado | no | |||
Insertado por | Uni-Trier @ amaranta_sg @ | ID único | 3469 | ||
Enlace permanente a este registro |