|   | 
Detalles
   web
Registros
Autor Valenzuela, Andrea
Título "Melibeo só": La parodia como bisagra histórica en "La Celestina" Tipo Artículo
Año 2011 Revista Ciberletras ID Snow 2743a
Número 25 Fascículo Páginas
Palabras clave Parodia; Transición; Amor cortés; Dinero
Resumen Profundiza en el concepto de “parodia” aplicado a “Celestina” y se pregunta qué es lo que realmente se está parodiando en la obra y desde qué perspectiva. Llega a la conclusión de que, aunque la obra se compone en plena transición de un modelo de sociedad medieval a un modelo de sociedad moderno y, por lo tanto, no puede tener conciencia de las diferencias entre una y otra época, sí demuestra el conflicto entre las concepciones medieval y moderna del amor y del dinero. La parodia del amor cortés no es sino una incompatibilidad de un modelo sentimental arcaico que en la nueva era quedará reducido a simple marco expresivo, mientras que la exagerada importancia del dinero y su influencia sobre las relaciones interpersonales en Celestina en realidad no llega a plasmar la relevancia que el dinero adquiriría en la Edad Moderna, a pesar de que la avaricia de los personajes se conciba como una sátira. Probablemente la idea más interesante de este artículo, apenas desarrollada, sea que el desarrollo de la trama de Celestina hubiera sido muy diferente apenas unos años antes, cuando estos procesos no estaban tan avanzados.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 1523-1720 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1986
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Bidwell-Steiner, Marlen
Título Sex Acts in "La Celestina": An "ars combinatoria" of Desire Tipo Artículo
Año 2015 Revista Renaissance and Reformation/Renaissance et Réforme ID Snow 2555a
Número 38 Fascículo 4 Páginas 121-144
Palabras clave Sexualidad; Amor cortés; Honra; Dinero; Ars combinatoria; Ramon Llull; Humor; Crítica social
Resumen Interpreta los tres encuentros sexuales descritos en la “Tragicomedia” como metáforas de los tres ejes principales del texto: el amor (cortés), el honor y el dinero. Asimismo, mientras que la crítica ha venido aplicando la imagen de la rueda de la Fortuna a “Celestina” de manera exclusivamente simbólica, este artículo la considera un elemento estructural de la obra y pone su finalidad en relación con la ars combinatoria de Ramón Llull. Al aplicar los principios menemotécnicos llullianos vemos cómo los valores del texto pasan de hombres a mujeres y, en consecuencia, alteran su significado e implicaciones. Estas alteraciones probablemente divirtieron a los lectores del momento, pero son también evidencias de una sociedad en proceso de cambio. [Adaptación del resumen del autor]
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 0034-429x ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1963
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Orol Pernas, Antonio
Título Las monedas en la época de "La Celestina" Tipo Capítulo de libro
Año 1977 Revista "La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" ID Snow 0682
Número Fascículo Páginas 427-432
Palabras clave Contexto socio-histórico; Dinero
Resumen Estudia el valor de las monedas mencionadas en “Celestina” y da el valor aproximado de la cadena de oro que Calisto regala a la vieja.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Hispam Lugar de edición Barcelona Editor Criado de Val, Manuel
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 387
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Michelena Martínez de Ilarduya, Itziar
Título La humilde condición de Melibea y su familia Tipo Capítulo de libro
Año 2001 Revista Tras los pasos de la "Celestina" ID Snow 1368
Número Fascículo Páginas 183-202
Palabras clave Caracterización; Dinero; Percepción
Resumen A pesar de lo que dicen otros personajes, la familia de Melibea no es tan rica como parece.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Reichenberger Lugar de edición Kassel Editor Botta, Patrizia; Reichenberger, Kurt; Cantalapiedra Erostarbe, Fernando; Snow, Joseph Thomas
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 439
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Ferreras, Jacqueline
Título El "Buen Amor", "La Celestina": la sociedad patriarcal en crisis Tipo Capítulo de libro
Año 1993 Revista Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana) ID Snow 0822
Número 2 Fascículo Páginas 69-100
Palabras clave Feminismo; Libro de buen amor; Amor; Dinero
Resumen Analiza los cambios en la relación entre amor y dinero a finales de la Edad Media y cómo se reflejan en “Celestina” y en el “Libro de buen amor”.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Anthropos Lugar de edición Madrid Editor Zavala, Iris M.
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 690
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Galindo, Carmen
Título Amor y dinero en "La Celestina" Tipo Capítulo de libro
Año 2004 Revista A quinientos años de "La Celestina" (1499-1999) ID Snow 1732
Número Fascículo Páginas 81-90
Palabras clave Amor; Dinero; Género; Autoría
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial UNAM Lugar de edición México Editor Fernández, Sergio; Armijo, Carmen Elena
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1767
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Sánchez, Ángel
Título Mercantilismo, sociedad y algunos personajes de "Celestina" Tipo Artículo
Año 1994 Revista Torre de Papel ID Snow 2719b
Número 4 Fascículo 3 Páginas 59-71
Palabras clave Sociedad; Dinero
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 1056-8336 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2705
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Orazi, Veronica
Título Il denaro corruttore. Ideologie e rappresentazioni. Dal "Libro de buen amor" alla "Celestina" Tipo Capítulo de libro
Año 2014 Revista Letteratura e denaro. Ideologie, metafore, rappresentazioni ID Snow 2684b
Número Fascículo Páginas 235-246
Palabras clave Dinero; Libro de buen amor
Resumen En su segunda mitad analiza el poder corruptor del dinero en LC, vinculándolo especialmente a la contextualización urbana y burguesa de la obra, y destacándolo como un elemento anticortés más. Los personajes bajos se mueven por avaricia, pero esto es también un reflejo de los aspectos negativos de esa sociedad urbana y burguesa, contra la que también se posiciona. Para contrarrestar estas posturas negativas, LC hace uso de fuentes literarias y algunos modos (amor cortés) del pasado.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Esedra Lugar de edición Padova Editor Barbieri, Alvaro; Gregori, Elisa
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2942
Enlace permanente a este registro