|   | 
Detalles
   web
Registros
Autor Álvarez Moreno, Raúl
Título (up) A Guidebook for Two Cities: The Physical and the Political Urban Space in "Celestina" Tipo Capítulo de libro
Año 2017 Revista A Companion to "Celestina" ID Snow 2543b
Número Fascículo Páginas 188-204
Palabras clave Espacio; Ciudad; Política
Resumen Análisis de la relevancia del espacio urbano para la interpretación de “Celestina” y como reflejo de las circunstancias socio-políticas de la ciudad durante el reinado de los Reyes Católicos.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Brill Lugar de edición Leiden Editor Fernández-Rivera, Enrique
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN 978-90-04-34929-2 Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2852
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Álvarez-Moreno, Raúl
Título (up) Casa, torre, árbol, muro: hacia una morfología del escenario urbano en las ediciones antiguas de Celestina Tipo Artículo
Año 2015 Revista Celestinesca ID Snow 2407
Número 39 Fascículo Páginas 113-136
Palabras clave Ilustraciones; Ciudad
Resumen Este artículo propone un examen morfológico de los escenarios urbanos y arquitectónicos en los grabados de las primeras ediciones españolas de Celestina (Burgos 1499, Sevilla 1502/c. 1518, Valencia 1514), en contraste con los de la traducción alemana de Augsburgo (1520). Tras considerar posibles modelos alemanes, se amplía potencialmente la influencia a modelos no procedentes de ediciones teatrales. Asimismo, se exponen patrones urbanos que en términos forales las fuentes alemanas de los grabados españoles pudieron utilizar. Entre ellos estarían la escenografía visualizada desde los propios textos dramáticos, la pintura de la época, la tradición pictórica del manuscrito, la tradición gótica del dibujo arquitectónico y, especialmente, las vistas de ciudades de los difundidos libros de viajes y crónicas. Por distintos motivos, incluidos los artísticos, el estado evolutivo de estas fuentes y, por tanto, de las ediciones españolas, correspondería a una fórmula de representación espacial y arquitectónica pre-renacentista. Ello lo confirma el análisis contrastivo de sus componentes morfológicos con los de los grabados de Hans Weideitz de la edición alemana, ya en transición hacia un mundo post-Burgkmair y Durero.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1471
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Biaggini, Olivier
Título (up) Évoquer / invoquer la ville : la construction littéraire de l'espace urbain dans le "Libro de buen amor" et la "Célestine" Tipo Artículo
Año 2020 Revista e-Spania ID Snow 2736
Número 37 Fascículo Páginas s.p.
Palabras clave Ciudad; Espacio; Retórica
Resumen La ciudad no está propiamente descrita en LC, sino que se sugiere a partir del recurso de la hipotiposis. Este espacio urbano así descrito está indisociablemente unido al proceso de seducción amorosa y a la figura de la medianera, por lo que la hipotiposis también afecta a la manera en la que el texto presenta la acción. En concreto, afecta a cómo se presentan los mecanismos de seducción y corrupción, hasta el punto de que los conflictos desencadenados por estos reflejan los conflictos de la ciudad.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3512
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Snow, Joseph Thomas
Título (up) Los caminos urbanos del mundo de Celestina Tipo Artículo
Año 2019 Revista Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán ID Snow 3114
Número 46 Fascículo Páginas 4-7
Palabras clave Ciudad; Espacio
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3787
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Scarborough, Connie L.
Título (up) Urban Spaces in the "Tragicomedia de Calisto y Melibea" Tipo Capítulo de libro
Año 2009 Revista Urban Space in the Middle Ages and the Early Modern Age ID Snow 2722a
Número Fascículo Páginas 537-566
Palabras clave Espacio; Localización; Ciudad; Clases sociales
Resumen Tras un repaso a la crítica sobre la localización de “Celestina” y sus interpretaciones, la autora pasa a comentar y completar los estudios concretos sobre algunos aspectos del paisaje urbano de la obra: la calle, el reloj, la plaza, el mercado, el jardín, las casas de Celestina y de los personajes nobles, con la torre de la casa de Pleberio como una categoría particular, y sus vecindarios. Igualmente, comenta las nuevas relaciones económico-laborales entre criados y señores como algo característico del ambiente urbano, derivando gracias a ello hacia la problemática de la posición social y su manifestación en la ciudad y en la trama de “Celestina”, donde la clase baja y la alta se entremezclan y confunden. Esto sólo es posible gracias a que la obra tiene lugar en un paisaje urbano, donde la separación espacial y social de los estratos sociales es menos estricta.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial De Gruyter Lugar de edición Berlin Editor Classen, Albrecht
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN 978-3-11-022389-7 Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2002
Enlace permanente a este registro