Registros |
Autor |
Schmidhuber, Guillermo (ed) |
Título |
La segunda Celestina: Una comedia perdida de sor Juana |
Tipo |
Libro |
Año |
1990 |
Revista |
|
ID Snow |
0332 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
Palabras clave  |
Segunda Celestina; Agustín de Salazar y Torres; Sor Juana Inés de la Cruz |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Vuelta |
Lugar de edición |
México |
Editor |
Schmidhuber, Guillermo |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2708 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Schmidhuber, Guillermo |
Título |
Indagación autoral de "La segunda Celestina", una comedia de Sor Juana Inés de la Cruz y de Agustín de Salazar y Torres |
Tipo |
Artículo |
Año |
1993 |
Revista |
Cahiers d'Etudes Romanes |
ID Snow |
0791 |
Número |
17 |
Fascículo |
|
Páginas |
179-192 |
Palabras clave  |
Segunda Celestina; Agustín de Salazar y Torres; Sor Juana Inés de la Cruz |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
0180-684x |
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2710 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Poot Herrera, Sara |
Título |
"La segunda Celestina", ¿de Salazar y Torres y Sor Juana? |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
1996 |
Revista |
Mira de Amescua en candelero : Actas del Congreso Internacional sobre Mira de Amescua y el Teatro Español del Siglo XVII, (Granada, 27-30 octubre de 1994) |
ID Snow |
1059 |
Número |
2 |
Fascículo |
|
Páginas |
395-418 |
Palabras clave  |
Segunda Celestina; Autoría; Salazar y Torres; Sor Juana Inés de la Cruz |
Resumen |
Discute la autoría de la “Segunda Celestina”. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Universidad de Granada |
Lugar de edición |
Granada |
Editor |
Granja, Agustín de la; Martínez Berbel, Juan Antonio |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
670 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
García Álvarez, Juan Pablo Mauricio |
Título |
Configuración y difusión de la "Segunda Celestina" de Feliciano de Silva. Presentación |
Tipo |
Artículo |
Año |
2018 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2646b |
Número |
42 |
Fascículo |
|
Páginas |
319-321 |
Palabras clave  |
Segunda Celestina; Celestinesca; Feliciano de Silva |
Resumen |
Presentación del dossier sobre la “Segunda Celestina” en el número 42 de Celestinesca. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2979 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Snow, Joseph Thomas |
Título |
El mundo celestinesco que vivió Feliciano de Silva y que nutrió su Segunda Celestina (1534) |
Tipo |
Artículo |
Año |
2018 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2715b |
Número |
42 |
Fascículo |
|
Páginas |
323-338 |
Palabras clave  |
Segunda Celestina; Celestinesca; Feliciano de Silva |
Resumen |
A lo largo de su carrera como autor, Feliciano de Silva (1491-1554) publicó varios libros de caballería y solo una obra celestinesca, “Segunda Celestina”, en 1534. Varios estudios han comparado su obra con la obra original, la “Tragicomedia de Calisto y Melibea” (TCM). En este artículo, consideramos las otras obras celestinescas en distintos géneros (poesía, teatro y prosa) que se produjeron entre 1513 y 1534 que pudieron haber tenido una influencia, entre las muchas diferencias, de su obra con la TCM. [Resumen del autor] |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2980 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
O'Connor, Thomas Austin |
Título |
Una cuestión de finales: "El encanto es la hermosura y el hechizo sin hechizo" contra "La Segunda Celestina" |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
1998 |
Revista |
América y el teatro español del siglo de oro : (Cádiz, 23 a 26 de octubre, 1996) |
ID Snow |
1668 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
203-212 |
Palabras clave  |
Segunda Celestina; Celestinesca; Sor Juana Inés de la Cruz; Juan Vera Tassis |
Resumen |
Juan Vera Tassis y Sor Juana Inés de la Cruz pusieron fin a “La Segunda Celestina”. En este trabajo se defiende que el primero es mejor. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Universidad de Cádiz |
Lugar de edición |
Cádiz |
Editor |
Reyes Peña, Mercedes de los; Reverte Bernal, Concepción |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
661 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Navarro Durán, Rosa |
Título |
La desmesura de una comedia transgresora: La "Segunda Celestina" de Feliciano de Silva |
Tipo |
Artículo |
Año |
2018 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2683b |
Número |
42 |
Fascículo |
|
Páginas |
375-394 |
Palabras clave  |
Segunda Celestina; Celestinesca; Subversión |
Resumen |
En este ensayo se analiza la forma literaria en que Feliciano de Silva resucita a Celestina y las consecuencias de esta resurrección. Se estudia también cómo el autor introduce otras dos novedades en su texto y la función que desempeñan en él: la relevancia de los amores de Poncia “la inteligente y discreta criada de Polandria”, y de Sigeril “paje de Felides”, y la innovación lingüística de los paréntesis de dos esclavos negros y de un pastor. [Adaptación del resumen de la autora] |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2982 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Cáseda Teresa, Jesús Fernando |
Título |
La "Segunda Celestina" de Feliciano de Silva a la luz de nuevos datos sobre su biografía |
Tipo |
Artículo |
Año |
2020 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2843 |
Número |
44 |
Fascículo |
|
Páginas |
81-106 |
Palabras clave  |
Segunda Celestina; Feliciano de Silva |
Resumen |
Este estudio aporta un buen número de documentos desconocidos que dan luz sobre la biografía de Feliciano de Silva, localizados en el Archivo Histórico de la Nobleza. Da noticia de su fecha de nacimiento (1479), asunto que tanto debate ha suscitado a lo largo de los años, y desvela muchos aspectos relativos a su familia, a su situación económica, etc. Establece el origen de diversos personajes de su continuación de «La Celestina» a partir de su biografía: su primo el «arcediano» o el «arcediano el viejo», Polandria su esposa Gracia Fe, Celestina probablemente Catalina Maldonado, etc. Estudia algunas curiosas relaciones onomásticas de la obra con los nombres que aparecen en otras obras de sus amigos judeoconversos portugueses o de Núñez de Reinoso. Y sitúa el origen de otros muchos personajes de su comedia: por ejemplo el juego onomástico con su propio nombre en el caso de «Félides o Filínides», que ocultan en ambos casos a Feliciano de Silva. [Resumen del autor] |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3519 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Gernert, Folke |
Título |
"Cuanto va de la excellencia del alma a la del cuerpo": La legibilidad del cuerpo humano en la "Segunda Celestina" de Feliciano de Silva |
Tipo |
Artículo |
Año |
2018 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2653b |
Número |
42 |
Fascículo |
|
Páginas |
421-442 |
Palabras clave  |
Segunda Celestina; Feliciano de Silva; Fisionomía |
Resumen |
El presente artículo estudia los signos corporales y su significado en la “Tragicomedia” de Rojas, la “Segunda Celestina” de Feliciano de Silva y otras obras celestinescas. Esta legibilidad del cuerpo humano se explica por la amplia difusión de las teorías fisiognómicas a lo largo de los siglos XV y XVI. Por lo tanto, no sorprende que los propios personajes muestran una clara conciencia de la relación entre el aspecto exterior y la personalidad. En las obras analizadas, el hirsutismo femenino o las cicatrices pueden ser interpretados como alusiones al carácter de
un personaje o de su estatus social marginado. Asimismo, las descripciones de la fealdad y de la hermosura de los personajes femeninos no responden sólo a los cánones poetológicos de la época, sino son susceptibles de ser leídos en clave fisiognómica. [Resumen de la autora] |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2984 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Gonzalo Sánchez Molero, José Luis |
Título |
Las obras de Feliciano de Silva en los inventarios de las bibliotecas hispánicas del Siglo de Oro: lectura y presencia |
Tipo |
Artículo |
Año |
2018 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2655b |
Número |
42 |
Fascículo |
|
Páginas |
339-374 |
Palabras clave  |
Segunda celestina; Feliciano de Silva; Inventarios; Recepción |
Resumen |
En este artículo se aborda la presencia de la obra literaria de Feliciano de Silva en los inventarios y catálogos españoles e indianos durante el siglo XVI. Para ello se analiza la tipología social de los lectores de las obras de Silva, la distribución comercial de sus ejemplares y sus formas de lectura. También se indaga, a la luz de los lectores, sobre las vinculaciones del propio autor con las cortes española y portuguesa y se analiza cómo la presencia y posteriores ausencias de sus obras en los inventarios, permiten comprobar el papel de los libros de caballerías como lectura de consumo y entretenimiento, sufriendo los avatares
de las modas lectoras. [Adaptación del resumen del autor] |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2981 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Nate, Andrea |
Título |
Resurrecting the Go-Between: A Study of the Revived Bawd's Challenge to Blood Purity and Christian Doctrine in Feliciano de Silva's "Segunda comedia de la Celestina" |
Tipo |
Artículo |
Año |
2018 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2681b |
Número |
42 |
Fascículo |
|
Páginas |
395-420 |
Palabras clave  |
Segunda Celestina; Feliciano de Silva; Pureza de sangre; Converso |
Resumen |
Este artículo defiende que la resurrección de Celestina cuestiona la noción de la pureza de sangre, así como ciertos aspectos de la doctrina cristiana que la población conversa se veía obligada a reconocer oficialmente. Compara la secuela de Silva con las escenas de resurrección en varias obras literarias medievales, así como las de ciertos textos de contemporáneos suyos. Concluye que Silva invierte el motivo de la resurrección milagrosa, utilizándolo como punto de partida no solo
para continuar el argumento de LC, sino también para recoger varias posibles funciones de la CCM y la TCM, especialmente la crítica social y la interrogación de varios paradigmas literarios, religiosos y culturales. Por último, propone que la secuela ayuda a entender la recepción de LC y su vinculación con cuestiones de marginación social. [Adaptación del resumen de la autora] |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2983 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
García-Bermejo, Miguel |
Título |
Poder, experiencia y secretos en la "Segunda Celestina" de Feliciano de Silva |
Tipo |
Artículo |
Año |
2018 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2648b |
Número |
42 |
Fascículo |
|
Páginas |
477-498 |
Palabras clave  |
Segunda Celestina; Feliciano de Silva; Secreto; Poder; Experiencia |
Resumen |
Este trabajo estudia la transformación que experimentan la presencia y empleo de la magia y el conocimiento como fundamento del poder de la alcahueta en los textos de la “Comedia Thebayda” y la “Segunda Celestina” de Feliciano de Silva respecto de la TCM original. Para poder apreciar el cambio se establecen sus funciones en la acción del texto de Rojas, a partir del análisis de varios lugares de la acción que rodean a su aparición, y se revisa con minuciosidad el sentido que adquieren en los primeros textos extensos que se han conceptuado como la rama cómica de las imitaciones celestinescas. [Adaptación del resumen del autor] |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2985 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Navarro Gala, Rosario |
Título |
Formas de cortesía en la "Segunda Celestina" |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
2004 |
Revista |
Pragmática sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesía en español |
ID Snow |
2676a |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
213-223 |
Palabras clave  |
Segunda Celestina; Lingüística; Lenguaje |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Ariel |
Lugar de edición |
Barcelona |
Editor |
Bravo, Diana; Briz Gómez, Antonio |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
602 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Chung, Dong-Hee |
Título |
El mundo prostibulario en "La Celestina" y en la "Segunda Celestina" : enfocando en la transformacion textual |
Tipo |
Artículo |
Año |
2016 |
Revista |
Estudios Hispánicos (Corea) |
ID Snow |
2959 |
Número |
12 |
Fascículo |
81 |
Páginas |
155-183 |
Palabras clave  |
Segunda Celestina; Prostitución |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3675 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Gasior, Bonnie L. |
Título |
Slaying the Beast: The Case of Beatriz in Sor Juana’s and Agustín de Salazar y Torres’s "La segunda Celestina" |
Tipo |
Artículo |
Año |
2008 |
Revista |
Bulletin of the Comediantes |
ID Snow |
2282 |
Número |
60 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
139-152 |
Palabras clave  |
Segunda Celestina; Salazar y Torres; Celestinesca |
Resumen |
Analiza el personaje de Beatriz en “La segunda Celestina”, destacando sus características monstruosas y su relación con la mujer-monstruo. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1296 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Schmidhuber, Guillermo |
Título |
Elementos biográficos en una comedia desconocida de Sor Juana, "La segunda Celestina" |
Tipo |
Artículo |
Año |
1993 |
Revista |
Hispanofila |
ID Snow |
0981 |
Número |
107 |
Fascículo |
|
Páginas |
59-69 |
Palabras clave  |
Segunda Celestina; Sor Juana Inés de la Cruz |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
0018-2206 |
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2711 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Schmidhuber de la Mora, Guillermo |
Título |
"La segunda Celestina": hallazgo de una comedia de sor Juana Inés de la Cruz y Agustín de Salazar |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
1994 |
Revista |
Conquista y contraconquista, la escritura del Nuevo Mundo: actas del XXVIII Congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana |
ID Snow |
2724a |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
315-324 |
Palabras clave  |
Segunda Celestina; Sor Juana Inés de la Cruz; Salazar y Torres |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
El Colegio de México |
Lugar de edición |
México |
Editor |
Ortega, Julio; Amor y Vázquez, José; Olea Franco, Rafael |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
696 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Mondéjar, José |
Título |
Cultismo y popularismo en la "Segunda Celestina" (1534) |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
2000 |
Revista |
El mundo como contienda. Estudios sobre "La Celestina" |
ID Snow |
1370 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
221-239 |
Palabras clave  |
Sociolingüística; Lenguaje; Segunda Celestina; Feliciano de Silva; Celestinesca |
Resumen |
En “Celestina” no existe una diferenciación sociolingüística de los personajes tan marcada como en la “Seginda Celestina” |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Universidad de Málaga |
Lugar de edición |
Málaga |
Editor |
Carrasco Cantos, Pilar |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
431 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Alatorre, Antonio |
Título |
"La segunda Celestina" de Agustín de Salazar y Torres: Ejercicio de crítica |
Tipo |
Artículo |
Año |
1990 |
Revista |
Vuelta |
ID Snow |
0383 |
Número |
14 |
Fascículo |
169 |
Páginas |
46-46 |
Palabras clave  |
Sor Juana Inés de la Cruz; Segunda Celestina |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
0185-1586 |
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2112 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Pascual Buxó, José Pascual |
Título |
Las vueltas de Sor Juana |
Tipo |
Artículo |
Año |
1991 |
Revista |
Nuevo Texto Crítico |
ID Snow |
2130 |
Número |
4 |
Fascículo |
7 |
Páginas |
197-204 |
Palabras clave  |
Sor Juana Inés de la Cruz; Segunda Celestina |
Resumen |
Revisa la cuestión de la co-autoría entre Sor Juana y Salazar y Torres en “La Segunda Celestina” y “El encanto de la hermosura”. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1383 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Giménez Micó, José Antonio |
Título |
Diversas conexiones entre Celestina y Elicia |
Tipo |
Artículo |
Año |
1994 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
0686 |
Número |
18 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
35-50 |
Palabras clave  |
Tercera Celestina; Caracterización; Influencia; Celestinesca |
Resumen |
Estudia las conexiones entre Celestina y Elicia, personaje de la “Tercera Celestina”. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
923 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Navarro Durán, Rosa |
Título |
Siguiendo el guion, pero guardando el decoro: cuchilladas y libreas en la "Tercera Celestina" |
Tipo |
Artículo |
Año |
2020 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2875 |
Número |
44 |
Fascículo |
|
Páginas |
405-430 |
Palabras clave  |
Tercera parte de la Tragicomedia de Celestina; Decoro |
Resumen |
La “Tercera parte de la tragicomedia de Celestina” se presenta como continuación de la “Segunda comedia de Celestina” de Feliciano de Silva; Gaspar Gómez tiene, por tanto, poca libertad al aceptar el guion de la comedia que va a terminar; pero encontrará un camino distinto devolviendo el decoro a los personajes. Lo hará haciendo que los rufianes den golpes y cuchilladas a Celestina y que ella sea castigada como alcahueta públicamente, aunque se irá a la tumba por su propio pie. Y además el escrito dar pompa comedimiento y gran generosidad al rico y noble caballero Felides, que se desposará en ceremonia religiosa con su amada Polandria, de igual condición. El objetivo del escritor es restaurar el orden social que su modelo dejó trastocado: el mundo de los rufianes, prostitutas y alcahueta se separa por completo del de los señores, con su exhibición pública de honra, riqueza y poder. [Resumen de la autora] |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3530 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
García Álvarez, Juan Pablo Mauricio |
Título |
Acercamientos críticos a la "Tercera parte de la Tragicomedia de Celestina" de Gómez de Toledo:nuevas perspectivas de la celestinesca |
Tipo |
Artículo |
Año |
2020 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2857 |
Número |
44 |
Fascículo |
|
Páginas |
385-392 |
Palabras clave  |
Tercera parte de la Tragicomedia de Celestina; Gaspar Gómez de Toledo |
Resumen |
Presentación del dossier dedicado a la “Tercera Celestina”. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3528 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
García Álvarez, Juan Pablo Mauricio |
Título |
Materialización del dolor de Celestina en la "Tercera parte de la Tragicomedia de Celestina" |
Tipo |
Artículo |
Año |
2020 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2858 |
Número |
44 |
Fascículo |
|
Páginas |
457-488 |
Palabras clave  |
Tercera parte de la Tragicomedia de Celestina; Violencia; Dolor; Emoción |
Resumen |
En este artículo se analiza el dolor de Celestina como un elemento configurador del personaje en el texto escrito por Gómez de Toledo. Las heridas físicas y emocionales se convierten en una materialización de los valores morales y sociales de la vieja, mostrando con ello un tratamiento original. El análisis del dolor nos permite construir una cultura emocional representada en la celestinesca. [Resumen del autor] |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3532 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
González Vázquez, Carmen |
Título |
El comediógrafo Terencio y su obra en "Celestina comentada" |
Tipo |
Artículo |
Año |
2024 |
Revista |
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios latinos |
ID Snow |
|
Número |
44 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
237-256 |
Palabras clave  |
Terencio; Comedia romana; Fuentes; Celestina Comentada |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3849 |
Enlace permanente a este registro |