|   | 
Detalles
   web
Registros
Autor Rouhi, Leyla; Cassiday, Julie A.
Título From Nevskii Prospekt to Zoia's Apartment: Trials of the Russian Procuress Tipo Artículo
Año 1999 Revista The Russian Review ID Snow 2701b
Número 58 Fascículo 3 Páginas 413-431
Palabras clave Alcahuetería; Alcahueta
Resumen Comienza con una revisión de la caracterización y el tratamiento de la figura de la (y del) proxeneta en las tradiciones literarias y las legislaciones europeas occidentales a lo largo del tiempo, concluyendo que la alcahueta llega al siglo xix como un personaje tipo completamente negativo y degradado. Contrasta esta evolución con la que tiene lugar en el contexto ruso, en el que la alcahueta también es percibida muy negativamente pero no acaba de adoptar los mismos rasgos que la madame de la tradición europea occidental (incluida la procedencia geográfica) hasta la europeización de Rusia en el siglo XIX. Sigue una exposición de la evolución de la valoración de proxenetas y prostitutas en la Rusia bolchevique, incluido el análisis de dos representaciones dramáticas, “Proceso a una prostituta y una proxeneta” (1924) y “El apartamento de Zoia” (1926). La primera repite el estereotipo de la alcahueta malvada, pero la segunda se desvía un tanto del modelo, presentando un personaje menos tipificado y más positivo, con el que es posible empatizar, que le sirve al autor para realizar una crítica social distinta a la perseguida en las obras moralizantes de su momento pero que no hubiese sido posible sin la vilificación previa.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2994
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Rouhi, Leyla
Título "Y otros treynta officios": The Definition of a Medieval Woman's Work in "Celestina" Tipo Artículo
Año 1998 Revista Celestinesca ID Snow 1190
Número 22 Fascículo 2 Páginas 21-31
Palabras clave Historia; Feminismo; Contexto histórico
Resumen Los oficios de Celestina son muy variados y en cierta manera se consideran interrelacionados, por eso sus fronteras no están muy claras. Sin embargo, a finales del siglo XV los oficios están empezando a definirse más concretamente y este trabajo intenta establecer distinciones entre las diferentes ocupaciones de la vieja a ojos de la sociedad de su tiempo.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 956
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Rouhi, Leyla; Cassiday, Julie A.
Título La heroica "alcahueta" dormía la siesta: "La Celestina's" Presence in "La Regenta" Tipo Artículo
Año 2019 Revista Decimonónica ID Snow 2702b
Número 16 Fascículo 1 Páginas 39-51
Palabras clave Alcahueta; Alcahuetería; La Regenta; Pervivencia; Influencia
Resumen Estudia posibles intertextualidades entre LC y “La Regenta”, destacando el uso del término “celestina” y otros relacionados con la alcahuetería, y la caracterización de determinados personajes, escenarios y situaciones, pero también desde una perspectiva psicoanalítica. Concluye que todos los personajes, en menor o mayor medida, ejercen como alcahuetes en el adulterio de la protagonista y comparten más o menos rasgos de alcahuetería o incluso con el propio personaje de Celestina, en especial, Petra, Fermín y Paula. Acaba equiparando a Ana Ozores con Melibea, siendo su caída no tanto el adulterio como la adopción de actitudes celestinescas ella misma debido a la influencia de su entorno. En este sentido, “La Regenta” se presenta como un retrato de una sociedad que no ha aprendido nada de los males retratados en LC.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2995
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Rouhi, Leyla
Título Literary Shifts On "La Celestina" and English Translations Tipo Artículo
Año 2021 Revista Estudios del Observatorio ID Snow 2880
Número Fascículo Páginas
Palabras clave Translation
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3549
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Rouhi, Leyla
Título Mediation and Love: A Study of the Medieval Go-Between in Key Romance and Near-Eastern Texts Tipo Libro
Año 1999 Revista ID Snow 2700b
Número Fascículo Páginas
Palabras clave Alcahuetería; Contexto literario; Contexto socio-histórico; Contexto socio-cultural
Resumen Estudio sobre la tipología de la medianera a través de textos de la Antigüedad y de la Edad Media, con especial énfasis en su papel en la poética amatoria, pero también en la literatura legal y científica. El caso de la medianera hispana medieval recibe especial atención. [Adaptación del resumen de la autora]
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Brill Lugar de edición Leiden Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2931
Enlace permanente a este registro