Lemir 27

2023

ISSN 1579-735X

Revista de Literatura Española Medieval y del Renacimiento


Cretive Se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No-Comercial-SinObraDerivada 4.0

volver


PRELIMINARES E ÍNDICE

ARTÍCULOS Y NOTAS

Cáseda Teresa, Jesús Fernando, «La exaltación política del linaje de los Lara: Génesis histórica y literaria del Poema de Fernán González»

Vaquero Serrano, María del Carmen, «Ejemplares de las ediciones del Lazarillo de 1554 constatados en 2022»

Vaquero Serrano, María del Carmen, «Dos poemas latinos: uno nuevo a María de Mendoza, ¿la hija del conde de Mélito?, y otro de Juan Ramírez»

Corencia Cruz, Joaquín, «A propósito del Lazarillo y Hurtado de Mendoza: su avisada obra en romance en una dedicatoria del impresor Alejandro de Cánova del 2 de enero de 1555»

Hardy, Jorge Augusto, «Personificación reflexiva de la naturaleza en Las Soledades de Góngora con antecedente en su Polifemo»

Maura, Juan Francisco, «Arte de saber vivir, filosofía presocrática y oriental en la Nueva Filosofía de Oliva Sabuco (1562-1622)»

Ripoll, Enrique, «La irrupción de las humanidades digitales en España y su aplicación filológica»

Cáseda Teresa, Jesús Fernando, «La falsa datación del Libro de Buen Amor y el episodio de D. Simio, alcalde de Buxía (o D. Simuel Leví, alcalde u oidor de la Audiencia de Castilla): Del robo del tesoro real en 1355, a la excomunión de Pedro I "el Cruel"»

Vaquero Serrano, María del Carmen & Juan José López de la Fuente, «Fernando de Rojas, el comunero (h. 1481-1540)»

Corencia Cruz, Joaquín, «Juan de Liermo, obispo de Mondoñedo, y su copia de las Glosas al Sermón de Aljubarrota de Hurtado de Mendoza»

Walde Moheno, Lillian von der , «"Peor que diablo es mala vieja" (Libro de los exemplos por A. B. C.

García Jiménez, Antonio, «Concordancias del Lazarillo y las cartas de fray Juan de Ortega»

NOTAS

Carabias Orgaz, Miguel, «Nota sobre la edición vallisoletana de los Contemplativos discursos, con textos de Lope de Vega y José de Valdivielso»

RESEÑAS

 

TEXTOS

Comedia del peregrino en su patria o de san Alejo. Estudio y edición de Ricardo Enguix

Padilla, Lorenzo, Primera parte de la Historia y Antigüedades de España, según la versión de BNE MSS/2775 (Libro tercero). Introducción, edición y notas de Pablo E. Saracino.

Acosta, José de, Historia natural y moral de las Indias, edición de Enrique Suárez Figaredo

 

Número en construcción. Esperamos sus aportaciones