Lista
 |   | 
   web
Autor Título Año Tipo Revista Palabras clave Resumen (up)
François, Jéromine Celestina 2018 Capítulo de libro La mitificación del pasado español. Reescrituras de figuras y leyendas en la literatura del siglo XIX Actualización; Reescritura
François, Jéromine Del personaje transficcional al mito: crossover y coalescencia de Celestina en "Terra Nostra" 2018 Capítulo de libro El personaje transficcional en el mundo hispánico Terra Nostra; Carlos Fuentes; Intertextualidad; Pervivencia
Canavaggio, Jean "La Celestina" en el espejo del teatro español de los siglos XVI y XVII 2018 Capítulo de libro Doctos libros juntos, homenaje al profesor Ignacio Arellano Ayuso Dramaturgia; Teatro
Bastianes, María Un clásico difícil. Censura y adaptación escénica de "La Celestina" bajo el franquismo 2018 Artículo Hispanic Research Journal Adaptación teatral; Adaptación escénica
Otoch, Janaína Nagata Trama de olhares: notas sobre a representação da "Celestina" na obra de Pablo Picasso 2018 Capítulo de libro Os silêncios na História da Arte (XII Encontro de História da Arte) Picasso; Pintura
Carrizo Rueda, Sofía María Trotaconventos en la encrucijada de la oralidad y la escritura. El lenguaje-disfraz 2018 Artículo Letras Alcahuetería; Trotaconventos; Disfraz
Bris, Juan La transmisión de varias fuentes mitológicas de las "Metamorfosis" y las "Heroidas" en "La Celestina" 2018 Artículo Estudios Clásicos Ovidio; Influencia; Mitología
Santiago Álvarez, Cándido Cotejo de animales invertebrados en "La Celestina" y "La Lozana andaluza" 2018 Artículo Revista de Folklore Animales
Xia, Tian Estudio comparativo entre "Xi Xiang Ji" y "La Celestina" 2018 Libro Xi Xiang Ji; Literatura comparada
Fredrick, Sharonah "La Celestina" y el colapso del mundo judeo-español 2018 Artículo Raíces: Revista Judía de Cultura Criptojudaísmo; Conversos; Heterodoxia; Contexto socio-histórico
Gargano, Antonio A vueltas con Petrarca y La Celestina: el mundo como campo de batalla entre «conscripta remedia» y «laberinto de errores» 2018 Artículo Quaderns d'Italià Francesco Petrarca; De remediis utriusque fortunae
Corfis, Ivy Ann "Cárcel de Amor" and "Celestina": Notes on Two Early Modern Bestsellers 2018 Artículo Bulletin of Spanish Studies Cárcel de Amor; Diego de San Pedro; Bestseller
Snow, Joseph Thomas Why the Title "Celestina"? Why Not "Melibea"? 2018 Artículo Bulletin of Spanish Studies Recepción; Autoría; Historia textual; Título
Muñiz Muñiz, María de las Nieves Dal "Tirant lo Blanc" alla "Celestina" 2018 Capítulo de libro La "descriptio puellae" nel Rinascimento: Tirant lo Blanc; Descripción; Mujer
Stabile, Valeria "En mi lengua": il gioco delle immagini e delle parole in "La Celestina" di Fernando de Rojas 2018 Capítulo de libro L'immagine nella parola, nella musica, e nella pittura Retórica; Lenguaje
François, Jéromine Del personaje reubicado al mito: crossover y coalescencia de Celestina en "Terra Nostra" 2018 Capítulo de libro El personaje transficcional en el mundo hispánico Terra Nostra; Carlos Fuentes; Adaptación; Pervivencia; Adaptación literaria
Miranda, Florencia Viejas alcahuetas en "Sendebar". Entre el discurso ejemplar y la tradición oriental 2018 Artículo Letras Alcahuetería; Antecedentes; Sendebar; Literatura oriental
Palafox, Eloísa Las máscaras de Trotaconventos: retórica, moral y mediación en el "Libro buen amor" 2018 Artículo Letras Libro de buen amor; Antecedentes; Alcahuetería
Rieger, Rita Neuverwoben: Ehebande und Textgeflecht in "La Celestina" und "La Lozana andaluza" 2018 Artículo Zeitsprünge: Forschungen zur Frühen Neuzeit La Lozana Andalua; Influencia; Pervivencia
Illades Aguiar, Gustavo Poética de la voz: calas en las obras de Fernando de Rojas, Miguel de Cervantes y sor Juana Inés de la Cruz 2018 Capítulo de libro Don Quijote en Azul 10 : Actas selectas de las X Jornadas Cervantinas celebradas en Azul, Argentina, en 2017 Voz
García Jambrina, Luis En busca del personaje reubicado: Celestina y Lazarillo en mis novelas 2018 Capítulo de libro El personaje transficcional en el mundo hispánico Adaptación; Adaptación literaria; Caracterización
Kalashnikov, Anton Carnivalesque elements in "The Celestina" by Fernando de Rojas 2018 Libro Carnaval; Bajtín
Kowalsky, Lisa Marie Ilustraciones interpretativas: espacios, repetición de imágenes y animales en cien años de "La Celestina": ediciones españolas de 1500 a 1600 2018 Libro Ilustraciones
Paolini, Devid Celestina: Documento bibliográfico (suplemento número 40) 2018 Artículo Celestinesca Suplemento bibliográfico
Ramírez Figueroa, Adán La construcción del pasado como estrategia de poder en "La Celestina" 2018 Artículo Letras Memoria; Poder; Estrategia; Retórica A lo largo de la obra, Celestina, en los encuentros con otros personajes, remite al pasado, ya sea al propio o al de aquellos con quienes interactúa; se muestra a sí misma como un puente entre una vieja generación, representada por los padres y antiguos amos, y la nueva generación, todos aquellos que intervienen en el desarrollo de la "Tragicomedia"; monopoliza el conocimiento del pasado durante buena parte de la obra, situación de la que sacará ventaja para su causa. Construyendo el pasado, Celestina gana control gradual sobre aquellos que le son adversos, pues encuentra la manera de atraerlos hacia ella aprovechándose de las carencias que manifiestan y elaborando un sustituto para cada una de ellas. Será solo cuando pierda el monopolio del pasado y empiecen a intervenir otros personajes de la vieja generación cuando Celestina comience su declive. Ahora bien, esta construcción del pasado, como todas, se hace a través de la palabra y es en la palabra donde estriba el verdadero poder de Celestina; a semejanza de los magos renacentistas, Celestina controla la palabra y con ella puede modificar el desarrollo de los hechos según su voluntad. Discutir someramente el verdadero alcance de sus palabras y, en todo caso, la naturaleza misma de su poder en el desarrollo de la obra será el objetivo de este trabajo. [Resumen del autor]