Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print
  Autor Título Año Tipo Revista Palabras clave Resumen Enlaces (down)
Cocozzella, Peter The Exemplarity of the "Auto de Amores": A Key to the Structure of the "Tragicomedia de Calisto y Melibea" 2007 Artículo European Medieval Drama Estructura; Didactismo; Ejemplaridad detalles   doi
Snow, Joseph Thomas "La Celestina" de David Barrocal en la Complutense 2007 Artículo Celestinesca Reseña; Adaptación; Adaptación teatral detalles   doi
Snow, Joseph Thomas; Gimber, Arno Richard Strauss, Stefan Zweig, Joseph Gregor and the Story of the Celestina Opera that Almost was, with a Bibliographical Appendix of "Celestina" Operas in the Twentieth Century 2007 Artículo Celestinesca Adaptación; Adaptación escénica; Ópera; Adaptación musical Comentario de la ópera basada en "Celestina" que Richard Strauss, Stefan Zweig y Joseph Gregor planeaban componer pero que nunca llegó a escribirse. Añade en apéndice las óperas sobre "Celestina" en el siglo XX. detalles   doi
Lloret, Albert El error retórico de la alcahueta. Performatividad y nueva retórica en la "Celestina" 2007 Artículo Celestinesca Retórica; Teoría de la literatura Análisis de las estrategias retóricas y argumentativas de dos escenas de "Celestina" a partir de los principios expuestos por Chaim Perelman en el "Tratado de la argumentación". detalles   doi
Infantes de Miguel, Víctor Fernando de Rojas: el lector desvelado (en su caligrafía). De nuevo sobre el "Inventario" de sus libros 2007 Artículo Celestinesca Historia del libro; Fernando de Rojas Estudio de un libro con anotaciones manuscritas del Fernando de Rojas histórico. detalles   doi
Gatland, Emma Language and Authority in "Celestina": Institutions, Incongruence and Shifting Symbolic Power 2007 Artículo Celestinesca Lenguaje; Autoridad; Interpretación Aplica las teorías de Pierre Bourdieu al discurso de Melibea y Celestina y concluye que la autoridad lingüística se ve afectada por la colisión de sus dos mundos, absolutamente distintos, de manera que el lenguaje causa conmoción a la vez que da o quita poder. detalles   doi
Gagliardi, Donatella "La Celestina" en el Índice: argumentos de una censura 2007 Artículo Celestinesca Censura; Recepción Repaso a la evolución de la consideración moral de "Celestina" en los siglos XVI y XVII, hasta su prohibición en 1793. detalles   doi
Canet, José Luis "Celestina", "sic et non". ¿Libro escolar-universitario? 2007 Artículo Celestinesca Contexto socio-cultural; Historia del libro; Universidad; Alonso de Proaza Se plantea en este artículo la posibilidad de que la "Celestina" haya nacido en un ambiente universitario, en este caso el de la Universidad de Salamanca, y estuviera pensada la obra para un público escolar-universitario, propiciada su edición en la imprenta por diferentes corrientes intelectuales que promueven la reforma de la enseñanza, con la posible intervención de Alonso de Proaza como editor. detalles   doi
Bizzarri, Hugo Óscar Los refranes de "Celestina" interpretados por su primer comentarista 2007 Artículo Celestinesca Refranes; Celestina comentada; Recepción El análisis de los refranes que hace el comentador anónimo del siglo XVI dista mucho del de las recopilaciones de refranes conocidas hasta el momento, aplicándoles un análisis casi filológico y, sobre todo, orientado a colocar a "Celestina" entre los clásicos. detalles   doi
Severin, Dorothy Sherman Witchcraft in "Celestina": A Bibliographic Update since 1995 2007 Artículo La Corónica Magia; Bibliografía Revisa lo publicado sobre el tema de la brujería en "Celestina" en la década anterior. detalles   url
Moral de Calatrava, Paloma Magic or Science? What "Old Women Lapidaries" Knew in the Age of "Celestina" 2007 Artículo La Corónica Ciencia; Hechicería; Medicina detalles   url
Carmona, Fernando La recepción de "La Celestina" en Alemania en el siglo XVI 2007 Libro Traducción; Recepción; Christof Wirsung; Alemania; Ilustraciones Estudia a fondo los grabados de las traducciones alemanas de "Celestina" y la biografía de su autor. Asimismo, estudia la técnica traductora empleada y propone la edición de Milán 1514 de la traducción italina de "Celestina" como el texto base más probable. También analiza la repercusión del contexto luterano en que surge la segunda traducción. detalles   url
Miaja de la Peña, María Teresa Entablando diálogos en "La Celestina" 2007 Capítulo de libro Actas del XV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas "Las dos orillas", Monterrey, México del 19 al 24 de julio de 2004 Diálogo detalles   url
Lema-Hincapié, Andrés Borges y el medioevo literario de España 2007 Artículo Bulletin Hispanique Jorge Luis Borges detalles   url
Ciordia, Martín José El movimiento europeo antierótico en las "artes de amores" de fines del XV y principios del XVI 2007 Artículo Bulletin of Spanish Studies Remedios de amor; Género Estudia los puntos de contacto de "Celestina" con los tratados italianos "Contra amores" y "Anteros" para intentar determinar si podría considerarse también un "arte de amores". detalles   url
Galván, Luis Intertexto, sentido, autoridad: "el lobo viendo ganado" ("Celestina", XIX) 2007 Artículo Bulletin of Spanish Studies Fuentes; Auto XIX Estudia las posibles fuentes de las canciones de Lucrecia en el auto XIX y propone el "Fedro" de Platón como intertexto. detalles   url
Montes Garcés, Elizabeth Cuerpo, deseo y lenguaje en la "Celestina" y "Sirena Selena vestida de pena" 2007 Artículo Revista Canadiense de Estudios Hispánicos Mayra Santos; Pervivencia; Paralelismos detalles   url
Snow, Joseph Thomas La Brígida de José Zorrilla y su celestinaje 2007 Artículo Revista canadiense de estudios hispánicos Pervivencia; José Zorrilla; Brígida detalles   url
Alba Koch, Beatriz de La vieja beata en la "Quijotita" de Fernández Lizardi: una celestina a lo divino 2007 Artículo Revista Canadiense de Estudios Hispánicos Fernández Lizardi; La Quijotita; Influencia; Caracterización detalles   url
Palafox, Eloísa Celestina y su retórica de seducción: comida, vino y amor en el texto de la "Tragicomedia" 2007 Artículo Revista Canadiense de Estudios Hispánicos Comida; Seducción; Simbolismo; Auto IX detalles   url
González González, Marlén Los marcadores contraargumentivos: estudio preliminar a partir de "La Celestina" 2007 Artículo Anuario de Letras Lingüística Define el concepto de "marcador contraargumentativo" y analiza su uso en "Celestina". detalles   url
Leaños, Jaime God, the Devil, and Cupid: a Tripartite Formula for a Sinful Death 2007 Artículo eHuamnista Pecado; Escolástica; moralidad; Tomismo; Exemplum ad contrariis detalles   url
Von der Walde Moheno, Lilian El cuerpo de Celestina: un estudio sobre fisonomía personalidad 2007 Artículo eHumanista Fisonomía; Caracterización; Celestina Trata de la relación entre la caracterización externa e interna de Celestina. detalles   url
Lage Cotos, María Elisa Segundo el Taciturno y "Celestina Comentada" (Madrid BN MS. 17631) 2007 Capítulo de libro Actas del xi Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (León, 20-24 de septiembre de 2005) Celestina comentada; Fuentes; Antonio de Guevara detalles   url
Carrillo, Elena Memoria y parodia del amor cortés 2007 Capítulo de libro Actas del xi Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (León, 20-24 de septiembre de 2005) Amor cortés; Parodia detalles   url
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print

Guardar registros:
Exportar registros: