Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print
  Autor Título Año (up) Tipo Revista Palabras clave Resumen Enlaces
Cátedra, Pedro María Tratados de amor en el entorno de "Celestina", siglos XV-XVI 2001 Libro Amor; Universidad; Misoginia; Remedios de amor; Enfermedad de amor; Contexto socio-cultural Recopila varios tratados de tema amoroso más o menos contemporáneos de "Celestina". detalles   isbn
Cátedra, Pedro María Lectura, polifonía y género en la "Celestina" y su entorno 2001 Capítulo de libro "Celestina". La comedia de Calixto y Melibea, locos enamorados Contexto socio-cultural; Recepción; Género Analiza el paso del Medievo al Renacimiento desde la perspectiva de los nuevos lectores, las expectativas de éstos y sus conocimientos, y como esto afecta a los autores a la hora de transmitir su mensaje y las distorsiones que conlleva. detalles   isbn
Deyermond, Alan David Readers in, readers of "Celestina" 2001 Artículo Bulletin of Hispanic Studies Recepción; Caracterización Analiza los personajes como lecturoes y el tipo de lecturas que podrían haber hecho. Después considera los distintos lectores del texto desde su composición hasta su distribución impresa y éxito editorial. detalles   url
Deyermond, Alan David Fernando de Rojas from 1499 to 1502: Born-Again Christian? 2001 Artículo Celestinesca Religión; Interpretación; Moralidad; Criptojudaísmo El autor de "Celestina" estaba lejos de ser un converso resentido, pues se comporta como un católico convencido. detalles   doi
Di Camillo, Ottavio La péñola, la imprenta y la doladera: tres formas de cultura humanística en la carta "El autor a un su amigo" de "La Celestina" 2001 Capítulo de libro Silva: Studia Philologica in Honorem Isaias Lerner Paratextos; El autor a un su amigo; Intertextualidad; Autoría Cuestiona la homogeneidad de autoría de los paratextos y sugiere que el acróstico es una simple glosa a la "Carta del autor a un su amigo". detalles   isbn
Griffin, Clive "Celestina's" illustrations 2001 Artículo Bulletin of Hispanic Studies Iconografía; Género; Recepción; Historia del libro Los grabados de las primeras ediciones de "Celestina" señalan a que los impresores la consideraban emparentada con la literatura teatral latina. detalles   url
Lacarra, Eukene Sobre la cuestión del pesimismo y su relación con la finalidad didáctica de "Celestina" 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Pesimismo; Didactismo; Interpretación Estudia la esperanza que ofrece el "De Remediis" de Petrarca al pesimismo de "Celestina" y concluye que la actitud derrotista de Pleberio no puede ser la del autor, ya que éste parece estar ofreciendo una escapatoria a la visión del padre. detalles   isbn
Lacarra, Eukene Sobre los dichos "lascivos y rientes" en "Celestina" 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Humor; Lenguaje; Sexualidad; Erotismo; Léxico En "Celestina" hay mucho humor sexual. detalles   isbn
Lacarra, Eukene Enfermedad y concupiscencia: los amores de Calisto y Melibea 2001 Capítulo de libro "La Celestina", V centenario (1499-1999). Actas del Congreso Internacional (Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo, La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre - 1 de octubre de 1999) Enfermedad de amor; Erotismo; Medicina; Sexualidad; Remedios de amor A la luz de la filosofía moral y la teoría médica de la época, "Celestina" es una "reprobatio amoris". detalles   openurl
Lacarra, Eukene Los amores citadinos de Calisto y Melibea 2001 Artículo Celestinesca Amor; Contexto socio-cultural; Contexto socio-histórico; Amor cortés; Parodia Lejos de ser corteses, los amores de Calisto y Melibea son de lo más común y característicos de la vida urbana de su tiempo. detalles   doi
Maestro, Jesús G. El personaje nihilista: "La Celestina" y el teatro europeo 2001 Libro Interpretación; Heterodoxia; Filosofía; Nihilismo; Caracterización A pesar del anacronismo, relaciona la aparente falta de correspondencia entre los valores del momento y los que manifiestan los personajes de laobra con el nihilismo. detalles   isbn
Pérez Priego, Miguel Ángel Mena y Cota: los otros autores de "La Celestina" 2001 Capítulo de libro "La Celestina", V centenario (1499-1999). Actas del Congreso Internacional (Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo, La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre - 1 de octubre de 1999) Autoría; Juan de Mena; Rodrigo Cota; Fuentes Estudia la influencia de Juan de Mena sobre "Celestina" y minimiza la de "Rodrigo Cota". detalles   isbn
Snow, Joseph Thomas Historia de la recepción de "Celestina": 1499-1822. II (1499-1600) 2001 Artículo Celestinesca Traducción Alemania Edición de textos Interpretación Segunda entrega de la recopilación de referencias a "Celestina", centrada en el siglo XVI. detalles   doi
Snow, Joseph Thomas La iconografía de tres "Celestinas" tempranas (Burgos, 1499; Sevilla, 1518; Valencia 1514): unas observaciones 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Ilustraciones Reproduce las series de xilografías de las ediciones mencionadas en el título y analiza su relación con el texto y su contribución o no a la comprensión de éste. detalles   isbn
Di Camillo, Ottavio Ética humanística y libertinaje en "La Celestina" 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Libertinaje; Filosofía; Interpretación; Estoicismo; Epicureísmo; Heterodoxia Defiende que en "Celestina" se encuentran algunos sistemas éticos paganos discutidos por los humanistas del siglo XV (sobre todo Lorenzo Valla) y que se acercan al neo-epicureísmo. detalles   openurl
Chevalier, Maxime "La Celestina" según sus lectores 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Recepción; Lectura Los lectores de "Celestina" se dividen entre los que la alaban y los que la detestan. detalles   openurl
Deyermond, Alan David Las fuentes petrarquescas de la "Celestina" 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Petrarca; Fuentes Fragmento the "The Petrarchan Sources of Celestina". detalles   openurl
Fothergill-Payne, Louise Séneca y "La Celestina" 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Séneca; Filosofía; Estoicismo; Interpretación; Autoridad Fragmento de "Seneca and Celestina". detalles   openurl
Parrilla García, María del Carmen "Fablar segunt la arte" en Celestina 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Retórica; Aristóteles; Universidad Conecta el diálogo entre Calisto y Sempronio al principio del auto I con las enseñanzas de la Universidad de Salamanca sobre la "Ética" de Aristóteles. detalles   openurl
Gilman, Stephen Fernando de Rojas como autor 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Fernando de Rojas; Autoría Fragmento de "The Spain of Fernando de Rojas". detalles   openurl
Handy, Otis La desfloración psicológica y retórica de Melibea 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Retórica; Auto X Analiza el papel de la retórica en el auto X. detalles   openurl
Lida de Malkiel, María Rosa El género literario de "La Celestina" 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Género; Comedia humanística Fragmento de "La originalidad artística de La Celestina". detalles   openurl
Lida de Malkiel, María Rosa Rasgos comunes a los caracteres de "La Celestina" 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Caracterización Fragmento de "La originalidad artística de La Celestina". detalles   openurl
Martin, June Hall Calisto y la parodia del amante cortés 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Amor cortés; Amor; Parodia; Caracterización; Calisto Fragmento de "Love's Fools: Aucassin, Troilus, Calisto, and the Parody of the Courtly Lover". detalles   openurl
Salvador Miguel, Nicasio La autoría de "La Celestina" y la fama de Rojas 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Autoría Recorrido por los estudios críticos sobre la autoría de "Celestina" para llegar a la conclusión de que lo afirmado en los paratextos al respecto debe aceptarse. detalles   openurl
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print

Guardar registros:
Exportar registros: