Autor |
Título |
Año |
Tipo  |
Revista |
Palabras clave |
Resumen |
Canet, José Luis |
Hechicería vs. libre albedrío en "La Celestina" |
2000 |
Capítulo de libro |
El jardín de Melibea: Monasterio de San Juan, Burgos, 18 de abril - 20 de junio de 2000 |
Magia; Filosofía; Libre albedrío; Interpretación |
Aunque la magia esté presente, en "Celestina" domina el libre albedrío de los personajes. |
Lacarra, Eukene |
El erotismo en la relación de Calisto y Melibea |
2000 |
Capítulo de libro |
El mundo como contienda. Estudios sobre "La Celestina" |
Amor; Erotismo; Sexualidad; Caracterización |
Estudia el erotismo de los cuatro encuentros de los amantes y concluye que los personajes femeninos son todos lascivos, pero sólo Melibea actúa como la fiel amante, lo que la lleva a su destrucción. |
Montero Cartelle, Emilio |
La Celestina y el tabú sexual |
2000 |
Capítulo de libro |
El mundo como contienda. Estudios sobre "La Celestina" |
Lenguaje; Erotismo; Léxico |
Reivindica el lenguaje erótico de "Celestina". |
Meilán García, Antonio José |
La oración compleja en "La Celestina" |
2000 |
Capítulo de libro |
El mundo como contienda. Estudios sobre "La Celestina" |
Sintaxis; Lenguaje |
Catálogo de las oraciones complejas de "Celestina", que mexclan construcciones modernas y antiguas. |
Parrilla García, María del Carmen |
El convite de los locos porfiados |
2000 |
Capítulo de libro |
El mundo como contienda. Estudios sobre "La Celestina" |
Banquete; Caracterización |
Analiza lo que ocurre entre los autos VIII y XII, prestando especial atención al banquete del auto IX. En él, se da una pausa en la acción en que los personajes bajos se presentan tal cual son. |
Miguel Martínez, Emilio de |
Melibea en amores: vida y literatura: "Faltándome Calisto, me falte la vida" |
2000 |
Capítulo de libro |
El mundo como contienda. Estudios sobre "La Celestina" |
Caracterización; Melibea; Amor |
Análisis del personaje de Melibea y de los mecanismos teatrales y literarios por los que la descripción de su proceso de enamoramiento es tan convincente. Rompe una lanza por la sinceridad de sus sentimientos. |
Salvador Miguel, Nicasio |
La Celestina en su V centenario (1499-1500/1999-2000) |
2000 |
Capítulo de libro |
El mundo como contienda. Estudios sobre "La Celestina" |
Bibliografía; Estado de la cuestión |
Estado de la cuestión de distintos aspectos de la investigación celestinesca, con sugerencias sobre los caminos que debería explorar la crítica. |
Mondéjar, José |
Cultismo y popularismo en la "Segunda Celestina" (1534) |
2000 |
Capítulo de libro |
El mundo como contienda. Estudios sobre "La Celestina" |
Sociolingüística; Lenguaje; Segunda Celestina; Feliciano de Silva; Celestinesca |
En "Celestina" no existe una diferenciación sociolingüística de los personajes tan marcada como en la "Seginda Celestina" |
García Mouton, Pilar |
El lenguaje femenino en La Celestina |
2000 |
Capítulo de libro |
El mundo como contienda. Estudios sobre "La Celestina" |
Lenguaje; Estudios de género |
Estudia el lenguaje de los personajes femeninos y concluye que responden a lo que un lector esperaba de la conversación de su sexo (y su condición social, estado anímico, etc.), dando un aire realista. |
Pérez Priego, Miguel Ángel |
El conjuro de Celestina |
2000 |
Capítulo de libro |
El mundo como contienda. Estudios sobre "La Celestina" |
Magia; Hechicería; Conjuro; Fuentes |
El conjuro de Celestina es de corte claramente literario, con influencias de Juan de Mena y del Marqués de Santillana. Por lo demás, el clasicismo y lo literario del conjuro no anulan la caracterización de Celestina como hechicera de la época. |
Esparza Torres, Miguel Ángel |
La lingüística española en tiempos de Fernando de Rojas: ideas, autores, obras |
2000 |
Capítulo de libro |
El mundo como contienda. Estudios sobre "La Celestina" |
Lenguaje; Gramática; Antonio de Nebrija |
Estudia cómo se reflejan y se tratan en "Celestina" las cuestiones lingüísticas que interesaban a Antonio de Nebrija y a sus contemporáneos. |
Huerta Calvo, Javier |
Los quinientos años de "Celestina" en escena |
2000 |
Capítulo de libro |
El jardín de Melibea: Monasterio de San Juan, Burgos, 18 de abril - 20 de junio de 2000 |
Influencia; Pervivencia |
Estudia el papel de "Celestina" como modelo o término de referencia para otras obras. |
Muñoz Carabantes, Manuel |
La vida escénica de "La Celestina" entre 1939 y 1989: del teatro español a la Compañía Nacional de Teatro Clásico |
2000 |
Capítulo de libro |
Actas del XIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, Madrid 6-11 de julio de 1998 |
Adaptación; Adaptación teatral |
|
Castroviejo, Santiago; López, Beatriz |
Las plantas de la madre Celestina |
2000 |
Capítulo de libro |
El jardín de Melibea: Monasterio de San Juan, Burgos, 18 de abril - 20 de junio de 2000 |
Laboratorio de Celestina |
Identifica y describe algunas plantas que encontramos mencionadas en "Celestina". |
Mateo Gómez, Isabel; Mateo Viñes, Julián |
"La Celestina" como ejemplo de moral y como fuente de arte |
2000 |
Capítulo de libro |
El jardín de Melibea: Monasterio de San Juan, Burgos, 18 de abril - 20 de junio de 2000 |
Caracterización; Celestina; Pervivencia |
El personaje de Celestina se utiliza en varios contextos y épocas como icono para distintas finalidades. |
González, Mario M. |
"Celestina" como paradoja |
2000 |
Capítulo de libro |
Actas del XIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, Madrid 6-11 de julio de 1998 |
Interpretación |
|
Benito de Lucas, Joaquín |
El amor en "La Celestina" |
2000 |
Capítulo de libro |
El jardín de Melibea: Monasterio de San Juan, Burgos, 18 de abril - 20 de junio de 2000 |
Amor; Interpretación |
El amor es la fuerza motriz de la obra. |
Salvador Miguel, Nicasio |
"La Celestina" en su quinto centenario (1499-1500/1999-2000) |
2000 |
Capítulo de libro |
El jardín de Melibea: Monasterio de San Juan, Burgos, 18 de abril - 20 de junio de 2000 |
Bibliografía; Estado de la cuestión |
Revisión de la crítica hasta la fecha. |
Ruiz Moneva, María de los Ángeles |
"Celestina" as seen by English-speaking readers: A relevant account of early portraits |
2000 |
Capítulo de libro |
Transcultural communication pragmalinguistic aspects |
Lingüística |
|
Ruiz Moneva, María de los Ángeles |
From Roja's "La Celestina" to Rastell's "Calisto and Melibea": is irony codified in translation? |
2000 |
Capítulo de libro |
Actas de X Congreso Internacional de la Sociedad Española de Lengua y Literatura Inglesa Medieval (SELIM) |
Traducción; Traducción inglesa; John Rastell |
|
Rodríguez Puértolas, Julio |
La realidad social de "La Celestina": los comienzos de la modernidad en Castilla |
2000 |
Capítulo de libro |
El jardín de Melibea: Monasterio de San Juan, Burgos, 18 de abril - 20 de junio de 2000 |
Contexto histórico; Contexto socio-histórico; Criptojudaísmo |
Análisis del contexto socio-histórico de "Celestina". |
Reyero, Carlos |
"Celestina" redimida: exorcismo al viejo mito en los orígenes de la modernidad |
2000 |
Capítulo de libro |
El jardín de Melibea: Monasterio de San Juan, Burgos, 18 de abril - 20 de junio de 2000 |
Recepción; Siglo XIX; Pintura |
Analiza la recepción de "Celestina" en el siglo XIX y principios del siguiente, analizando su transformación desde obra maldita hacia el mito literario que es hoy. |
Rico, Francisco |
Crítica textual y transmisión impresa (para la edición de "La Celestina") |
2000 |
Capítulo de libro |
Imprenta y crítica textual en el Siglo de Oro |
Historia del libro; Transmisión; Ediciones; Ecdótica |
Estudia cómo la la intervención de los trabajadores de la imprenta podía afectar al texto sobre el que trabajaban. |
Snow, Joseph Thomas |
Peripecias dieciochescas de "Celestina" |
2000 |
Capítulo de libro |
Actas del XIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, Madrid 6-11 de julio de 1998 |
Recepción; Influencia |
Aunque a partir de 1644 no haya ediciones de "Celestina", su fama perdura en los siglos XVII y XVIII. En este artículo se recoge y se comenta toda una serie de evidencias de esta supervivencia y de la actualidad de la obra. |
Martín Abad, Julián |
El taller del Maestro Fadrique, alemán de Basilea, vecino de Burgos |
2000 |
Capítulo de libro |
El jardín de Melibea: Monasterio de San Juan, Burgos, 18 de abril - 20 de junio de 2000 |
Libro antiguo; Historia del libro; Ediciones |
Explica las circunstancias de la producción del libro antiguo que pueden afectar al texto y a la difusión de "Celestina". |