Lista
 |   | 
   web
Autor Título Año Tipo Revista Palabras clave Resumen (up)
Amasuno, Marcelino V. Parodia y patología erótica en la "Celestina": el binomio Calisto-Sempronio 2000 Capítulo de libro Actas del VIII Congreso de la AHLM Medicina; Enfermedad de amor; Amor hereos
Blanco Gómez, Emilio Francisco Ver oír y callar en La Celestina (1). Ver 2000 Capítulo de libro Actas del VIII Congreso Internacional de la AHLM Vista
Carrasco, Félix Celestina como libro sagrado: Perspectivas de su recepción en el siglo XVI 2000 Capítulo de libro Actas del VIII Congreso Internacional de la AHLM Recepción
Cruz, Anne J. Redressing Dorotea 2000 Capítulo de libro Cervantes for the 21st Century: Studies in Honor of Edward Dudley Miguel de Cervantes
Garcia, Michel "Destemplado está esse laúd": Una cita poéticomusical en "Celestina" a la luz del Manuscrito de Palacio 2000 Artículo Actas del VIII Congreso de la AHLM Mp
Matthies Baraibar, Silvia La dama de la torre: Dona Ximena y Melibea. Dos manifestaciones de un símbolo en nuestra literatura medieval 2000 Capítulo de libro Actas del VIII Congreso Internacional de la AHLM Torre; Interpretación
Miguel y Canuto, Juan Carlos Nota sobre la primera traducción italiana (Roma 1506) y las "Coplas a la muerte de su padre" de Jorge Manrique: Un caso de intersubjetividad 2000 Artículo Quaderns de Filologia Traducción italiana; Alphonso Hordognez; Jorge Manrique; Influencia; Fuentes; Coplas a la muerte de su padre
Ruiz Moneva, Mª Ángeles From Rojas’ "La Celestina" to Rastell’s "Calisto and Melebea": Is Irony Codified in Translation? 2000 Capítulo de libro Actas del X Congreso Internacional de la Sociedad Española de Lengua y Literatura Inglesa Medieval (1997) Traducción inglesa; John Rastell; Traducción; Ironía
Arbea, Antonio Una original versión renacentista compendiada de la comedia humanística latina "Poliscena", antecedente de "La Celestina" 2000 Artículo Onomazén Comedia humanística; Poliscena; Antecedentes
Blanco Fernández, Julia El amor hereos en "La Celestina": la prescripción de Celestina 2000 Libro Amor; Enfermedad de amor; Medicina
Hsu, Carmen Yu-Chih Courtesans of the Literature of the Spanish Golden Age 2000 Libro Alcahuetería; Contexto socio-histórico
Larsen, Kevin Calisto on the Couch. An Aspect of Fernando de Rojas’ "Modern Psychological Insight 2000 Artículo Neophilologische Mitteilungen Psicología; Caracterización
López Castro, Armando Refranes y cantares en "La Celestina" 2000 Artículo Voz y Letra Refranes; Música; Lírica
Moore, Miriam E. Shapes of Desire: Representing the Body in "Troilus and Criseyde" and "Celestina" 2000 Libro Erotismo; Cuerpo; Sexualidad
Moya, Carlos César El aire, la ribera y los ríos. Sobre el lenguaje figurado en "La Celestina" 2000 Artículo Voz y Letra Simbolismo; Localización; Lírica
Pedraza Jiménez, Felipe B. Géneros, canon y realismo sicológico 2000 Artículo Theatralia Realismo; Psicología; Tragedia
Ramajo Caño, Antonio Tópicos funerarios en el discurso de Melibea (Acto XX) y en el planto de Pleberio (con una nota ciceroniana) 2000 Artículo Voz y Letra Planto; Planto de Pleberio; Fuentes; Antecedentes; Tópicos; Ortodoxia
Reichenberger, Theo Imaginäre Porträts zu "La Celestina". Fernando de Rojas zu Ehren (I) 2000 Libro Ilustraciones
Salvador Miguel, Nicasio Ediciones de textos medievales, IV (1998-1999) 2000 Artículo Medievalismo Ediciones críticas; Facsímiles
Duque, Félix El sujeto del deseo en "La Celestina" 2000 Capítulo de libro Welterfahrung- Selbsterfahrung Subjetividad; Motivación
England, John "Testigos de mi gloria": Calisto's Bestial Behaviour 2000 Artículo La Corónica: A Journal of Medieval Spanish Language and Literature Caracterización; Bestialidad; Animalismo
Blini, Lorenzo Testo antico e traduzione moderna: "La Celestina" in italiano 2000 Capítulo de libro Interpretar traducir textos de la(s) cultura(s) hispánica(s). Atti del Convegno internazionale "Interpretare tradurre testi delle culture ispaniche", Forlì, 21-23 ottobre 1999 Traducción italiana
Carrasco Cantos, Pilar (ed) El mundo como contienda. Estudios sobre "La Celestina" 2000 Libro Recopilación de artículos "La Celestina" en su V centenario: 1499-1500/1999-2000 (Nicasio Salvador Miguel) Melibea en amores: vida y literatura: "Faltándome Calisto, me falte la vida" (Emilio de Miguel Martínez) El convite de los locos porfiados (M. Carmen Parrilla García) El conjuro de Celestina (Miguel Angel Pérez Priego) El lenguaje femenino en "La Celestina" (Pilar García Mouton) "La Celestina" y el tabú sexual (Emilio Montero Cartelle) El erotismo en la relación de Calisto y Melibea (Eukene Lacarra Lanz) La oración compleja en "La Celestina" (Antonio José Meilán García) La lingüística española en tiempos de Fernando de Rojas: ideas, autores, obras (Miguel Angel Esparza Torres) Cultismo y popularismo en la "Segunda Celestina" de 1534 (José Mondéjar)
Añón Feliú, Carmen El jardín de Melibea 2000 Capítulo de libro El jardín de Melibea: Monasterio de San Juan, Burgos, 18 de abril - 20 de junio de 2000 Localización; Interpretación A partir del jardín estudia una variedad de aspectos de "Celestina": botánicos, estéticos, ideológicos...
Rodríguez Puértolas, Julio La realidad social de "La Celestina": los comienzos de la modernidad en Castilla 2000 Capítulo de libro El jardín de Melibea: Monasterio de San Juan, Burgos, 18 de abril - 20 de junio de 2000 Contexto histórico; Contexto socio-histórico; Criptojudaísmo Análisis del contexto socio-histórico de "Celestina".