Autor |
Título  |
Año |
Tipo |
Revista |
Palabras clave |
Resumen |
Vélez Quiñones, Harry |
"Celestina" a lo divino: el caso de la "Tragedia Policiana" |
1993 |
Artículo |
Celestinesca |
Tragedia Policiana; Sebastián Fernández; Caracterización; Sebastian Fernández |
Estudia la caracterización de Claudina, el personaje equivalente a Celestina, y su dependencia del texto celestinesco. |
Severin, Dorothy Sherman |
"Celestina" and the magical empowerment of Women |
1993 |
Artículo |
Celestinesca |
Feminismo; Magia; Hechicería |
Mediante la fuerza del amor, y puede que con alguna ayuda de la magia, en "Celestina" se subvierte el orden de la sociedad patriarcal y se presenta una sociedad de mujeres fuertes y hombres débiles. |
Fothergill-Payne, Louise |
"Celestina" as a funny book: a Bakhtininan reading |
1993 |
Artículo |
Celestinesca |
Humor; Filosofía; Amor cortés; Lenguaje |
Las ideas cortesanas y filosóficas son manipuladas con humor de corte carnavalesco. |
Round, Nicholas G. |
"Celestina", Aucto I: A Platonic Echo and Its Resonances |
1993 |
Capítulo de libro |
Fernando de Rojas and "Celestina": Approaching the Fifth Centenary |
Autoría; Fuentes |
|
Fothergill-Payne, Louise |
"Conséjate con Séneca": "Auctoritas" in "Celestina" and "Celestina comentada" |
1993 |
Capítulo de libro |
Fernando de Rojas and "Celestina": Approaching the Fifth Centenary |
Celestina comentada; Autoridad; Sentencias; Fuentes |
|
Fernández-Rivera, Enrique, J. |
"Huevos asados": Nota marginal |
1993 |
Artículo |
Celestinesca |
Locus criticus |
Revisa las explicaciones anteriores de la función de los "huevos asados" y añade la lectura del comentador anónimo del siglo XVI "comendador de huevos" como "cornudo. |
Salvador Miguel, Nicasio |
"La Celestina" y el orígen converso de Rojas |
1993 |
Capítulo de libro |
Homenaje al profesor José Fradejas Lebrero |
Fernando de Rojas; Criptojudaísmo |
Fernando de Rojas, autor, no resiste la etiqueta de "converso", a pesar de la documentación histórica, por lo que debe usarse con prudencia. |
Salvador Miguel, Nicasio |
"La Celestina" y el origen converso de Rojas |
1993 |
Capítulo de libro |
Ex libris. Homenaje al profesor José Fradejas Lebrero |
Criptojudaísmo; Converso; Fernando de Rojas histórico |
|
Martínez Crespo, Alicia |
"Llanillas, Lanillas": Algo más sobre el laboratorio de Celestina" |
1993 |
Artículo |
Celestinesca |
Laboratorio de Celestina; Cosmética |
Estudia el cosmético al que hace referencia "lanillas". |
Rank, Jerry R. |
"O cruel juez, y que mal pago me has dado...": Or, Calisto's Urban Network |
1993 |
Capítulo de libro |
Fernando de Rojas and "Celestina": Approaching the Fifth Centenary |
Caracterización; Contexto socio-histórico |
|
Lawrance, Jeremy N. H. |
"The Tragicomedia de Calisto y Melibea" and its "moralitie" |
1993 |
Artículo |
Celestinesca |
Moralidad |
Frente a la moralidad religiosa que suele asociarse con la interpretación ortodoxa de "Celestina", propone que en realidad se propone una moraleja de corte social y cívico. |
Salvador Miguel, Nicasio |
'De una ave llamada rocho': Para la historia literaria del ruj |
1993 |
Capítulo de libro |
Fernando de Rojas and 'Celestina': Approaching the Fifth Centenary |
Prólogo; Ruj |
|
Pérez, Luis I. |
A Computational and Linguistic Analysis of "La Celestina" |
1993 |
Libro |
|
Digital Humanities |
Análisis lingüístico-estadístico destinado a resolver la cuestión de la autoría única o múltiple de Celestina y la de la caracterización sociolingüística del discurso de los personajes. Para la primera cuestión se parte de la base de que el estilo de un escritor es consistente en algunos aspectos, especialmente en lo relativo a decisiones estilísticas inconscientes, que un ordenador puede identificar. El resultado es que hay una diferencia notable entre el primer auto y el resto, y casi ninguna entre el "Tratado de Centurio" y los autos que no son el primero. Para la segunda cuestión, el análisis de variantes fue incapaz de detectar una variación significativa entre el discurso elevado y el popular, por lo que los personajes no se caracterizan socialmente por su lengua. [Adaptación del resumen del autor] |
Pérez Tobarra, Luis |
Análisis cuantitativo de "La Celestina" |
1993 |
Libro |
|
Autoría |
|
Malkiel, Yakov |
Analysis of Early Critical Reactions to María Rosa Lida de Malkiel's "La originalidad artística de 'La Celestina'" |
1993 |
Capítulo de libro |
Fernando de Rojas and "Celestina": Approaching the Fifth Centenary |
María Rosa Lida; Crítica celestinesca |
|
García Calvo, Agustín |
Ataque 15 |
1993 |
Capítulo de libro |
Contra el tiempo |
Tiempo |
|
McGrady, Donald |
Calisto's Lost Falcon and Its Implication for Dating Act I of the "Comedia" |
1993 |
Capítulo de libro |
Letters and Society in Fifteenth-Century Spain |
Antecedentes |
|
Severin, Dorothy Sherman |
Celestina as a Comic Figure |
1993 |
Capítulo de libro |
Fernando de Rojas and "Celestina": Approaching the Fifth Centenary |
Caracterización; Parodia |
|
Pérez Priego, Miguel Ángel |
Celestina en escena: El personaje de la vieja alcahueta y hechicera en el teatro renacentista |
1993 |
Capítulo de libro |
Fernando de Rojas and 'Celestina': Approaching the Fifth Centenary |
Caracterización; Influencia |
|
González Echevarría, Roberto |
Celestina's Brood: Continuities of the Baroque in Spanish and Latin American Literatures |
1993 |
Libro |
|
Pervivencia; Influencia |
|
Ardemagni, Enrica J. |
Celestina's Laboratory: A Translator's Dilemma |
1993 |
Capítulo de libro |
Fernando de Rojas and "Celestina": Approaching the Fifth Centenary |
Traducción; Ciencia; Laboratorio de Celestina |
|
Mandel, Adrianne S. |
Celestina's Seductive Power in France: An Operatic Debut |
1993 |
Capítulo de libro |
Fernando de Rojas and "Celestina": Approaching the Fifth Centenary |
Traducción francesa; Recepción |
|
Miguel Martínez, Emilio de |
Celestina, teatro |
1993 |
Capítulo de libro |
Fernando de Rojas and 'Celestina': Approaching the Fifth Centenary |
Género |
|
Hathaway, Robert L. |
Concerning Melibea's Breasts |
1993 |
Artículo |
Celestinesca |
Caracterización; Cuerpo |
Considera que las descripciones incompatibles de las tetas de Melibea como "pequeñas" y como "calabazas" son en realidad afectivas y no responden a que ninguno de los personajes las haya visto realmente. |
Faulhaber, Charles Bailey |
De los "papeles del antiguo auctor" a la "Comedia de Calisto y Melibea": Fernando de Rojas trabaja su fuente |
1993 |
Capítulo de libro |
Actas do IV Congresso da Associação Hispânica de Literatura Medieval |
Manuscrito de Palacio; Redacción; Transmisión; Mp |
Mp representa un estado redaccional de "Celestina" previo al de la "Comedia impresa" y, probablemente, Rojas fue quien copió el texto. |