Inicio | << 1 >> |
![]() |
Autor ![]() |
Título | Año | Tipo | Revista | Palabras clave | Resumen |
---|---|---|---|---|---|---|
Fothergill-Payne, Louise | Seneca and "Celestina" | 2009 | Libro | Séneca; Fuentes; Intertextualidad; Interpretación; Humor | En "Celestina" hay un componente estoico-senequista muy importante. Utiliza las sentencias atribuidas al filósofo que estaban tan en boga en la época para denunciar el mal uso que se hacía de éstas y lo poco que los que las usaban sabían de la filosofía estoica, por lo que eran inútiles. | |
Fothergill-Payne, Louise | Séneca y "La Celestina" | 2001 | Capítulo de libro | Estudios sobre "La Celestina" | Séneca; Filosofía; Estoicismo; Interpretación; Autoridad | Fragmento de "Seneca and Celestina". |
Fothergill-Payne, Louise | "La Celestina": un libro hondamente senequista | 1986 | Capítulo de libro | Actas del VIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: 22-27 agosto 1983 | Filosofía; Séneca; Fuentes | Hay coincidencias temáticas entre las cartas de Séneca y "Celestina". |
Riss, Barbara; Walsh, John Kevin | Pero Díaz de Toledo's "Proverbios de Séneca" and the composition of "Celestina" | 1987 | Artículo | Celestinesca | Fuentes; Auto IV; Séneca; Sententiae | No sólo reconoce la influencia de los "Proverbios de Séneca" sobre "Celestina", sino que analiza la adaptación que han sufrido y cómo ésta afecta a su función. |
Zinato, Andrea | "Honesta res est laeta paupertas": Alcune note sulle "Sententiae" senecane della "Celestina" primitiva | 1999 | Artículo | Anali di Ca'Foscari | Sentencias; Séneca; Fuentes | |
Zinato, Andrea | "Honesta res est laeta paupertas". Alcune note sulle sententiae senecane della "Celestina" primitiva | 1999 | Artículo | Annali di Ca' Foscari | Séneca; Fuentes; Auctoritates |