Lista
 |   | 
   web
Autor (down) Título Año Tipo Revista Palabras clave Resumen
Vicente, Luis Miguel El lamento de Pleberio: contraste y parecido con dos lamentos de "Cárcel de amor" 1988 Artículo Celestinesca Parodia; Intertextualidad; Cárcel de amor Compara el planto de Pleberio con los lamentos de Laureola y de la madre de Leriano en "Cárcel de amor", entre los que detecta una notable dependencia.
Valenzuela, Andrea "Melibeo só": La parodia como bisagra histórica en "La Celestina" 2011 Artículo Ciberletras Parodia; Transición; Amor cortés; Dinero Profundiza en el concepto de "parodia" aplicado a "Celestina" y se pregunta qué es lo que realmente se está parodiando en la obra y desde qué perspectiva. Llega a la conclusión de que, aunque la obra se compone en plena transición de un modelo de sociedad medieval a un modelo de sociedad moderno y, por lo tanto, no puede tener conciencia de las diferencias entre una y otra época, sí demuestra el conflicto entre las concepciones medieval y moderna del amor y del dinero. La parodia del amor cortés no es sino una incompatibilidad de un modelo sentimental arcaico que en la nueva era quedará reducido a simple marco expresivo, mientras que la exagerada importancia del dinero y su influencia sobre las relaciones interpersonales en Celestina en realidad no llega a plasmar la relevancia que el dinero adquiriría en la Edad Moderna, a pesar de que la avaricia de los personajes se conciba como una sátira. Probablemente la idea más interesante de este artículo, apenas desarrollada, sea que el desarrollo de la trama de Celestina hubiera sido muy diferente apenas unos años antes, cuando estos procesos no estaban tan avanzados.
Tozer, Amanda J. A. Tristán, Sosia and Centurio as Burlesque Figures 2004 Artículo La corónica Personajes; Caracterización; Parodia Destaca la importancia de los tres personajes y explora sus posibilidades como alivios cómicos.
Severin, Dorothy Sherman La parodia del amor cortés en "La Celestina" 1984 Artículo Edad de Oro Amor cortés; Parodia En "Celestina" se parodia el amor cortés.
Severin, Dorothy Sherman Celestina as a Comic Figure 1993 Capítulo de libro Fernando de Rojas and "Celestina": Approaching the Fifth Centenary Caracterización; Parodia
Severin, Dorothy Sherman Humour in "La Celestina" 1979 Artículo Romance Philology Humor; Parodia En "Celestina" encontramos varios tipos de humor.
Severin, Dorothy Sherman Parodia y sátira en "La Celestina" 1980 Capítulo de libro Actas del VI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas Parodia; Humor Reincide en el componente cómico de "Celestina".
Severin, Dorothy Sherman Religious Parody and the Spanish Sentimental Romance 2005 Libro Novela sentimental; Parodia; Hipérbole sagrada
Reichenberger, Theo; Reichenberger, Kurt Fernando de Rojas como comentaristo político: los nombres de los personajes en La Celestina 2001 Capítulo de libro Tras los pasos de la "Celestina" Onomástica; Interpretación; Parodia; Borgia La onomástica de Celestina desde una perspectiva de crítica y sátira política.
Ramírez Santacruz, Francisco El aspecto paremiológico en el "Retrato de la Lozana Andaluza" de Francisco Delicado 2009 Artículo Estudios humanísticos. Filología Refranes; La lozana andaluza; Subversión; Parodia "La lozana andaluza" recupera algunos usos de los refranes típicos de "Celestina", sobre todo los relativos a la manipulación de su sentido y su formulación originales.
Puerto, Laura "La Celestina", ¿una obra para la postmodernidad? Parodia religiosa, humor, "nihilismo" 2008 Artículo Celestinesca Parodia; Nihilismo; Pesimismo En "Celestina" predomina un humor nihilista que subvierte y ridiculiza, destruyendo, los cimientos de la religión, la cortesanía y la sociedad de finales del siglo XV.
Navarro Gala, María Josefa La parodia de la carta de amores en la "Segunda Celestina" 2004 Artículo Celestinesca Seguna Celestina; Feliciano de Silva; Parodia; Celestinesca Frente a la obra primigenia, la "Segunda Celestina" recurre a varias cartas de amor. Éstas son en realidad parodias del género tal cual lo transmiten la novela sentimental y los tratados de amores.
Maurizi, Françoise El auto IX y la destronización de Melibea 1995 Artículo Celestinesca Parodia; Humor; Auto IX Analiza la descripción de Melibea en el banquete del auto IX desde la perspectiva del humor carnavalesco bajtiniano.
Martin, June Hall Love's Fools: Aucassin, Troilus, Calisto and the Parody of the Courtly Lover 1972 Libro Amor cortés; Amor; Parodia Rojas no parodia tanto al amante cortés en general, como al falso enamorado.
Martin, June Hall Calisto y la parodia del amante cortés 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Amor cortés; Amor; Parodia; Caracterización; Calisto Fragmento de "Love's Fools: Aucassin, Troilus, Calisto, and the Parody of the Courtly Lover".
López-Ríos, Santiago "Señor, por holgar con el cordón no querrás gozar de Melibea": la parodia del culto a las reliquias en la "Celestina" 2012 Artículo Modern Language Notes Superstición; Parodia; Cordón; Contexto socio-cultural El tratamiento que recibe el cordón de Melibea parodia el de las reliquias. Se trata de una censura del culto a las reliquias, tal cual la exponían los moralistas de finales del siglo XV.
López-Baralt, Mercedes "Nunca pisó firme": Un dato más sobre el apocamiento de Calisto en "La Celestina" 2024 Artículo Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española Parodia; Amor cortés; Caída
Larsen, Kevin S. Bed and Board: Significant Parallels between Plato's "Symposium" and Rojas' "La Celestina" 1994 Artículo Neohelicon: Acta Comparationis Litterarum Universarum Platón; Ironía; Sócrates; Parodia
Langbehn, Regula Rohland de La parodia en la novela castellana del siglo XV y en la "Celestina" 2009 Artículo Bulletin of Hispanic Studies Parodia; Novela sentimental Comenta el libro de Severin "Religious parody and the Spanish sentimental romance" (2005) y destaca algunas de sus deficiencias, así como sus aportaciones.
Lacarra, Eukene La parodia de la ficción sentimental en la "Celestina" 1989 Artículo Celestinesca Novela sentimental; Parodia; Cárcel de amor "Celestina" es una parodia de "Cárcel de amor".
Lacarra, Eukene Los amores citadinos de Calisto y Melibea 2001 Artículo Celestinesca Amor; Contexto socio-cultural; Contexto socio-histórico; Amor cortés; Parodia Lejos de ser corteses, los amores de Calisto y Melibea son de lo más común y característicos de la vida urbana de su tiempo.
Krauel, Ricardo Amor de nobles, amor de plebeyos: Analisis de dos episodios de "Celestina" 1994 Artículo Anuario Medieval Amor cortés; Parodia
Illades Aguiar, Gustavo Dos chistes sobre la honra del rufián. Uno de Fernando de Rojas y otro de Francisco de Villalobos 1999 Capítulo de libro Discursos y representaciones en la Edad Media Parodia; Criptojudaísmo; Heterodoxia; Converso
Iglesias, Yolanda The Parody of Sentimental Romance in "La Celestina" 2008 Libro Parodia; Novela sentimental; Amor cortés Tesis doctoral que, tras un amplio repaso a la crítica anterior sobre el tema de la parodia del amor cortés en "Celestina", pasa a analizar dicha parodia como una forma de discurso crítico. Sigue un comentario de los elementos paródicos de las novelas sentimentales castellanas cuatrocentistas, el cual lleva a la conclusión de que en Celestina no sólo se parodia el amor cortés, sino más concretamente las convenciones del género sentimental. Ésta debe ser vista como una crítica y una innovación literarias, no como una reprensión moral. [Adaptación del resumen de la autora]
Iglesias, Yolanda Una nueva mirada a la parodia de la novela sentimental en "La Celestina" 2009 Libro Novela sentimental; Parodia; Amor cortés Revisa el estado de la cuestión analizando la crítica previa para, al final, decantarse por algunas interpretaciones.