Autor |
Título |
Año |
Tipo |
Revista |
Palabras clave |
Resumen  |
Chung, Dong-Hee |
Ars dictaminis como Ars amatoria y su estrategia paródica en las continuaciones de "La Celestina" |
2016 |
Artículo |
The Korean Journal of Estudios Españoles y Latinoamericanos |
Celestinesca; Ars dictaminis; Ars amatoria; Cartas; Amor; Parodia |
|
Severin, Dorothy Sherman |
Celestina as a Comic Figure |
1993 |
Capítulo de libro |
Fernando de Rojas and "Celestina": Approaching the Fifth Centenary |
Caracterización; Parodia |
|
Larsen, Kevin S. |
Bed and Board: Significant Parallels between Plato's "Symposium" and Rojas' "La Celestina" |
1994 |
Artículo |
Neohelicon: Acta Comparationis Litterarum Universarum |
Platón; Ironía; Sócrates; Parodia |
|
López-Baralt, Mercedes |
"Nunca pisó firme": Un dato más sobre el apocamiento de Calisto en "La Celestina" |
2024 |
Artículo |
Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española |
Parodia; Amor cortés; Caída |
|
Carrillo, Elena |
Memoria y parodia del amor cortés |
2007 |
Capítulo de libro |
Actas del xi Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (León, 20-24 de septiembre de 2005) |
Amor cortés; Parodia |
|
Krauel, Ricardo |
Amor de nobles, amor de plebeyos: Analisis de dos episodios de "Celestina" |
1994 |
Artículo |
Anuario Medieval |
Amor cortés; Parodia |
|
Fothergill-Payne, Louise |
Afecto, afección y afectación en "Celestina" |
1991 |
Artículo |
Revista Canadiense de Estudios Hispanicos |
Afectos; Sentimientos Estoicismo; Parodia |
|
Severin, Dorothy Sherman |
Religious Parody and the Spanish Sentimental Romance |
2005 |
Libro |
|
Novela sentimental; Parodia; Hipérbole sagrada |
|
Illades Aguiar, Gustavo |
Dos chistes sobre la honra del rufián. Uno de Fernando de Rojas y otro de Francisco de Villalobos |
1999 |
Capítulo de libro |
Discursos y representaciones en la Edad Media |
Parodia; Criptojudaísmo; Heterodoxia; Converso |
|
Cáseda Teresa, Jesús Fernando |
Calisto o la parodia de Jesucristo y la «madre» Celestina o la antítesis de la Virgen María: Una aproximación onomástica al significado religioso de la obra de Rojas |
2024 |
Artículo |
Celestinesca |
Onomástica; Parodia; Religión; Contrafactum |
|
Alfonso Caballero, Marta |
La censura del mundo: La sátira social en "La Celestina" |
2024 |
Libro |
|
Sátira; Crítica social; Parodia; Moral; Subversión |
|
Bellido Sánchez, Sara |
Sobre el género de la "Tragicomedia de Polidoro y Casandrina": una revisión del alcance de la parodia |
2023 |
Capítulo de libro |
Entre ingenios y agudezas: nuevos rumbos de la crítica celestinesca y picaresca |
Tragicomedia de Polidoro y Casandrina; Parodia; Género |
|
Lacarra, Eukene |
La parodia de la ficción sentimental en la "Celestina" |
1989 |
Artículo |
Celestinesca |
Novela sentimental; Parodia; Cárcel de amor |
"Celestina" es una parodia de "Cárcel de amor". |
Devlin, John |
The "Celestina": A Parody of Courtly Love. Toward a Realistic Interpretation of the "Tragicomedia de Calisto y Melibea" |
1971 |
Libro |
|
Parodia; Amor cortés; Interpretación |
"Celestina" es una parodia del amor cortés. |
Ramírez Santacruz, Francisco |
El aspecto paremiológico en el "Retrato de la Lozana Andaluza" de Francisco Delicado |
2009 |
Artículo |
Estudios humanísticos. Filología |
Refranes; La lozana andaluza; Subversión; Parodia |
"La lozana andaluza" recupera algunos usos de los refranes típicos de "Celestina", sobre todo los relativos a la manipulación de su sentido y su formulación originales. |
Berecochea, Ximena |
Calisto: Ruptura con la tipificación de un amante ideal |
2010 |
Artículo |
Divergencias: Revista de Estudios Lingüísticos y Literarios |
Calisto; Caracterización; Parodia |
Análisis del personaje de Calisto desde el punto de vista de su ruptura con la idealización cortés y neoplatónica del amante. Aunque concebido como una parodia, los defectos de Calisto dotan de humanidad, y por lo tanto de realismo, al personaje, en lo que reside su mayor mérito artístico. |
Gascón Vera, Elena |
Celestina: Dama Filosofia |
1983 |
Artículo |
Celestinesca |
Intertextualidad; Boecio; De consolatione philosophiae; Parodia |
Analiza cómo la estructura de "De consolatione philosophiae" es subvertida y parodiada sistemáticamente. |
Maurizi, Françoise |
El auto IX y la destronización de Melibea |
1995 |
Artículo |
Celestinesca |
Parodia; Humor; Auto IX |
Analiza la descripción de Melibea en el banquete del auto IX desde la perspectiva del humor carnavalesco bajtiniano. |
Abbate, Gay |
The "Celestina" as a Parody of Courtly Love |
1974 |
Artículo |
Ariel |
Amor cortés; Parodia |
Calisto y Melibea desempeñan respectivamente el papel del caballero y la dama del amor cortés, sin embargo, su situación se parece poco a la de estos personajes, respecto a la cual adopta tintes irónicos. |
Langbehn, Regula Rohland de |
La parodia en la novela castellana del siglo XV y en la "Celestina" |
2009 |
Artículo |
Bulletin of Hispanic Studies |
Parodia; Novela sentimental |
Comenta el libro de Severin "Religious parody and the Spanish sentimental romance" (2005) y destaca algunas de sus deficiencias, así como sus aportaciones. |
Vicente, Luis Miguel |
El lamento de Pleberio: contraste y parecido con dos lamentos de "Cárcel de amor" |
1988 |
Artículo |
Celestinesca |
Parodia; Intertextualidad; Cárcel de amor |
Compara el planto de Pleberio con los lamentos de Laureola y de la madre de Leriano en "Cárcel de amor", entre los que detecta una notable dependencia. |
Devries, Henk |
La autoría de la "Comedia" |
2000 |
Artículo |
Celestinesca |
Autoría; Sátira; Religión; Parodia |
Defiende la autoría única de la "Comedia". Además, propone leer "Celestina" como una sátira contra la Iglesia. |
Tozer, Amanda J. A. |
Tristán, Sosia and Centurio as Burlesque Figures |
2004 |
Artículo |
La corónica |
Personajes; Caracterización; Parodia |
Destaca la importancia de los tres personajes y explora sus posibilidades como alivios cómicos. |
Fothergill-Payne, Louise |
La cita subversiva en "Celestina" |
1992 |
Capítulo de libro |
Actas del X Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, Barcelona 21-26 de agosto de 1989 |
Humor; Parodia; Fuentes |
El arte de citar autoridades es fuente de humor. |
López-Ríos, Santiago |
"Señor, por holgar con el cordón no querrás gozar de Melibea": la parodia del culto a las reliquias en la "Celestina" |
2012 |
Artículo |
Modern Language Notes |
Superstición; Parodia; Cordón; Contexto socio-cultural |
El tratamiento que recibe el cordón de Melibea parodia el de las reliquias. Se trata de una censura del culto a las reliquias, tal cual la exponían los moralistas de finales del siglo XV. |