Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print
  Autor Título Año Tipo (up) Revista Palabras clave Resumen Enlaces
Rohland de Langbehn, Regula Viejas y jovenes: la convivencia entre mujeres del ambiente prostibular en textos literarios del período moderno temprano 2010 Capítulo de libro "De ninguna cosa es alegre posesión sin compañia". Estudios celestinescos y medievales en honor del profesor Joseph Thomas Snow Contexto socio-histórico; Prostitución; Medicina Estudia la prostitución en relación con "Celestina". detalles   openurl
Solomon, Michael Celestina's Counter-Clinic 1997 Capítulo de libro The Literature of Misoginy in medieval Spain Medicina; Misoginia; Mujer detalles   openurl
Lacarra, Eukene Enfermedad y concupiscencia: los amores de Calisto y Melibea 2001 Capítulo de libro "La Celestina", V centenario (1499-1999). Actas del Congreso Internacional (Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo, La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre - 1 de octubre de 1999) Enfermedad de amor; Erotismo; Medicina; Sexualidad; Remedios de amor A la luz de la filosofía moral y la teoría médica de la época, "Celestina" es una "reprobatio amoris". detalles   openurl
Lacarra, Eukene Las pasiones de Areúsa y Melibea 2005 Capítulo de libro “La Celestina” 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of “La Celestina” (New York, November 17-19, 1999) Amor; Areúsa; Caracterización; Filosofía moral; Interpretación; Medicina; melibea Estudia los personajes de Areús y Melibea desde la perspectiva de la medicina y la filosofía moral. detalles   openurl
López-Ríos, Santiago La oración a Santa Apolonia de "La Celestina" a la luz del folklore médico-religioso 2008 Capítulo de libro La dramaturgia de "La Celestina" Medicina; Folklore; Superstición Recoge las tradiciones en torno a Santa Apolonia y analiza el diálogo que se establece entre éstas y el acto IV de "Celestina". detalles   url
Montero Cartelle, Enrique El "mal de la madre" en "La Celestina" 2008 Capítulo de libro Humanismo y pervivencia del mundo clásico: homenaje al profesor Antonio Prieto Medicina; Interpretación detalles   openurl
Lacarra Lanz, Eukene La ira de Melibea a la luz de la filosofía moral y del discurso médico 1997 Capítulo de libro Cinco siglos de "Celestina". Aportaciones interpretativas Filosofía; Estoicismo; Medicina; Caracterización Analiza las reacciones iracundas de Melibea desde el punto de vista de la filosofia moral y la medicina. La complexión colérica de Melibea explica su actitud libidinosa e impulsiva. detalles   url
Folch Jou, Guillermo; Muñoz Calvo, Sagrario; García Domínguez, Pedro La Celestina: ¿hechicera o boticaria? 1977 Capítulo de libro "La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" Magia; Hechicería; Farmacia; Medicina El laboratorio de Celestina contiene importantes ingredientes farmaceúticos. El autor tuvo que estar familiarizado con la farmacopea de su tiempo. detalles   openurl
Albarracín Navarro, Joaquina; Martínez Ruiz, Juan Farmacopea en "La Celestina" y en un manuscrito árabe de Ocaña 1977 Capítulo de libro "La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" Farmacia; Medicina; Léxico; Lenguaje; Criptojudaísmo Los autores comparan "Celestina" con un manuscrito árabe de tema farmaceútico y concluyen que el autor tuvo que conocer el árabe y el hebreo para poder ubicar a su personaje dentro de la tradición farmeceútica judeo-árabe tan exactamente. detalles   openurl
Rodríguez, Sagrario Hacia unos caracteres comunes en la literatura hebreo-española 1977 Capítulo de libro "La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" Criptojudaísmo; Medicina; Farmacia; Fuentes Partiendo del trasfondo converso de Fernando de Rojas, reivindica que el aspecto médico-farmaceútico de "Celestina" debe ser estudiado desde la perspectiva judía. detalles   openurl
Fernández-Rivera, Enrique El simbolismo de la menstruación en La Celestina 2010 Capítulo de libro "De ninguna cosa es alegre posesión sin compañia". Estudios celestinescos y medievales en honor del profesor Joseph Thomas Snow Medicina; Interpretación; Simbolismo; Sexualidad Las referencias a la menstruación y al mal de madre en "Celestina" hacen pensar que el autor tenía buenos conocimientos al respecto. Suponen un hilo conductor de la historia y puede interpretarse como un símbolo de la expulsión del Paraíso. detalles   openurl
Amasuno, Marcelino V. Parodia y patología erótica en "La Celestina": el binomio Calisto-Sempronio 2000 Capítulo de libro Actas del VIII Congreso de la AHLM Medicina; Erotismo; Sexo detalles   url
Amasuno, Marcelino V. Parodia y patología erótica en la "Celestina": el binomio Calisto-Sempronio 2000 Capítulo de libro Actas del VIII Congreso de la AHLM Medicina; Enfermedad de amor; Amor hereos detalles   url
Mota, Carlos Algo más sobre el realismo de la (para)farmacia de Celestina 2003 Capítulo de libro Proceedings of the Twelfth Colloquium Medicina; Laboratorio de Celestina detalles   openurl
Vivanco, Laura Calisto, his Falcon, and the Ape: The Iconography of the Sanguine in "Celestina" 2003 Capítulo de libro Proceedings of the Twelfth Colloquium Medicina; Ilustraciones; Iconografía detalles   url
Deyermond, Alan D. Secretos de oriente, secretos de mujeres: los saberes prohibidos en la literatura medieval castellana 2006 Capítulo de libro El cuento oriental en Occidente Cosmética; Medicina; Prostitución; Mujeres; Contexto socio-histórico detalles   openurl
Lacarra Lanz, Eukene Las pasiones de Areúsa y Melibea 2005 Capítulo de libro "La Celestina" 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of "La Celestina" (New York, November 17-19, 1999) Erotismo; Medicina; Mal de madre; Mujer detalles   openurl
Fraker, Charles F. The Four Humors in "Celestina" 1993 Capítulo de libro Fernando de Rojas and "Celestina": Approaching the Fifth Centenary Medicina; Ciencia; Humores detalles   isbn
Rubio Pacho, Carlos Para yo dar [...] congrua y saluzable melezina: Celestina, ¿bruja o médica? 2014 Capítulo de libro Mujeres en la hoguera: representaciones culturales y literarias de la figura de la bruja Brujería; Hechicería; Medicina detalles   openurl
García-Bermejo, Miguel Los sigilosos secretos en la sanación: de Celestina a don Quijote con su bálsamo de Fierabrás 2018 Capítulo de libro De la Magia al Escepticismo: Literatura, Ciencia y Pensamiento en los Siglos XVI-XVIII Medicina; Hechicería Ubica la receta del bálsamo de Fierabrás y los saberes médicos de Celestina en el contexto de los libros y los profesores de secretos, y de los sanadores y los empíricos, personajes históricos de los siglos XV y XVI. detalles   openurl
Menaldi, Veronica Early Sixteenth-Century Sephardi Echoesdicinal Supplies 2023 Capítulo de libro Love Magic and Control in Premodern Iberian Literature Medicina; Farmacia; Fitoterapia; Fuentes; Magia; Sefardí; Andalusí detalles   openurl
Mínguez Martín, Luis Melibea o la enfermedad del amor 1998 Libro Medicina; Amor detalles   openurl
Amasuno, Marcelino V. Sobre la "ægritudo amoris" y otras cuestiones fisiátricas en "La Celestina" 2005 Libro Medicina; Enfermedad de amor Analiza la problemática amorosa de "Celestina" desde la perspectiva médica de su tiempo, que entendía la pasión amorosa como una enfermedad conocida como "aegritudo amoris". Los síntomas de esta enfermedad explican y justifican en cierta medida el comportamiento de Calisto, Melibea y Celestina. Pero, aunque lo explique, no puede dejar de sentirse una crítica a las propias concepciones médicas en que se apoya esta justificación. detalles   isbn
Martín-Aragón Adrada, Julián Los saberes médicos en "La Celestina" 1998 Libro Medicina; Contexto histórico Reedición especial de este análisis desde la perspectiva de un médico de "Celestina". Destaca lo que la obra refleja de los saberes médicos del momento. detalles   openurl
Blanco Fernández, Julia El amor hereos en "La Celestina": la prescripción de Celestina 2000 Libro Amor; Enfermedad de amor; Medicina detalles   url
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print

Guardar registros:
Exportar registros: