Autor  |
Título |
Año |
Tipo |
Revista |
Palabras clave |
Resumen |
Giles, Ryan D. |
Wound, fetishes and incantantory threads in "Celestina" |
2017 |
Capítulo de libro |
Inscribed power: amulets and magic in early Spanish literature |
Superstición; Amuletos; Hechicería; Magia |
|
Gómez Fernández, José Ramón |
Las plantas en la brujería medieval (propiedades y creencias) |
1999 |
Libro |
|
Magia; Hechicería; Botánica |
|
Haywood, Louise M. |
Models for Mourning and Magic in "Celestina" |
2001 |
Artículo |
Bulletin of Hispanic Studies |
Magia; Hechicería; Planto; Muerte; Ironía |
|
Haywood, Louise M. |
Models for Mourning and Magic Words in "Celestina" |
2001 |
Artículo |
Bulletin of Hispanic Studies |
Magia; Planto |
|
Iglesias, Yolanda |
Rompiendo las cadenas: el libre albedrío en los personajes de "La Celestina" |
2010 |
Artículo |
Celestinesca |
Libre albedrío; Magia; Hechicería |
Rechaza la influencia de la magia sobre el enamoramiento de Melibea y defiende que el libre albedrío preside todas las decisiones de la obra. |
Jardin, Jean-Pierre |
Célestine et les démons |
2008 |
Capítulo de libro |
La Celestina. Comedia o tragicomedia de Calisto y Melibea |
Magia; Hechicería |
Explica las creencias de la época en la magia negra y blanca para volver al tema de la eficacia del conjuro en "Celestina". Defende que la interpretación depende del lector, no del autor. |
Lara Alberola, Eva |
La hechicera en la literatura española del siglo XVI. Panorámica general |
2010 |
Artículo |
Lemir |
Hechicería; Caracterización; Magia |
Estudia los tipos de hechicera en las obras españolas del siglo XVI y las clasifica. Marginalmente habla también de las brujas. |
Lara Alberola, Eva |
"Testamento de Celestina": una burla de la hechicera |
2006 |
Artículo |
Celestinesca |
Testamento de Celestina; Hechicería; Magia |
El "Testamento de Celestina" es un texto que aparece en un pliego suelto de 1597 y en el que se parodia la formulación de un testamento legal. En él vemos reflejado el saber másgico popular, si bien parodiado por el contexto jocoso. |
Lara Alberola, Eva |
La magia en el "Entretenimiento de Orfeo y Eurídice" |
2004 |
Artículo |
Celestinesca |
Magia; Hechicería; Entretenimiento de Orfeo y Eurídice; Influencia |
El "Entretenimiento de Orfeo y Eurídice" recuerda en ocasiones las prácticas mágicas de Celestina y de la Claudina de la "Tragedia Policiana". |
Lara, Eva |
Hechiceras celestinescas y nigromantes en la literatura del siglo XVI. ¿De la hechicera "venida a más" al mago "venido a menos"? |
2014 |
Capítulo de libro |
Señales, portentos y demonios: la magia en la literatura y la cultura españolas del renacimiento |
Hechicería; Brujería; Nigromancia; Magia |
|
Leaños, Jaime |
"La Celestina": ¿Philocaptio o apetito carnal? |
2006 |
Artículo |
Fifteenth-Century Studies |
Philocaptio; Erotismo; Sexualidad; Magia |
|
Lima, Robert |
he Pagan Pluto: Touchstone of Celestina´s Magic in "Tragicomedia de Calixto y Melibea" |
2005 |
Capítulo de libro |
Stages of evil: Occultism i��n W����estern Theater and Drama |
Magia; Brujería; hechicería |
|
Lima, Robert |
The Arcane Paganism of Celestina: Plutonic Magic versus Satanic Witchcraft in "Tragicomedia de Calisto y Melibea" |
1998 |
Artículo |
Neophilologus |
Magia; Hechicería; Brujería |
|
López Grigera, Luisa |
"La Celestina": causas de las acciones de los personajes |
2005 |
Capítulo de libro |
"La Celestina" 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of "La Celestina" (New York, November 17-19, 1999) |
Filosofía; Interpretación; Lenguaje; Razón; Libre albedrío; Fortuna; Magia |
Los personajes actúan según su deseo y sus intenciones. Ni la fortuna ni la magia influyen realmente sobre sus decisiones. Únicamente su apetito, que les hace tomar decisiones antes irracionales que racionales. |
Lozano Renieblas, Isabel |
"La Celestina" en el contexto de los pactos demoníacos |
2005 |
Capítulo de libro |
"La Celestina" 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of "La Celestina" (New York, November 17-19, 1999) |
Magia; Demonio; Hechicería; Brujería; Nigromancia |
|
Lozano-Renieblas, Isabel |
"La Celestina" en el contexto de los pactos demoníacos |
2005 |
Capítulo de libro |
"La Celestina" 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of "La Celestina" (New York, November 17-19, 1999) |
Magia; Hechicería; Brujería; Demonio |
|
Maestro, Jesús G. |
Metafísica de la literatura: La magia [omicron] el poder sobrenatural de la palabra: Rojas, Cervantes, Calderón |
2005 |
Capítulo de libro |
Der Prozeß der Imagination: Magie und Empirie in der spanischen Literatur der frühen Neuzeit |
Magia; Metafísica; Nihilismo |
|
Maestro, Jesús G. |
El mito de la interpretación literaria. Rojas, Cervantes y Calderón: la ética de la literatura y sus dogmas contemporáneos |
2004 |
Libro |
|
Magia; Nihilismo |
|
Maestro, Jesús G. |
El mito de la interpretación literaria: Rojas, Cervantes y Calderón: la ética de la literatura y sus dogmas contemporáneos |
2004 |
Libro |
|
Magia |
|
Menaldi, Veronica |
Early Sixteenth-Century Sephardi Echoesdicinal Supplies |
2023 |
Capítulo de libro |
Love Magic and Control in Premodern Iberian Literature |
Medicina; Farmacia; Fitoterapia; Fuentes; Magia; Sefardí; Andalusí |
|
Montaner Frutos, Alberto; Lara Alberola, Eva |
La hechicería en "La Celestina" desde el estudio de la magia |
2016 |
Capítulo de libro |
Grandes y pequeños de la literatura medieval y renacentista |
Magia; Hechicería |
Tras una revisión de las principales posturas de la crítica acerca de la presencia de la magia en LC, el artículo analiza la hechicería en la obra desde el punto de vista de la magia como disciplina en sí misma, lejos de una postura histórica-literaria que se ha seguido hasta el momento. |
Morales, Ana María |
Celestina, hechicería y alcahuetería |
2004 |
Capítulo de libro |
A quinientos años de "La Celestina" (1499-1999) |
Hechicería; Alcahuetería; Brujería; Magia |
|
Pacerini, María Cristina |
Mujer y magia en la "Celestina": una mirada a partir de los "Heterodoxos" de Menéndez Pelayo |
2022 |
Capítulo de libro |
Mujer, saber y heterodoxia: "Libro de buen amor", "La Celestina" y "La Lozana andaluza" |
Magia; Mujer |
|
Pacheco López, Miriam Margarita |
Procesos inquisitoriales en Talavera de La Reina contra la hechicería: sus paralelismos con "La Celestina" |
2001 |
Capítulo de libro |
"La Celestina", V centenario (1499-1999). Actas del Congreso Internacional (Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo, La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre - 1 de octubre de 1999) |
Magia; Brujería; Hechicería |
Algunas de las escenas descritas en los procesos recuerdan a las de "Celestina". |
Padilla-Carmona, Carles |
Apuntes sobre la superstición y la recepción de las literaturas clásicas en "La Celestina" |
2023 |
Artículo |
Transilvania |
Magia; Religión; Superstición |
|