Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print
  Autor (down) Título Año Tipo Revista Palabras clave Resumen Enlaces
Volek, Emil "La Celestina", a pesar de todo: La paga, el corazón de Melibea y también cierto Seleuco (Las lecturas de la tragicomedia/la comedia de las lecturas y algunos apuntes metodológicos) 2009 Artículo Ibero-Americana Pragensia Locus criticus; Transmisión Comentario a tres pasajes del primer auto (la respuesta airada de Melibea y los loci critici del "corazón de Seleuco" y "Erasístrato") con los que se pretende poner en evidencia los posicionamientos críticos que toma todo estudioso que trabaja sobre "Celestina" y, a la vez, dar una lectura en principio carente de esas limitaciones debido a que el autor no es un especialista en el tema. Usa nociones de teoría de la literatura para defender la coherencia de la respuesta de Melibea con la situación expuesta en el auto primero, y las lecturas del Manuscrito de Palacio para evidenciar la problemática de las diferentes lecturas de las diferentes versiones y ediciones del texto. Pasa a comentar el distinto tratamiento de los loci critici citados en las ediciones modernas y concluye que los cambios en la tradición textual antigua no pueden ser mecánicos, sino que tienen que responder a razones semánticas y poéticas. detalles   url
Torregrosa Díaz, José Antonio Cuando andan a pares los diez mandamientos (Celestina, IX). Interpretación 2013 Artículo Celestinesca Locus criticus Intenta dar sentido a la frase "Cuando andan a pares los diez mandamientos". detalles   doi
Scoles, Emma Une tartine aux figues froids: un locus assai ameno del testo della "Celestina" (atto IX) 1999 Capítulo de libro "E vós, Tágides minhas". Miscellanea in honore di Luciana Stegagno Picchio Locus criticus; Traducción detalles   openurl
Paolini, Devid De «viles acemileros» y «Minerva con el can»: una posible lectura 2017 Artículo Revista de Filología Española Locus criticus; Masuccio Salernitano; Fuentes La breve nota intenta explicar el pasaje oscuro «Minerva con el can». La posible fuente podría ser el "Novellino" de Masuccio Salernitano. detalles   doi
Paolini, Devid Una lanza a favor de von Barth, Marciales, Lacarra y Gómez Canseco: sobre el locus criticus "testigo es el cuchillo de tu abuelo" 2023 Capítulo de libro Celestina y ecos celestinescos. "Contarte he maravillas". Estudios hispánicos dedicados a Joseph T. Snow (I) Locus criticus; Crítica textual detalles   openurl
McGrady, Donald Two Studies on the Text of the "Celestina" 1994 Artículo Romance Philology Manuscrito de Palacio; Locus criticus; Mp Explota la utilidad de Mp como fuente para solucionar algunos problemas textuales. detalles   openurl
McGrady, Donald "Entrando Calisto una huerta"... and Other Textual Problems in the "Celestina" 1995 Artículo Hispanic Review Locus criticus detalles   url
Lozano-Renieblas, Isabel "Minerva con el can" 1991 Artículo Celestinesca Locus criticus Propone la lectura "Minos con el can" para mantener el paralelismo mujer/animal del resto de alusiones. detalles   doi
Leonetti, Francesca Las enmiendas de los doctos: nuevo estudio crítico y textual de la edición de "La Celestina" de Salamanca 1570 2018 Artículo Critica del testo Historia editorial; Historia textual; Locus criticus Dentro de los complejos problemas de transmisión textual de LC, la edición publicada por Mathias Gast y financiada por Simón Borgoñón en Salamanca en 1570 es conocida como una revisión culta de la obra que restaura algunas de las lecturas originales. Esta edición encaja dentro de la tendencia a mejorar el texto por conjetura y librarlo "de muchos errores que antes tenía", como se puede leer en la portada. El objetivo de este trabajo es demostrar mediante algunos ejemplos que, a pesar de esta afirmación, las enmiendas introducidas en dicha edición se limitan a la revisión de un número muy limitado de loci critici, en los que, efectivamente, se restaura el texto y su lectio difficilior. [Adaptación del resumen de la autora] detalles   url
Gómez Canseco, Luis "El cuchillo de tu abuelo": En torno a la edición de un lugar oscuro en el auto I de "La Celestina" 2015 Artículo Celestinesca Locus criticus Según casi todas las ediciones de La Celestina, Sempronio le dirige a Calisto la frase «Testigo es el cuchillo de tu abuelo» en el auto I. No obstante, conforme a algunos testimonios y a las costumbres tipográficas de la época, cabría leer «cuchillo» como «cuquillo» sin alterar la materialidad del texto original. detalles   doi
Garci-Gómez, Miguel El ximio de la abuela y el cuchillo del abuelo de Calisto: identificación 2006 Artículo Interpretación; Nobleza; Locus criticus detalles   url
Garci-Gómez, Miguel El ximio de la abuela y el cuchillo del abuelo de Calisto: porradas de Sempronio Artículo Interpretación; Locus criticus Refundición del artículo de 2006 "El ximio [mono] de la abuela y el cuchillo del abuelo de Calisto: identificación" (ID1810). detalles   url
Fradejas Rueda, José Manuel El "boezuelo", el "buey de caza" y el "cabestrillo privado" 1996 Artículo Celestinesca Caza; Locus criticus Nuevas referencias a la caza con bueyes falsos. detalles   doi
Fradejas Lebrero, José Cazar aves con lumbre (más antiguo aún) 1994 Artículo Celestinesca Caza; Locus criticus La caza del buey con farol ya aparece en la "Historia natural" de Plinio. detalles   doi
Fradejas Lebrero, José Tres notas a la "Celestina" 1993 Artículo Celestinesca Locus criticus; Caza Reflexiones sobre los loci critici de "Minerva con el can", la caza de perdices y "por trece, tres". detalles   doi
Forcadas, Alberto M. La debatibilidad de la teoría de la errata de imprenta en "haba morisca" 1986 Artículo Celestinesca Locus criticus; Edición crítica Defiende la lectura "haba morisca" frente a "haba marisca" propuesta por Ferreccio Podestá. detalles   doi
Ferreccio Podestá, Mario Haba morisca, ¿Haba marisca? 1984 Artículo Celestinesca Locus criticus; Edición de textos Sugiere que "haba morisca" es una errata por "haba marisca". detalles   doi
Fernández-Rivera, Enrique, J. "Huevos asados": Nota marginal 1993 Artículo Celestinesca Locus criticus Revisa las explicaciones anteriores de la función de los "huevos asados" y añade la lectura del comentador anónimo del siglo XVI "comendador de huevos" como "cornudo. detalles   doi
Fernández Rivera, Enrique El plebérico corazón, Erasístrato y la plétora 2009 Artículo Celestinesca Locus criticus Sugiere enmendar el "plebérico corazón" con "pletórico corazón" en función de argumentos paleográficos, pero también de la relación del médico Erasístrato con el adjetivo "pletórico", ya que atribuía la mayoría de las dolencias a la "pletóra". detalles   doi
Di Camillo, Ottavio Of roasted eggs and other Issues in the "Celestina" 2019 Libro Docta y Sabia Atenea. Studia in honorem Lía Schwartz Locus criticus detalles   doi
Castells, Ricardo El mal de amores de Calisto y el diagnóstico de Eras y Crato, médicos 1993 Artículo Hispania Medicina; Locus criticus detalles   url
Cantalapiedra Erostarbe, Fernando Notas sobre El Manuscrito de Palacio II-1520, adiciones marginales y controversias filológicas 2016 Artículo Celestinesca Manuscrito de Palacio; Locus criticus Un detenido estudio de los dos diferentes estadios del Manuscrito de Palacio, analizando, en particular, la mano del primer copista y las adiciones del segundo. Señala, al mismo tiempo, algunas posibles soluciones para algunos de los problemas todavía sin solución del primer acto: de Minerva con el can y la abuela de Calisto con el simio, hasta los huevos cocidos. detalles   doi
Cantalapiedra Erostarbe, Fernando Minerva's Dog and Other Problematic Points in Celestina's Text 2017 Capítulo de libro A Companion to "Celestina" Locus criticus; Variantes; Crítica textual Estudio de las variantes del Manuscrito de Palacio para intentar arrojar luz sobre algunos loci critici aún discutidos con la crítica. detalles   doi
Botta, Patrizia Dos problemas de interpretación: 1. "Calisto ha seydo" (Auto I, escena 1ª); 2. "No te duele a ti en ese lugar"(Auto XI, última escena) 2002 Artículo Celestinesca Ecdótica; Locus criticus Dos ejemplos de las dificultades que supone hacer una edición crítica de "Celestina". detalles   doi
Botta, Patrizia Vtilidad ("Celestina", Trag. XIV, 242.8) 1991 Artículo Cultura Neolatina Locus criticus Propone enmendar "utilidad" por "punibilidad" en el auto XIV. detalles   url
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print

Guardar registros:
Exportar registros: