Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print
  Autor Título Año Tipo Revista (up) Palabras clave Resumen Enlaces
Castro Guisasola, Florentino Observaciones sobre las fuentes literarias de "La Celestina" 1973 Libro Fuentes; Intertextualidad Propone toda una serie de fuentes para pasajes concretos. detalles   isbn
Fothergill-Payne, Louise Seneca and "Celestina" 2009 Libro Séneca; Fuentes; Intertextualidad; Interpretación; Humor En "Celestina" hay un componente estoico-senequista muy importante. Utiliza las sentencias atribuidas al filósofo que estaban tan en boga en la época para denunciar el mal uso que se hacía de éstas y lo poco que los que las usaban sabían de la filosofía estoica, por lo que eran inútiles. detalles   isbn
Miranda Rodríguez, Víctor Iván El mundo celestinesco como litigioso caos: el mito de la aetas ferrea y su manifestación en el orbis relictum de "La Celestina" 2025 Libro Caos; Simbolismo; Intertextualidad; Mito; Edad de Hierro detalles   url
Gómez Moreno, Ángel Lecciones de hagiografía en "La Celestina" 2010 Capítulo de libro "De ninguna cosa es alegre posesión sin compañia". Estudios celestinescos y medievales en honor del profesor Joseph Thomas Snow Religión; Hagiografía; Intertextualidad "Celestina" es una vida de santos ex contrariis. Los personajes son todo lo contrario a los santos. detalles   openurl
Popeanga Chelaru, Eugenia Ecos de "La Celestina" en la literatura rumana 1977 Capítulo de libro "La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" Pervivencia; Recepción; Intertextualidad; Rumanía La obra "Craii de Curtea Vecge" de Mateiu Caragiale tiene paralelos con "Celestina". detalles   openurl
Moya Casals, Pablo César El carpe diem en "La Celestina": aclaraciones textuales: el aire, la ribera y los navios 2001 Capítulo de libro "La Celestina", V centenario (1499-1999). Actas del Congreso Internacional (Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo, La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre - 1 de octubre de 1999) Carpe diem; Intertextualidad Otros textos medievales anteriores a "Celestina" comunican mensajes similares de "carpe diem" a los que encontramos en los actos XIX y XX. detalles   openurl
Saguar García, A. Quotation, Plagiarism, Allusion, and Reminiscence: Intertextuality in "Celestina" 2017 Capítulo de libro A Companion to "Celestina" Intertextualidad Estudia los fenómenos de intertextualidad presentes en "Celestina" y contextualiza el propio concepto de "intextualidad" en el siglo XVI. Igualmente analiza las repercusiones de la intertextualidad en la recepción e interpretación de "Celestina". detalles   doi
Greenia, George D. The Tragicomedia as a Canonical Work 2007 Capítulo de libro Actas del Simposio Internacional "1502-2002: Five Hundred Years of Fernando de Rojas' 'Tragicomedia de Calisto y Melibea' (18-19 de octubre de 2002, Departmento de Español y Portugués, Indiana University, Bloomington) Canon, Canonización; Intertextualidad Descripción del proceso de formación del canon literario español, y de las polémicas en torno a la propia idea de canon, en relación a Celestina. Concluye que, a pesar de que toda una multitud de factores externos pesan sobre la canonización de las obras literarias, la de Celestina tiene que ver con su capacidad para establecer relaciones con otros textos, ayudarnos a interpretar otros textos, generar nuevos textos y, en general, suscitar continuas nuevas lecturas tanto propias como ajenas. detalles   openurl
Hook, David "Fons curarum; fluvius lachrymarum": Three Variations Upon A Petracham Theme (Christine de Pisam, Fernando de Rojas and Fray Luis de Granada) 1982 Artículo Celestinesca Fuentes; Intertextualidad; Retórica; Motivos Se compara la adaptación del motivo de Petrarca en "Celestina" con el apropiamiento de éste en la obra de Cristina de Pisan y Fray Luis de Granada. detalles   doi
Gascón Vera, Elena Celestina: Dama Filosofia 1983 Artículo Celestinesca Intertextualidad; Boecio; De consolatione philosophiae; Parodia Analiza cómo la estructura de "De consolatione philosophiae" es subvertida y parodiada sistemáticamente. detalles   doi
Montero Moreno, Ana Mónica "Celestina" en la ficción contemporánea: "El ritual de las doncellas" (2006) de José Calvo Poyato y "En la orilla" (2016) de Rafael Chirbes 2023 Artículo Celestinesca El ritual de las doncellas; José Calvo Poyato; En la orilla; Rafael Chirbes; Intertextualidad detalles   doi
Vicente, Luis Miguel El lamento de Pleberio: contraste y parecido con dos lamentos de "Cárcel de amor" 1988 Artículo Celestinesca Parodia; Intertextualidad; Cárcel de amor Compara el planto de Pleberio con los lamentos de Laureola y de la madre de Leriano en "Cárcel de amor", entre los que detecta una notable dependencia. detalles   doi
François, Jéromine Función de la intertextualidad bíblica en La Lozana andaluza de Francisco Delicado 2014 Artículo Celestinesca La Lozana andaluza; Intertextualidad; Biblia; Francisco Delicado; Humanismo La Lozana andaluza nos cuenta la historia de una prostituta en la cumbre de su arte cuyas andanzas tienen lugar en la Roma que precede el Saqueo de 1527. El autor, presbítero andaluz, esmalta su texto con referencias a las santas escrituras. En la medida en que la finalidad del Retrato no suscita unanimidad y se valora en términos de (in)adecuación con la doctrina cristiana, quisiéramos argumentar sobre el papel desempeñado por la intertextualidad bíblica en la determinación de dicha finalidad. En efecto, el hipotexto bíblico aquí no sólo ejerce su tradicional función de auctoritas sino que también constituye un instrumento privilegiado de los juegos lingüísticos, actúa como fuente de comicidad, y proporciona al Retrato un armazón narrativo. Así ponemos primero de manifiesto ciertos indicios que potencian una lectura de este texto como obra ortodoxa, antes de luego contratarlos con las tendencias disidentes más significativas que cruzan el relato. Importa por los paralelos con "Celestina". detalles   doi
Lida de Malkiel, María Rosa The earliest trace of Euripides in Spanish Literature 1985 Artículo Celestinesca Influencia; Intertextualidad Una redacción anterior de la observación sobre le mismo tema que hallamos en "La originalidad artística". detalles   doi
Bermúdez, Berta "Celestina" como intertexto en "La pícara Justina" 2001 Artículo Celestinesca La pícara Justina; López de Úbeda; Intertextualidad Estudia la intertextualidad entre "La pícara Justina" y "Celestina". detalles   doi
Beltrán Llavador, Rafael Paralelismos en los enamoramientos de Calisto y Tirant lo Blanc: los primeros síntomas del mal de amar 1988 Artículo Celestinesca Tirant lo Blanc; Amor hereos; Enfermedad de amor; Intertextualidad; Paralelismos La descripción del proceso de enamoramiento en el "Tirant" y en "Celestina" transcurre de manera casi paralela y responde a la percepción coetánea de los síntomas del amor. detalles   doi
Beltrán-Llavador, Rafael Eliseu (Tirant lo Blanc) ante el espejo de Lucrecia (la Celestina): retrato de la doncella como cómplice fiel del amor secreto 1997 Capítulo de libro Cinco siglos de "Celestina". Aportaciones interpretativas Tirant lo Blanc; Intertextualidad; Influencia Compara los dos personajes y concluye que son casi paralelos. detalles   url
Cantavella, Rosanna Dos preguntas sobre la "Celestina": concordancias con obras catalanas medievales 1997 Capítulo de libro Cinco siglos de "Celestina". Aportaciones interpretativas Intertextualidad; Influencia; Literatura catalana Relaciona "Celestina" con dos textos catalanes precedentes: "Lo somni" de Bernat Metge (1399) y "Espill" de Jaume Roig (ca. 1460). Se basa en el antifeminismo y el "amor hereos" del primero y en el parecido entre su beguina y la alcahueta del segundo. Celestina. detalles   url
Pérez Priego, Miguel Ángel La "Celestina" y el "Diálogo entre el viejo, el amor y la mujer hermosa" 1997 Capítulo de libro Cinco siglos de "Celestina". Aportaciones interpretativas Diálogo entre el viejo, el amor y la mujer hermosa; Intertextualidad; Influencia Al comparar ambos textos, éstos difieren más que coinciden, pero hay ecos del diálogo atribuido a Rodrigo de Cota en toda "Celestina". detalles   url
Sanhueza, María Teresa Fiammetta, Calisto y Melibea: El concepto de amante genérico en "La Celestina" 1994 Artículo Dactylus Fiametta; Bocaccio; Intertextualidad detalles   openurl
Saguar García, Amaranta Diego de San Pedro en "Celestina": más allá de "Cárcel de amor" 2012 Artículo Dicenda Intertextualidad; Fuentes; Cárcel de amor; Diego de San Pedro Los dos poemas religiosos de Diego de San Pedro "La Passion trobada" y "Las siete Angustias de Nuestra Señora" podrían haber servido de referente textual y estructural para los dos actos finales de la "Tragicomedia". detalles   url
Guerry, François-Xavier Lecture croisée de Fernando de Rojas et de María de Zayas. L'intertexte célestinesque de "La burlada Aminta" 2021 Artículo e-Spania Literatura comparada; María de Zayas; La burlada Aminta; Pervivencia; Intertextualidad detalles   doi
Gómez-Moreno, Ángel La torre de Pleberio y la ciudad de "La Celestina" (un mosaico de intertextualidades artístico-literarias... y algo más) 2003 Capítulo de libro El mundo social y cultural de la "Celestina". Actas del Congreso Internacional de la Universidad de Navarra Auto XX; Pintura; Arte; Intertextualidad Estudia el escenario del auto XX en relación a la pintura, la arquitectura y la literatura. detalles   openurl
Beltrán Llavador, Rafael Entre la parodia y el equívoco religioso: nuevas intertextualidades de "La Celestina" con la novela catalana 2003 Capítulo de libro El mundo social y cultural de la "Celestina". Actas del Congreso Internacional de la Universidad de Navarra Tirant lo Blanc; Intertextualidad; Influencia; hipérbole sagrada; Humor; Parodia Estudia el uso paródico de oraciones devotas y el equívoco religioso en las declaraciones de amor de "Tirant lo Blanc" y "Celestina". detalles   openurl
François, Jéromine Del personaje transficcional al mito: crossover y coalescencia de Celestina en "Terra Nostra" 2018 Capítulo de libro El personaje transficcional en el mundo hispánico Terra Nostra; Carlos Fuentes; Intertextualidad; Pervivencia detalles   openurl
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print

Guardar registros:
Exportar registros: