Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print
  Autor Título Año Tipo Revista (up) Palabras clave Resumen Enlaces
Amasuno, Marcelino V. Sobre la "ægritudo amoris" y otras cuestiones fisiátricas en "La Celestina" 2005 Libro Medicina; Enfermedad de amor Analiza la problemática amorosa de "Celestina" desde la perspectiva médica de su tiempo, que entendía la pasión amorosa como una enfermedad conocida como "aegritudo amoris". Los síntomas de esta enfermedad explican y justifican en cierta medida el comportamiento de Calisto, Melibea y Celestina. Pero, aunque lo explique, no puede dejar de sentirse una crítica a las propias concepciones médicas en que se apoya esta justificación. detalles   isbn
Berndt-Kelley, Erna Ruth Amor, muerte y fortuna en "La Celestina" 1963 Libro Amor; Muerte; Fortuna; Interpretación; Causalidad Ubica los tres temas en su contexto socio-histórico, intelectual y literario. Concluye que "Celestina" transforma la tradición recibida para dar su propia visión sobre estos temas. detalles   openurl
Aguirre, José María Calisto y Melibea, amantes cortesanos 1962 Libro Amor cortés Calisto y Melibea están caracterizados como los amantes cortesanos de la literatura al uso, con lo que esto conlleva de crítica a las costumbres amatorias corteses. detalles   openurl
Cátedra, Pedro María Tratados de amor en el entorno de "Celestina", siglos XV-XVI 2001 Libro Amor; Universidad; Misoginia; Remedios de amor; Enfermedad de amor; Contexto socio-cultural Recopila varios tratados de tema amoroso más o menos contemporáneos de "Celestina". detalles   isbn
Devlin, John The "Celestina": A Parody of Courtly Love. Toward a Realistic Interpretation of the "Tragicomedia de Calisto y Melibea" 1971 Libro Parodia; Amor cortés; Interpretación "Celestina" es una parodia del amor cortés. detalles   openurl
Iglesias, Yolanda Una nueva mirada a la parodia de la novela sentimental en "La Celestina" 2009 Libro Novela sentimental; Parodia; Amor cortés Revisa el estado de la cuestión analizando la crítica previa para, al final, decantarse por algunas interpretaciones. detalles   isbn
Lacarra, Eukene "Ars amandi" vs. "reprobatio amoris": Fernando de Rojas y "La Celestina" 2003 Libro Interpretación; Didactismo; Remedios de amor Demuestra las concomitancias de "Celestina" con las reprobaciones de amor. detalles   isbn
Martin, June Hall Love's Fools: Aucassin, Troilus, Calisto and the Parody of the Courtly Lover 1972 Libro Amor cortés; Amor; Parodia Rojas no parodia tanto al amante cortés en general, como al falso enamorado. detalles   isbn
Álvarez, Guzmán El amor en la novela picaresca española 1958 Libro Picaresca; Amor Analiza algunos rasgos de los personajes de los sirvientes y minimiza su relación con la picaresca. detalles   openurl
Amezúa, Efigenio La celestinesca española en la evolución del amor y la sexualidad en Europa occidental 1970 Libro Amor; Sexualidad detalles   openurl
Amezúa, Efigenio La erótica española en sus comienzos 1974 Libro Amor; Sexualidad Analiza la evolución del concepto de amor y su relación con la sexualidad desde el "Libro de buen amor" hasta "Celestina". detalles   openurl
Ortega, Teófilo El amor y el dolor en la "Tragicomedia de Calisto y Melibea" 2003 Libro Caracterización; Dolor; Amor Reimpresión del ensayo de 1927 que analiza, sobre todo, el aspecto sentimental de la obra y la evolución del personaje de Melibea. detalles   openurl
Mínguez Martín, Luis Melibea o la enfermedad del amor 1998 Libro Medicina; Amor detalles   openurl
Novella, Cecilia Dinámica intertextual de "La Celestina" y "Siervo libre de amor" 1996 Libro Influencia; Siervo libre de amor; Juan Rodríguez de Padrón; Estilo detalles   openurl
Sears, Theresa A. Clio, Eros, Thanatos: The "Novela Sentimental" in Context 2001 Libro Novela sentimental; Amor; Amor Cortés; Influencia detalles   openurl
Blanco Fernández, Julia El amor hereos en "La Celestina": la prescripción de Celestina 2000 Libro Amor; Enfermedad de amor; Medicina detalles   url
Iglesias, Yolanda The Parody of Sentimental Romance in "La Celestina" 2008 Libro Parodia; Novela sentimental; Amor cortés Tesis doctoral que, tras un amplio repaso a la crítica anterior sobre el tema de la parodia del amor cortés en "Celestina", pasa a analizar dicha parodia como una forma de discurso crítico. Sigue un comentario de los elementos paródicos de las novelas sentimentales castellanas cuatrocentistas, el cual lleva a la conclusión de que en Celestina no sólo se parodia el amor cortés, sino más concretamente las convenciones del género sentimental. Ésta debe ser vista como una crítica y una innovación literarias, no como una reprensión moral. [Adaptación del resumen de la autora] detalles   openurl
Seton Beaudin, Elizabethann Love and Literary History: Imagination Challenges Reason 1996 Libro Amor; Cárcel de amor; Literatura comparada Según la autora, en esta tesis "Celestina" sirve para cuestionar algunos principios de la crítica literaria sobre el amor, pero no es el objeto principal de la misma. Véase sobre todo el capítulo 4 (ID Snow 1301). detalles   openurl
Carnero, Guillermo La caza de amor o el amor sin caza, en el huerto o la huerta de Melibea 2017 Libro Amor detalles   openurl
Souza dos Santos, Aurélio Henrique Aspectos históricos de "La Celestina": o amor proibido de Calisto e Melibea 2019 Libro Amor cortés; Criptojudaísmo; Transición Intenta responder la pregunta de por qué Calisto y Melibea no pueden casarse desde el punto de vista del contexto histórico de cambio en el cual se ubica su historia y del carácter converso del Fernando de Rojas histórico. Interpreta esta imposibilidad como el reflejo simbólico de la situación de conflicto en la que vivía inserto el supuetso autor y su opinión de que su situación, como el amor de Calisto y Melibea, tampoco tiene solución. detalles   url
Concepción García, Paula de la Las huellas de "Celestina". Alcahuetería y hechicería en la "Tragicomedia" y en tres obras celestinescas 2022 Libro Alcahuetería; Hechicería; Celestinesca; Comedia Tidea; Auto de Clarindo; Penitencia de amor detalles   url
Casalduero, Joaquín La señora de Cremes y el dolor de muelas de Calisto 1977 Capítulo de libro "La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" Amor; Dolor de muelas Estudia el significado amoroso de los dolores de muelas. detalles   openurl
Gariano, Carmelo Amor y humor en "La Celestina" 1977 Capítulo de libro "La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" Humor; Amor El amor es abordado con recursos cómicos. detalles   openurl
Nieto Jiménez, Lidio De Doña Endrina a Melibea (dos amores y una alcahueta) 1977 Capítulo de libro "La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" Libro de Buen amor; Caracterización; Melibea Compara a Melibea con Doña Endrina. También compara a Trotaconventos con Celestina. detalles   openurl
Torres Martínez, José Carlos de El léxico taurino en el ciclo celestinesco 1977 Capítulo de libro "La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" Libro de buen amor; Arcipreste de Talavera; Léxico; Lenguaje Estudia el léxico taurino en "Celestina", "El libro de buen amor" y el "Arcipreste de Talavera". detalles   openurl
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print

Guardar registros:
Exportar registros: