Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print
  Autor Título Año (up) Tipo Revista Palabras clave Resumen Enlaces
Isasi, Jennifer Red social en "La Celestina": una aproximación cuantitativa a su sistema de personajes 2014 Artículo Theses, Dissertations, Student Research: Modern Languages and Literatures Humanidades Digitales; Redes Sociales detalles   url
Torremocha Hernández, Margarita De la "Celestina" al alcahuete: del modelo literario a la realidad procesal 2015 Artículo Tiempos Modernos Alcahuetería; Pervivencia El proxeneta tiene en la literatura del Siglo de Oro español un modelo en la "Celestina" y las obras celestinescas. Ello ha permitido crear un arquetipo, que desde la ficción se ha generalizado y convertido en marco en el que representar una actividad económica, que en la realidad social de la época Moderna, se definía por patrones diferentes. Dedicamos este estudio al análisis de las diferencias de la alcahuetería entre el mundo literario y real, a través del análisis de pleitos criminales, y a la definición del modus operandi de terceras, rufianes, consentidores y alcahuetas. [Resumen de la autora] detalles   url
Ugarte i Ballester, Xus Llicències paremiològiques (i altres) dels tres torsimanys catalans de Franklin, Rojas i Rabelais: Gaietà Vidal 1868, Antoni Bulbena 1914 i Lluís Faraudo 1929 2015 Artículo Anuari de Filologia: Estudis de Lingüística Refranes; Traducción Estudia las estrategias traductológicas del traductor de LC al catalán, Antoni Bulbena, quien se enfrenta a los 383 refranes de la TCM. [Adaptación del resumen de la autora] detalles   url
Xiao, Yang Las similitudes y diferencias entre los inicios del teatro español y del teatro chino 2015 Artículo Sinología Hispánica China; Antecedentes Análisis de los orígenes del teatro español en paralelo con el teatro chino temprano. El objetivo es proporcionar una comprensión más amplia de las características históricas y temáticas de los teatros de las dos culturas. Entra las obras analizadas aparece también LC. [Adaptación del resumen del autor] detalles   url
Cáceres Aguilar, Dagoberto Realismo incesante: desde "Celestina" hacia su recepción 2015 Artículo Edad de oro Recepción Desde el siglo XVI hasta finales del siglo XVII la élite político-religiosa fundamentada en la cosmovisión judeocristiana rechazó con vehemencia LC. Mediatizados por nuevos marcos de referencia, la recepción crítica de los siglos XX y XXI ha interpretado la obra como una transgresión de los discursos oficiales y la ha usado para celebrar, rechazar o subvertir ideas del espacio social y la subjetividad dentro del complejo cultural hispánico. El propósito del presente artículo es determinar cómo LC afecta a las concepciones de realidad de sus lectores. A través del análisis de la interacción texto-receptor este estudio ofrece un mejor entendimiento de la lectura realista [adaptación del resumen del autor]. detalles   url
Barrio García, Alejandra Aproximación a un tipo literario a través de su discurso: de Trotaconventos a Celestina 2015 Capítulo de libro Estudios de literatura medieval en la Península Ibérica Alcahueta; Caracterización Análisis del personaje de la alcahueta en el LBA y LC que se centra, en particular, en su habilidad con el lenguaje. Todo eso con el objetivo de señalar la evolución que experimentó de una obra a otra. detalles   openurl
Piqueras Flores, Manuel De "La hija de Celestina" a" La ingeniosa Elena": estructura narrativa, género literario e interpolación 2015 Artículo Edad de Oro Género; Celestinesca Este trabajo analiza la estructura de las dos versiones de la primera obra en prosa de Alonso de Salas Barbadillo, "La hija de Celestina" y "La ingeniosa Elena", en relación con su posible pertenencia al género de la novela picaresca. Proponemos que el material literario añadido en "La ingeniosa Elena" -única versión autorizada por el autor- sitúa los elementos picarescos de la obra en el contexto del resto de las interpolaciones. [Resumen del autor] detalles   url
Kopecká, Eva Komparace dvou literárních del ''Celestina'' a ''Romeo a Julie'' [Comparison of two literary works ''Celestina'' and ''Romeo and Juliet''] 2015 Libro Literatura comparada; Romeo y Julieta Búsqueda de puntos de contacto entre "Celestina" y "Romeo y Julieta" en lo relativo a la manera de conocerse de los enamorados, el desarrollo de sus citas, la actitud de los padres respecto a con quién deben casar sus hijos, las opiniones sobre el amor de los protagonistas y las muertes de estos. detalles   url
Velasco Ramos, Pedro El planto de Pleberio 2015 Artículo Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán Pleberio; Planto de Pleberio detalles   openurl
Reyes Gómez, Fermín de los "La Celestina" en la imprenta: ¿es la de Burgos la primera edición? 2015 Artículo Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán Historia editorial; Editio princeps detalles   openurl
Velasco Ramos, Pedro Claudina 2015 Artículo Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán Personajes; Claudina; Ubicación real; Espacio detalles   openurl
Velasco Ramos, Pedro Mollejas el Hortelano (1ª parte) 2016 Artículo Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán Ubicación real; Espacio; Molleajas el hortelano detalles   openurl
Muller, Sylviane "La Celestina". Conocimiento y notoriedad en Francia 2016 Artículo Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán Recepción; Recepción (Francia) detalles   openurl
Velasco Ramos, Pedro Alonso de Proaza y su participación en "La Celestina" 2016 Artículo Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán Alonso de Proaza; Génesis; Autoría detalles   openurl
Velasco Ramos, Pedro Mollejas el Hortelano (2ª parte) 2016 Artículo Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán Ubicación real; Espacio; Mollejas el hortelano detalles   openurl
Iglesias, Yolanda Representación del delito social en "La Celestina" a través de su iconografía más temprana: 1499 y 1514 2016 Artículo Revista Canadiense de Estudios Hispánicos Delito; Iconografía; Ilustración; Xilografías; Grabados Comenta la posible función estética, literaria, crítica y didáctica de los grabados de "Celestina" desde la perspectiva de las actitudes criminales de los personajes. detalles   doi
Schmidt, Rachel La cultura visual y la construcción de la tríada de mitos españoles: Celestina, Don Quijote y Don Juan 2016 Artículo Revista Canadiense de Estudios Hispánicos Mito literario Este artículo explica el proceso por el que las figuras literarias de Celestina, Don Quijote y Don Juan se han transformado en "mitos" que se consideran reflejos de la identidad española. Se examinan seis etapas comunes en la recepción de cada personaje: 1) su refundición en medios pictóricos, teatrales y musicales; 2) la simplificación visual de los rasgos físicos y psicológicos que definen a estos tres personajes; 3) su gran acogida internacional; 4) su recepción fuera de España como representaciones del «carácter español»; 5) la apropiación de la figura en ideologías políticas, teorías psicológicas, historias nacionales u otros sistemas explicativos de la sociedad española; y 6) la comercialización de las figuras con fines económicos. La temprana diseminación y transformación de las figuras literarias en la cultura visual fue crucial para que estas entrasen en el proceso de mitificación. [Adaptación del resumen de la autora] detalles   url
Gernert, Folke Philipp II., Celestina und Tlazoteotl: Groteske Körperlichkeit und Hybridisierung in Carlos Fuentes' Roman Terra Nostra 2016 Capítulo de libro Das Groteske in der Literatur Spaniens und Lateinamerikas Carlos Fuentes; Grotesco detalles   openurl
Miguel Martínez, Emilio de A, ante, bajo, cabe, con "La Celestina" 2016 Libro Interpretación; Autoría; Didactismo; Género; Caracterización Volumen que agrupa tanto trabajos inéditos o novedosos, como colaboraciones dispersas en revistas, capítulos de libros colectivos o material empleado en la introducción a alguna de las ediciones de LC del autor. detalles   openurl
Navarro Durán, Rosa Segundas Celestinas 2016 Libro Feliciano de Silva; Gaspar Gómez de Toledo; Sancho de Muñón; Celestinesca; Continuaciones Ediciones de las continuaciones celestinescas "Segunda comedia de Celestina", de Feliciano de Silva; "Tercera parte de la tragicomedia de Celestina", de Gaspar Gómez, y "Tragicomedia de Lisandro y Roselia", de Sancho de Muñón. detalles   openurl
Westerveld, Govert Researches on the mysterious Aragonese author of "La Celestina" 2016 Libro Autoría detalles   openurl
Aimo, Laura (ed) Trame: "Celestina laggiù vicino alle concerie in riva al fiume" per la regia di Luca Ronconi 2016 Libro Adaptación teatral; Adaptación escénica; Luca Ronconi; Homenaje Librito dedicado al director escénico Luca Ronconi, responsable del montaje "Celestina laggiù vicino alle concerie in riva al fiume" de 2014, que recoge algunos de los temas, las hipótesis y las interpretaciones que se pronunciaron en el encuentro "Da de Rojas a Garneau attraverso Gadda: la 'Celestina'", celebrado en Milán el 27 de febrero de 2014. Reúne puntos de vista de importantes críticos italianos, sobre todo Claudio Bernardi, Roberta Carpani, Giuseppe Lupo, Giuseppe Mazzocchi e Paola Ventrone. detalles   openurl
Zubieta, Mar (ed) "Celestina" de Fernando de Rojas 2016 Libro Adaptación teatral; Adaptación escénica Número 55 de los Cuadernos Pedagógicos de la Compañia Nacional de Teatro Clásico. Incluye una breve introducción a "Celestina" y detalles sobre el montaje de José Luis Gómez. detalles   openurl
Civera i Gómez, Manuel La gènesi de "La Celestina": de Morvedre a Joanot Martorell 2016 Libro Autoría; Localización; Lengua detalles   openurl
Colino Martínez, José En torno a "Mollejas el ortelano" de "La Celestina": los Mollejas de la Puebla de Montalbán 2016 Libro Localización detalles   openurl
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print

Guardar registros:
Exportar registros: