Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print
  Autor Título Año Tipo (down) Revista Palabras clave Resumen Enlaces
Romero, Loreto Rapture and horror: Reading "Celestina" in sixteenth-century Spain 2021 Artículo The Routledge Hispanic studies companion to medieval Iberia: unity in diversity Recepción detalles   openurl
Shafik, Ahmed Umm Rasid la casamentera y alcahueta: paralelismos y diferencias con Celestina 2020 Artículo Al-Andalus Magreb Alcahueta; Antecedentes; Tayf al-Jayal; Ibn Daniyal El propósito de este artículo es realizar un estudio comparado entre las dos medianeras: Umm Rasid, heroína de la primera pieza de sombras, Tayf al-Jayal, de Ibn Daniyal y la vieja Celestina de la Tragicomedia de Calisto y Melibea de Fernando de Rojas. Dos maestras del arte de la seducción, ideadas en el seno de la tradición literaria, pintura de un mundo vivo y reflejo del inmediato conocimiento que los autores tenían de su entorno social. Ante todo, el estudio aplica la crítica del modelo celestinesco para concretar la caracterización de la tercera. El cotejo sistemático de los textos revela coincidencias más que llamativas entre ambas protagonistas. [Resumen del autor] detalles   url
Bernaldo de Quirós, José Antonio Fernando de Rojas y el primer acto de "La Celestina". Algunas preguntas que esperan respuesta 2017 Artículo Tonos Digital Autoría; Auto I Se ha generalizado bastante la idea de que Fernando de Rojas es el autor de "La Celestina" a partir del segundo acto. Sin embargo, esta visión de la autoría se enfrenta a una serie de graves problemas a los que hasta ahora no se ha dado solución, por lo que en este trabajo se afirma que debe ser considerada inadecuada. Además, se intenta mostrar que los argumentos en que se basa son frágiles y hasta contradictorios entre sí. [Resumen del autor] detalles   url
Fernández Gallardo, Luis Amor y matrimonio en "La Celestina". Puntos de vista de un jurista 2021 Artículo Boletín de la Real Academia Matrimonio; Derecho; Leyes La concepción del amor y del matrimonio que se muestra a través de los personajes de La Celestina revela coincidencias no triviales con la doctrina del Derecho Común, dada la condición de jurista de Fernando de Rojas: naturaleza de la pasión amorosa como furor, sexualidad de los criados, incompatibilidad entre matrimonio y pasión amorosa, papel de los padres en la elección del cónyuge. Se matiza y precisa así el alcance y naturaleza de la cortesanía erótica presente en La Celestina, que muestra su arraigo en la realidad social e ideológica de la Castilla del siglo xv. [Resumen del autor] detalles   url
Schmidhuber de la Mora, Guillermo; Peña Doria, Olga Martha Treinta años del descubrimiento de la comedia "La segunda Celestina": con adjudicación coautoral a Sor Juana Inés de la Cruz 2020 Artículo eHumanista La Segunda Celestina; Sor Juana Inés de la Cruz detalles   url
López González, Luis F. "Celestina's" Influence on "La casa de Bernarda Alba" 2021 Artículo Neophilologus La casa de Bernarda Alba; Influencia; Pervivencia detalles   doi
Rouhi, Leyla Literary Shifts On "La Celestina" and English Translations 2021 Artículo Estudios del Observatorio Translation detalles   doi
Funes, Leonardo La vida a manera de contienda: conflicto social y universo femenino en "Celestina" 2019 Artículo Revista Melibea Mujer; Amor cortés detalles   url
Lizabe, Gladys Vendrá el día que en el espejo no te reconozcas: infancia y adolescencia en "La Celestina" (LC, 1499) 2019 Artículo Revista Melibea Infancia; Adolescencia detalles   url
Funes, Leonardo; Lizabe, Gladys Celebrando 520 años de "La Celestina". Videoconferencia a Joseph Thomas Snow sobre "Celestina" 2019 Artículo Revista Melibea Melibea; Mujer; Caracterización detalles   url
López González, Luis F. The Melancholic Complexion of Melibea 2021 Artículo The Modern Language Review Melibea; Caracterización; Fisionomía; Melancolía detalles   doi
Ramírez, Álvaro; Gislon Dopfel, Costanza The Intellectual Procuress: Celestina's Legacy and the Rhetoric of Seduction 2021 Artículo Avisos de Viena Retórica; Seducción; Pervivencia detalles   url
Fernández, Enrique El personaje celestinesco en el teatro popular de la segunda mitad del XIX y principios del XX 2024 Artículo Bulletin of Spanish Studies Teatro popular; Pervivencia; Tipificación detalles   doi
Guerry, François-Xavier "Parece que tienes más confianza en la cerradura de Philomena que en la ganzúa de la vieja Claudina" : la porte et ses implications métaphoriques dans le cycle célestinesque (1499-1570) 2021 Artículo eSpania Simbolismo detalles   doi
Martínez Pinna, Javier Fernando de Rojas, la modernidad literaria 2021 Artículo Clío: Revista de historia Contexto socio-histórico detalles   openurl
Guerry, François-Xavier "Ella era el mercader y la mercaduría, ella era la tienda y la tendera" : Le vocabulaire érotique marchand dans le cycle célestinesque 2021 Artículo Crisol Vocabulario; Erotismo; Léxico; Comercio detalles   url
Kruse, Margot Stand und Aufgaben der "Celestina"-Forschung 1956 Artículo Romanistisches Jahrbuch Estado de la cuestión detalles   doi
Matos, Kevin A vueltas con el amor y el gozo en la "Tragicomedia de Calisto y Melibea" 2021 Artículo Nueva Revista de Filología Hispánica Erotismo; Amor; Naturalismo detalles   doi
Bastianes, María Una versión polémica de "La Celestina". La adaptación de Michel Garneau traducida para la escena española 2021 Artículo Talía. Revista de Estudios Teatrales Adaptación escénica; Adaptación teatral; Michel Garneau detalles   doi
Taylor, Barry Kaspar von Barth, Latin Translator of "La Celestina" (1624), and Concepts of Canonicity in the Seventeenth Century 2021 Artículo eHumanista Neolatín; Kaspar von Barth; Traducción detalles   url
Matos, Kevin Another look at love and pleasure in the "Tragicomedia de Calisto y Melibea" 2021 Artículo Nueva revista de filología hispánica Erotismo; Amor; Naturalismo detalles   doi
Guerry, François-Xavier Lecture croisée de Fernando de Rojas et de María de Zayas. L'intertexte célestinesque de "La burlada Aminta" 2021 Artículo e-Spania Literatura comparada; María de Zayas; La burlada Aminta; Pervivencia; Intertextualidad detalles   doi
Garcia Muniz, Cleuza Andrea Hecker Filho e Millôr: tradutores de "La Celestina" no Brasil 2021 Artículo Contexto Traducción; Traducción al portugués; Paulo Hecker Filho; Millôr Fernandes detalles   url
Canet, José Luis Alphonso Hordognez versus Alonso Ordóñez. Sobre el traductor de "La Celestina" al italiano 2021 Artículo Edad de Oro Alphonso Hordognez; Traducción italiana detalles   doi
Bris García, Juan La recreación del Juicio de Paris en la "Comedia de Calisto y Melibea" 2021 Artículo Forym Classicorvm Influencia clásica; Juicio de Paris; Intertextualidad; Reminiscencia detalles   openurl
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print

Guardar registros:
Exportar registros: