Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print
  Autor Título Año Tipo Revista Palabras clave (up) Resumen Enlaces
Gargano, Antonio "Sacó mi secreto amor de mi pecho": la confessione amorosa di Melibea (Celestina, auto X) 2010 Capítulo de libro "La Celestina": Ecdotica e Interpretazione Auto X detalles   openurl
Von Prellwitz, Norbert Postille a "'Sacó mi secreto amor de mi pecho': la confessione amorosa di Melibea (Celestina, auto X)", di Antonio Gargano 2010 Capítulo de libro "La Celestina": Ecdotica e Interpretazione Auto X detalles   openurl
Westerveld, Govert Researches on the mysterious Aragonese author of "La Celestina" 2016 Libro Autoría detalles   openurl
Canet, José Luis De nuevo sobre la autoría de "La Celestina" 2018 Artículo Letras Autoría El tema de la autoría y si fueron uno (Fernando de Rojas) o más escritores los creadores de LC es una polémica larga en la historia literaria. En este trabajo se pone en entredicho que el bachiller Fernando de Rojas de la Puebla de Montalbán, perteneciente a una familia de conversos que llegó a ser alcalde de Talavera, sea realmente su artífice. Para ello se repasan las diferentes opiniones sobre la autoría de la obra a lo largo de los siglos hasta el momento, en donde las dudas superan con creces las certezas, cuando multitud de críticos (entre ellos se incluye el autor del presente artículo) ya no creen que Rojas y un primer Autor (Mena y/o Cota) sean los verdaderos progenitores de la CCM y su ampliación a TCM, tal como se afirma en los versos acrósticos [adaptación del resumen del autor]. detalles   openurl
Velasco Ramos, Pedro Tres autores para "La Celestina" 2007 Artículo Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán Autoría detalles   openurl
Cáseda Teresa, Jesús Fernando El autor del primer acto de la "Comedia de Calixto y Melibea": el arcipreste de Talavera, Alfonso Martínez de Toledo 2018 Artículo Celestinesca Autoría; Arcipreste de Talavera; Alfonso Martínez de Toledo El autor intenta demostrar que Alfonso Martínez de Toledo fue el autor del primer acto de la CCM y, probablemente, también de la estructura general de la primera versión de la obra. El análisis se centra, entre otras cosas, en la figura de Calisto en relación con la biografía de Alfonso Martínez de Toledo, la presencia de referencias al reino de Aragón, la ubicación de la acción en Barcelona, la comunidad de forma y estilo entre el "Corbacho" y LC, etc. detalles   doi
Bernaldo de Quirós, José Antonio Fernando de Rojas y el primer acto de "La Celestina". Algunas preguntas que esperan respuesta 2017 Artículo Tonos Digital Autoría; Auto I Se ha generalizado bastante la idea de que Fernando de Rojas es el autor de "La Celestina" a partir del segundo acto. Sin embargo, esta visión de la autoría se enfrenta a una serie de graves problemas a los que hasta ahora no se ha dado solución, por lo que en este trabajo se afirma que debe ser considerada inadecuada. Además, se intenta mostrar que los argumentos en que se basa son frágiles y hasta contradictorios entre sí. [Resumen del autor] detalles   url
Prieto de la Iglesia, María Remedios; Sánchez Sánchez-Serrano, Antonio Fernando de Rojas, autor/componedor de la trama de la "Celestina" impresa pero no autor/creador de los diálogos que recontextualizó 2023 Capítulo de libro Celestina y ecos celestinescos. "Contarte he maravillas". Estudios hispánicos dedicados a Joseph T. Snow (I) Autoría; Fernando de Rojas detalles   openurl
Rüdinger Castro, Paula "La Celestina" de Fernando de Rojas: aspectos de la vida y obra del autor: conclusiones transgresoras 2019 Artículo liLETRAd Autoría; Fernando de Rojas histórico detalles   openurl
Civera i Gómez, Manuel La gènesi de "La Celestina": de Morvedre a Joanot Martorell 2016 Libro Autoría; Localización; Lengua detalles   openurl
Biaggini, Olivier "Sentencia a mi ver digna de perpetua y recordable memoria": mise en scène et subversion de l'auctoritas dans la "Célestine" 2009 Capítulo de libro De la lettre à l'esprit. Hommage à Michel Garcia Autoridad; Puesta en escena detalles   openurl
Llosa, Álvaro El canon de belleza femenina en tiempos de "La Celestina" a través de textos de la época 1999 Artículo Acta Hispanica-Acta Universitatis Szegediensis Belleza; Contexto socio-histórico Repasa los ideales poéticos de belleza contemporáneos de LC para intentar determinar si la descripción de Melibea encaja en alguno de ellos. Contrasta el modelo de descripción física de la mujer de tradición medieval (y clásica) con la omisión de los detalles físicos más típica del Renacimiento. Insiste en la necesidad de que las bellezas externa e interna se correspondan, de manera que la mujer ideal lo es también a nivel espiritual y moral, transformándose en la obra maestra de Dios. Y, al contrario, que la fealdad está vinculada a la degradación moral y espiritual. Melibea encaja perfectamente con esta tradición, aunque con pequeñas divergencias que tal vez sean indicios de su carnalidad, luego de su falta de total perfección. detalles   openurl
Saguar García, Amaranta La crítica sobre "Celestina" de los últimos años (2000�2016) 2017 Artículo Romanistisches Jahrbuch Bibliografía Repaso de la crítica celestinesca desde 2000. detalles   doi
Saguar García, Amaranta "Celestina": Documento bibliográfico. Desajustes entre la base de datos bibliográfica "Bibliografía celestinesca" y los suplementos bibliográficos de "Celestinesca" (primera revisión) 2017 Artículo Celestinesca Bibliografía Se usa para asignar número a los registros bibliográficos que no lo tenían en esta base de datos. Por un error en el número 42 de Celestinesca, los números de registro se duplican. detalles   doi
Snow, Joseph Thomas "Celestina" by Fernando de Rojas: An Annotated Bibliography of World Interest 1930-1985 1985 Libro Bibliografía detalles   openurl
Saguar García, Amaranta; Paolini, Devid Celestina: Documento bibliográfico (suplemento número 41) 2019 Artículo Celestinesca Bibliografía detalles   doi
West, Geoffrey Los primeros ejemplares de "Celestina" en la Biblioteca del Museo Británico 2023 Capítulo de libro Celestina y ecos celestinescos. "Contarte he maravillas". Estudios hispánicos dedicados a Joseph T. Snow (I) Bibliografía; Historia del libro; British Library detalles   openurl
Jiménez Ruiz, Ana Milagros La "Tragicomedia de Calisto y Melibea" en Barcelona (1525, 1531, 1561, 1565 y 1585): estudio biblioiconográfico (I) 2022 Capítulo de libro Mujer, saber y heterodoxia: "Libro de buen amor", "La Celestina" y "La Lozana andaluza" Biblioiconografía; Iconografía; Ilustraciones; Historia editorial; Historia del LIbro detalles   openurl
Chang, Jae Won [Un estudio sobre las imágenes de las brujas y la caza de brujas en la literatura española - centrándose en "La Celestina" y "El diálogo de los perros"] 2023 Artículo [The Comparative Study of World Literature] Brujería; El Coloquio de los Perros detalles   doi
Gareis, Iris Entre le feu de l'amour et les flammes de l'enfer. La sorcellerie dans les villes du monde espagnol à l'époque moderne 2020 Artículo Source(s) - Arts, Civilisation et Histoire de l'Europe Brujería; Hechicería Dedica varias páginas a la magia urbana heredera de "Celestina". detalles   url
Widger, Makayla Lily "Some Call Me Witch": A Comparative Study of "La Celestina" and "The Witch of Edmonton" 2024 Libro Brujería; Hechicería; Literatura comparada; Madre Sawyer; La bruja de Edmonton detalles   doi
Rubio Pacho, Carlos Para yo dar [...] congrua y saluzable melezina: Celestina, ¿bruja o médica? 2014 Capítulo de libro Mujeres en la hoguera: representaciones culturales y literarias de la figura de la bruja Brujería; Hechicería; Medicina detalles   openurl
Gravino, Neil Celestina and Ruffo: Echoes of Witch-Lore in Renaissance Plays 2017 Libro Brujería; Reminiscencia Comparación entre los personajes de Celestina y del nigromante Ruffo de "La Calandria" desde el punto de vista de su recurrir a las fuerzas sobrenaturales para forzar una relación amorosa. En el caso de Celestina, parece que ella creyera en sus poderes, pero Ruffo es un farsante desde el principio. detalles   url
Bogado, Vilma Haydée Arovich de "La celestina". El motivo de la caída y la estructura del discurso 1989 Artículo Cuadernos de Literatura Caída; Metáfora; Interpretación detalles   doi
Fidalgo Francisco, Elvira Algunos antecedentes del personaje de Celestina en las "Cantigas de Santa María" 2023 Capítulo de libro Celestina y ecos celestinescos. "Contarte he maravillas". Estudios hispánicos dedicados a Joseph T. Snow (I) Cantigas de Santa María; Antecedentes; Alcahuetería detalles   openurl
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print

Guardar registros:
Exportar registros: