Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print
  Autor Título Año Tipo Revista Palabras clave (up) Resumen Enlaces
Brown, Kenneth Ecos de obras magnas de Maimónides y Moisés de León en "La Celestina", además de un caso curioso de tzimtzum 2023 Artículo Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán detalles   openurl
Cherchi, Paolo Il liuoto e l'orologio di Calisto 2022 Capítulo de libro Studi ispanici: Fonti, topoi, intertesti detalles   openurl
Radif, Ludovica Stregati dal denaro? Celestina e Pluto 2022 Capítulo de libro Resistencias literarias. Los lenguajes contra la violencia detalles   openurl
Guerry, François-Xavier L'Érotisme dans la littérature espagnole du xvie siècle. Étude des continuations de "La Célestine" 2023 Libro detalles   openurl
MacPherson, Ian; MacKay, Angus Celestina's Thread 1998 Capítulo de libro Love, Religion and Politics in Fifteenth Century Spain detalles   doi
Boyajian, Lyla The proliferation of voices in "La Celestina" 2019 Libro detalles   openurl
Fajardo Sotelo, Guillermo Jesús "Hablillas son". El discurso autoritativo en "La Celestina" 2020 Artículo Antrópica detalles   url
Soskolová, Adriena Mestanská kultura v díle "La Celestina" [The bourgeois culture in the novel "La Celestina"] 2020 Libro Estudia los aspectos de "Celestina" atribuibles a la existencia de una clase media o burguesía. Interpreta el personaje de Pleberio como un prototipo de burgués. detalles   url
Sá Oliveira Júnior, Fernando de; Santiago, Igor "Puta velha" e alcoviteira: A representação da mulher feiticeira na obra "La Celestina" de Fernando de Rojas (1520) 2020 Capítulo de libro I Encontro Internacional de História do Sertão: A educação e os desafios contemporâneos (25-27 setembro 2019) detalles   url
Gargano, Antonio La ley universal de la vida desorden y modernidad en "La Celestina" de Fernando de Rojas 2020 Libro detalles   openurl
Vries, Henk de La Celestina por dentro: Una exégesis numerológica de la "Comedia de Calisto y Melibea" 2020 Libro detalles   isbn
Toro Ceballos, Francisco Juan Ruiz, Arcipreste de Hita y el "Libro de buen amor". Dueñas, cortesanas y alcahuetas: "Libro de buen amor", "La Celestina" y "La Lozana andaluza". Homenaje a Joseph T. Snow 2017 Artículo Actas de congreso Incluye varias comunicaciones de interés celestinesco. detalles   url
Ruiz Moneva, María Ángeles Foreshadowing in Ruano de la Haza's twenty-first century adaptation of Rojas' "Celestina" 2019 Artículo Celestinesca Adaptación Puede considerarse que la versión de Ruano de la Haza (2004) de Celestina (ca.1499/ca.1502) de Fernando de Rojas se trata de una adaptación para ser representada. Uno de sus principales rasgos temáticos y estructurales es la inclusión de una versión libre del soliloquio de Pleberio, que no sólo concluye sino que también encabeza esta versión. En consecuencia, la audiencia recibe una edición caracterizada por una estructura circular, de forma que conoce el desenlace de la historia desde el principio, independientemente de si ya la conocían o no. La prefiguración o foreshadowing se ha considerado tradicionalmente por la crítica (e.g. Kayser-Philips 1974) como un elemento estructural de Celestina, que se ha relacionado asimismo con la perspectiva adoptada por el autor. En este contexto, la finalidad del presente artículo es estudiar si esta forma de ironía se ha visto reflejada en la versión de Ruano de la Haza, y, de ser así, sus formas, motivos y propósitos, aun teniendo en cuenta que la audiencia conoce el desenlace desde el comienzo de la obra. detalles   doi
Villalobos Graillet, José Eduardo "La Celestina" en la Transición. Censura, polémica e interpretación de la recreación telefílmica de Juan Guerrero Zamora 2019 Artículo Celestinesca Adaptación audiovisual; Adaptación televisiva; Adaptación cinematográfica; Juan Guerrero Zamora El artículo se propone examinar, en primer lugar, los problemas que atravesó el guion de la recreación cinematográfica basada en La Celestina de Juan Guerrero Zamora durante el franquismo. Para ello, se analiza el expediente de censura depositado actualmente en el Archivo General de la Administración (Alcalá de Henares). En segundo, la polémica que se generó en los periódicos españoles cuando el proyecto finalmente llegó a producirse para la televisión en la etapa de la transición hacia la democracia. Como se mencionará, parte de ello se debió a que en ese entonces TVE buscaba crear una nueva imagen de anticorrupción en los telespectadores e, indirectamente, provocar la salida del realizador del medio. Y, por último, el tratamiento libre y personalizado que el director dio a la adaptación de esta obra clásica. detalles   doi
Villalobos Graillet, José Eduardo "La Celestina" y el cine. Censura y recepción (1969-1996) 2023 Libro Adaptación cinematográfica; Cine detalles   isbn
Villalobos Graillet, José Eduardo "La Celestina" en la democracia. Adaptación, censura y recepción de la recreación cinematográfica de Gerardo Vera 2021 Artículo Celestinesca Adaptación cinematográfica; Gerardo Vera; Censura detalles   doi
García Marsilla, Juan Vicente; Ortiz Villeta, Áurea La Celestina (1996) 2017 Capítulo de libro Del castillo al plató Adaptación cinematográfica; Película detalles   openurl
Bastianes, María El valor documental de "La Celestina" en las lecturas escénicas del siglo XXI 2017 Capítulo de libro El teatro como documento artístico, histórico y cultural en los inicios del siglo XXI Adaptación escénica detalles   openurl
Fernández-Rivera, Enrique "Celestina", a Tragic Music Comedy de Brad Bond: Creación y evolución de un musical de Broadway 2018 Artículo Celestinesca Adaptación escénica; Adaptación musical; Musical Se da a conocer el libreto de la adaptación de LC que compuso Brad Bond y que, con el título de "Celestina, a Tragic Music Comedy", se estrenó en Broadway en 1999. Se presenta también una breve historia textual de esa versión desde su creación hasta su llegada al escenario y se analizan los puntos en que sigue al original (argumento general de la obra y personajes) y los en que se aleja de él (la historia se desarrolla en el mundo moderno, en una ciudad costera de EE.UU., etc.). detalles   doi
Bastianes, María La adaptación de "La Celestina" de Luis Escobar y Huberto Pérez de la Ossa. Un análisis formal 2019 Artículo Celestinesca Adaptación escénica; Adaptación teatral El presente trabajo se propone estudiar la adaptación escénica de La Celestina que en el año 1957 realizaron Luis Escobar y Huberto Pérez de la Ossa para el montaje con el que el Teatro Eslava reabrió sus puertas. A partir de un modelo inspirado en el esquema de análisis de textos dramáticos de José Luis García Barrientos, las consideraciones de María Rosa Lida de Malkiel acerca de los recursos teatrales en la obra de Rojas y un método de cómputo de intervenciones similar al empleado por José Romera Castillo para estudiar la versión de Gonzalo Torrente Ballester, se ofrece un estudio detallado de lo que podríamos denominar rasgos formales de la dramaturgia, para diferenciarlos de aquellos motivados por el control de la censura. detalles   doi
Bastianes, María Vida escénica de "La Celestina" en España (1909-2019) 2020 Libro Adaptación escénica; Adaptación teatral, Post-franquismo detalles   openurl
Bastianes, María La segunda "Celestina" de la CNTC a la luz de la historia escénica de la obra de Rojas 2017 Capítulo de libro El teatro en tiempos de Isabel y Juana, 1474-1517 Adaptación escénica; Adaptación teatral; Compañía Nacional de Teatro Clásico El artículo se propone estudiar los problemas que atravesó la elaboración de versiones escénicas de LC durante el franquismo: de qué manera artistas y censores operaron con un clásico que desafiaba los límites impuestos en lo tocante a moral, religión y política. Para ello, se han analizado diversas versiones de este período, teniendo en cuenta la documentación que se halla en los respectivos expedientes de censura teatral. Este trabajo ha permitido observar cómo a lo largo de la época franquista se fueron configurando, en relación con las solicitudes de autorización, una serie de argumentos para aprobarlas o no por parte de los censores, y de técnicas y tácticas para evadir la censura por parte de adaptadores directores [adaptación del resumen de la autora]. detalles   openurl
Bastianes, María Una versión polémica de "La Celestina". La adaptación de Michel Garneau traducida para la escena española 2021 Artículo Talía. Revista de Estudios Teatrales Adaptación escénica; Adaptación teatral; Michel Garneau detalles   doi
Ruiz-Moneva, María de los Ángeles A Spanish contribution to the development of the English interlude: From Rojas'"La Celestina" to Rastell's "Calisto and Melebea" 2020 Artículo Romance Quarterly Adaptación escénica; Traducción inglesa; John Rastell detalles   doi
Mier Pérez, Laura Reescrituras celestinescas musicales: apuntes para una historia del libreto celestinesco 2017 Artículo Dicenda Adaptación musical Este trabajo ofrece una visión de las adaptaciones musicales que se han hecho de la TCM bajo el formato de la ópera o del teatro musical. Analiza la adaptación de Felipe Pedrell de principios del siglo XX y lleva a cabo un estudio de la última versión conocida, la que se está llevando a cabo en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York de la mano de Patrick Eakin Young. [Adaptación del resumen de la autora] detalles   url
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print

Guardar registros:
Exportar registros: