Autor |
Título |
Año |
Tipo |
Revista |
Palabras clave |
Resumen  |
Ramírez, Álvaro; Gislon Dopfel, Costanza |
The Intellectual Procuress: Celestina's Legacy and the Rhetoric of Seduction |
2021 |
Artículo |
Avisos de Viena |
Retórica; Seducción; Pervivencia |
|
Crocoll, Natacha |
Manipulation and Secrecy. Hidden Places of Love in "La Celestina" |
2021 |
Capítulo de libro |
Geheimnis und Verborgenes im Mittelalter |
Secreto; Amor; Seducción; Manipulación |
|
Yang, Xiao |
Materializing Desire in Two Literary Traditions "La Celestina" and Xi Xiang Ji ("Romance of the Western Chamber") |
2020 |
Capítulo de libro |
Pornographic Sensibilities: Imagining Sex and the Visceral in Premodern and Early Modern Spanish Cultural Production |
Deseo; Sexualidad; Historia del ala oeste |
|
Fernández, Enrique |
El personaje celestinesco en el teatro popular de la segunda mitad del XIX y principios del XX |
2024 |
Artículo |
Bulletin of Spanish Studies |
Teatro popular; Pervivencia; Tipificación |
|
Guerry, François-Xavier |
"Parece que tienes más confianza en la cerradura de Philomena que en la ganzúa de la vieja Claudina" : la porte et ses implications métaphoriques dans le cycle célestinesque (1499-1570) |
2021 |
Artículo |
eSpania |
Simbolismo |
|
Martínez Pinna, Javier |
Fernando de Rojas, la modernidad literaria |
2021 |
Artículo |
Clío: Revista de historia |
Contexto socio-histórico |
|
Guerry, François-Xavier |
"Ella era el mercader y la mercaduría, ella era la tienda y la tendera" : Le vocabulaire érotique marchand dans le cycle célestinesque |
2021 |
Artículo |
Crisol |
Vocabulario; Erotismo; Léxico; Comercio |
|
Kruse, Margot |
Stand und Aufgaben der "Celestina"-Forschung |
1956 |
Artículo |
Romanistisches Jahrbuch |
Estado de la cuestión |
|
Nagy, Edward |
Lope de Vega y "La Celestina". Perspectiva seudocelestinesca en comedias de Lope |
1968 |
Libro |
|
Lope de Vega; Pervivencia; Influencia |
|
González Semidey, Ivelie |
La evolución de Pármeno y Lázaro en "La Celestina" y el "Lazarillo de Tormes": personajes existencialistas que se transforman ante su circunstancia vital |
2021 |
Libro |
|
Picaresca; Lazarillo de Tormes; Caracterización; Pármeno |
|
Di Camillo, Ottavio |
De genealogia Celestinae o Celestina antes de la "Celestina" |
2021 |
Capítulo de libro |
El Renacimiento literario en el mundo hispánico: de la poesía popular a los nuevos géneros del Humanismo |
Redacción |
|
Matos, Kevin |
A vueltas con el amor y el gozo en la "Tragicomedia de Calisto y Melibea" |
2021 |
Artículo |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Erotismo; Amor; Naturalismo |
|
Bastianes, María |
Una versión polémica de "La Celestina". La adaptación de Michel Garneau traducida para la escena española |
2021 |
Artículo |
Talía. Revista de Estudios Teatrales |
Adaptación escénica; Adaptación teatral; Michel Garneau |
|
Taylor, Barry |
Kaspar von Barth, Latin Translator of "La Celestina" (1624), and Concepts of Canonicity in the Seventeenth Century |
2021 |
Artículo |
eHumanista |
Neolatín; Kaspar von Barth; Traducción |
|
Matos, Kevin |
Another look at love and pleasure in the "Tragicomedia de Calisto y Melibea" |
2021 |
Artículo |
Nueva revista de filología hispánica |
Erotismo; Amor; Naturalismo |
|
Guerry, François-Xavier |
Lecture croisée de Fernando de Rojas et de María de Zayas. L'intertexte célestinesque de "La burlada Aminta" |
2021 |
Artículo |
e-Spania |
Literatura comparada; María de Zayas; La burlada Aminta; Pervivencia; Intertextualidad |
|
Garcia Muniz, Cleuza Andrea |
Hecker Filho e Millôr: tradutores de "La Celestina" no Brasil |
2021 |
Artículo |
Contexto |
Traducción; Traducción al portugués; Paulo Hecker Filho; Millôr Fernandes |
|
Canet, José Luis |
Alphonso Hordognez versus Alonso Ordóñez. Sobre el traductor de "La Celestina" al italiano |
2021 |
Artículo |
Edad de Oro |
Alphonso Hordognez; Traducción italiana |
|
Bris García, Juan |
La recreación del Juicio de Paris en la "Comedia de Calisto y Melibea" |
2021 |
Artículo |
Forym Classicorvm |
Influencia clásica; Juicio de Paris; Intertextualidad; Reminiscencia |
|
Scarborough, Connie L. |
A Female Voice for Action in the "Tragicomedia de Calisto y Melibea" |
2021 |
Artículo |
Medievalia |
Planto; Caracterización; Elicia |
|
Taylor, Ordner W., III |
Intemperance and the Path of Villainy in "La Celestina" |
2019 |
Artículo |
The Lincoln Humanities Journal |
Maldad; Virtudes; Valores |
|
Gernert, Folke |
Von Fernando de Rojas zu Cervantes. Figurendarstellung in der spanischen Literatur des "Siglo de Oro" zwischen Tradition und Abweichung |
2021 |
Capítulo de libro |
Tradition und Traditionsverhalten. Literaturwissenschaftliche Zugänge und kulturhistorische Perspektiven |
Tradición; Perviviencia; Influencia; Reminiscencia |
|
Bidwell-Steiner, Marlen |
Law New and Old: Tropes of Blindness in the "Celestina" |
2021 |
Artículo |
Celestinesca |
Derecho; Alegoría; Justicia; Ceguera; Criptojudaísmo |
|
Cáseda Teresa, Jesús Fernando |
La sátira de Rodrigo Cota a Juan de Mena en el "Diálogo del amor y un viejo" y la génesis del prólogo de "La Celestina" |
2021 |
Artículo |
Celestinesca |
Rodrigo Cota; Juan de Mena; Diálogo del amor y un viejo |
|
Garrote Bernal, Gaspar |
"Celestina" y el sexo conmutado |
2021 |
Artículo |
Celestinesca |
Sutileza; Léxico; Erotismo |
|