Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 | 
Bibliografía
 | 
   print
Aguilar Perdomo, M. del R. (2018). La Celestina. En M. Jakob (Ed.), Des Jardins & Des Livres (pp. 166–167). Genève: Metis Presses.
Expandir
Andino Sánchez, A. de P. (2018). La originalidad literaria del "amor de comedias" en Celestina. Colindancias, 9, 129–146.
Expandir
André de Ubach, C. del P. (2018). Perspectivismo y discurso proverbial en los retratos de "La Celestina". Letras, 77, 85–96.
Expandir
Andrei, F. (2018). The Tragicomedy of Lament: "La Celestina" and the Elegiac Legacy of Boccaccio's "Fiammetta". En O. Holmes, & D. Stewart (Eds.), Reconsidering Boccaccio, Medieval Contexts and Global Intertexts (pp. 365–402). Toronto: University of Toronto Press.
Expandir
Barreto Barbosa, P. B. (2018). A representação da mulher na tragicomédia "La Celestina" de Fernando Rojas. Bachelor's thesis, Universidade Estadual da Paraíba, Paraçiba.
Expandir
Basáñez Barrio, E. (2018). Estudio intertextual sobre la persuasión de la palabra en "Encomio de Helena" y "La Celestina". Eviterna, 3, s.p.
Expandir
Bastianes, M. (2018). Un clásico difícil. Censura y adaptación escénica de "La Celestina" bajo el franquismo. Hispanic Research Journal, 19 (2), 117–134.
Expandir
Beltrán, R. (2018). Sospechosas dolencias de viejas quejosas: Paltrana ("Segunda Celestina"), Alisa ("La Celestina") y otras madres de comedia olvidadas de su obligación. Celestinesca, 42, 443–476.
Expandir
Bris, J. (2018). La transmisión de varias fuentes mitológicas de las "Metamorfosis" y las "Heroidas" en "La Celestina". Estudios Clásicos, 4, 191–200.
Expandir
Canavaggio, J. (2018). "La Celestina" en el espejo del teatro español de los siglos XVI y XVII. En J. M. Escudero Baztán, & V. Roncero López (Eds.), Doctos libros juntos, homenaje al profesor Ignacio Arellano Ayuso (pp. 117–132). Frankfurt am Main: Vervuert.
Expandir
Canet, J. L. (2018). De nuevo sobre la autoría de "La Celestina". Letras, 77, 35–68.
Expandir
Carrizo Rueda, S. M. (2018). Trotaconventos en la encrucijada de la oralidad y la escritura. El lenguaje-disfraz. Letras, 77, 69–82.
Expandir
Cáseda Teresa, J. F. (2018). El autor del primer acto de la "Comedia de Calixto y Melibea": el arcipreste de Talavera, Alfonso Martínez de Toledo. Celestinesca, 42, 9–56.
Expandir
Chicote, G. (2018). Una lectura discursiva de "La Dorotea" desde la tradición celestinesca. Olivar: Revista de Literatura y Cultura Españolas, 18 (28), s.p.
Expandir
Corfis, I. A. (2018). "Cárcel de Amor" and "Celestina": Notes on Two Early Modern Bestsellers. Bulletin of Spanish Studies, , 1–10.
Expandir
Costa Fontes, M. da. (2018). El arte de la subversión en la España inquisitorial. Fernando de Rojas y Francisco Delicado (con dos notas sobre Cervantes). Madrid; Frankfurt am Main: Iberoamericana; Vervuert.
Expandir
Deyermond, A. D. (2018). El libro de texto mal empleado: Andreas Capellanus y la escena inicial de "La Celestina". Acta Historica et Archaelogica Medievalia, 50, 43–47.
Expandir
Di Patre, P. (2018). A la sombra del "De amore". Dante entre Capellanus y "La Celestina". Celestinesca, 42, 57–82.
Expandir
Diago Moncholí, M. V. (2018). José Ricardo Morales y "La Celestina". Artescena, 6, 1–9.
Expandir
Fernández-Rivera, E. (2018). "Celestina", a Tragic Music Comedy de Brad Bond: Creación y evolución de un musical de Broadway. Celestinesca, 42, 83–142.
Expandir
Fernández-Rivera, E. (2018). La picaresca y la celestinesca en las pantallas españolas de los sesenta a los ochenta. eHumanista, 38, 873–889.
Expandir
François, J. (2018). Reescribir "La Celestina" del siglo XIX al XXI: estrategias peritextuales. Bibliographica, 1 (2), 169–220.
Expandir
François, J. (2018). Celestina en Hispanoamérica: La nostalgia de los buenos viejos tiempos como tópico celestinesco en Toro-Garland, Fuentes y Mosquera. Celestinesca, 42, 143–156.
Expandir
François, J. (2018). Del personaje transficcional al mito: crossover y coalescencia de Celestina en "Terra Nostra". En Á. Ceballos Viro, & J. François (Eds.), El personaje transficcional en el mundo hispánico (pp. 67–82). Université de Liège: Presses Universitaires de Liège.
Expandir
François, J. (2018). Del personaje reubicado al mito: crossover y coalescencia de Celestina en "Terra Nostra". En J. François, & Á. Ceballos Viro (Eds.), El personaje transficcional en el mundo hispánico (pp. 67–82). Liège: Presses Universitaires de Liège.
Expandir
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 | 
Bibliografía
 | 
   print