Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 | 
Bibliografía
 | 
   print
Lawrance, J. (2011). On the Text and Context of "Celestina". En A. D. Deyermond (Ed.), Keith Whinnom after Twenty Years: His Work and Its Influence (pp. 75–94). London: Papers of the Medieval Hispanic Research Seminary.
Expandir
García Soormally, M. (2011). Magia, hechicería y brujería entre "La Celestina" y Cervantes. Sevilla: Renacimiento.
Expandir
Delgado García, N. (2011). Sobre el hilado de Celestina y el cordón de Melibea: Complicidad e intercambio de roles en "La Celestina". Master's thesis, University of Puerto Rico, Río Piedras.
Expandir
Vasvári, L. O. (2011). "¡O, qué comedor de huevos assados era su marido!": Further Glosses on the Vocaburlario of "Celestina", IV. En J. M. Hidalgo (Ed.), La pluma es lengua del alma: Ensayos en honor de E. Michael Gerli (pp. 367–386). Newark: Juan de la Cuesta.
Expandir
Bouzy, C. (2011). "Madre, tía y vieja": la Celestina, personaje emblemático de la vejez. Crisoladas: Revista de CRISOL 16/17, 3, 151–15462.
Expandir
Velasco Ramos, P. (2011). Pármeno como personaje de "La Celestina". Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán, 20, 15–19.
Expandir
Velasco Ramos, P. (2011). Melibea como personaje de "La Celestina". Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán, 19, 16–23.
Expandir
Cordero, D. (2011). Refranes, dichos y aforismos en "La Celestina". Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán, 18, 19–22.
Expandir
Velasco Ramos, P. (2011). Calixto en "La Celestina! Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán, 17, 4–8.
Expandir
Gómez Gómez, J. M. (2011). Fernando de Rojas: letrado honorable en Talavera de la Reina. Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán, 17, 9–13.
Expandir
Gerli, E. M. (2011). "Celestina" and the Ends of Desire. Toront: University of Toronto Press.
Expandir
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 | 
Bibliografía
 | 
   print