|
Bernaldo de Quirós, J. A. (2011). "La Celestina": adiciones primeras amplificadas con adiciones segundas. Consecuencias para la atribución de la autoría. Etiopicas, 7, 87–104.
Resumen: Partiendo de la base de que el texto original que llegó a Fernando de Rojas no era únicamente el primer auto, identifica las adiciones de la “Comedia” y la “Tragicomedia”.
|
|
|
Sánchez-Sánchez Serrano, A., & Prieto de la Iglesia, M. R. (2011). "Auctor", "Autor" y otros problemas semánticos concernientes a la autoría, gestación y ediciones de la "Celestina". Celestinesca, 35, 85–136.
Resumen: Definición y análisis de los términos “autor”, “auctor” e “imprimir” en relación con la autoría de “Celestina”.
|
|
|
García, M. (2011). Theatrical Text & Anti-Text: "Divinitus" & "Idololatriae" in "Celestina". Theatralia: Revista de Poética del Teatro, 14, 163–175.
|
|