|
Arrabal, F. (2001). Silva por un pánico futuro. En G. Santonja (Ed.), "Celestina". La comedia de Calixto y Melibea, locos enamorados (pp. 175–185). Madrid: Sociedad Estatal España Nuevo Milenio.
|
|
|
Cátedra, P. M. (2001). Lectura, polifonía y género en la "Celestina" y su entorno. En G. Santonja (Ed.), "Celestina". La comedia de Calixto y Melibea, locos enamorados (pp. 33–58). Mitos Universales de la Literatura Española. Madrid: Sociedad Estatal España Nuevo Milenio.
Resumen: Analiza el paso del Medievo al Renacimiento desde la perspectiva de los nuevos lectores, las expectativas de éstos y sus conocimientos, y como esto afecta a los autores a la hora de transmitir su mensaje y las distorsiones que conlleva.
|
|
|
Deyermond, A. D. (2001). Abstracción mítica y actualidad localizada en la "Celestina". En G. Santonja (Ed.), "Celestina". La comedia de Calixto y Melibea, locos enamorados (pp. 59–70). Madrid: Sociedad Estatal España Nuevo Milenio.
|
|
|
Enciso Recio, L. M. (2001). Ayer y hoy de la "Celestina". "La Comedia de Calisto y Melibea, locos enamorados". En G. Santonja (Ed.), "Celestina". La comedia de Calixto y Melibea, locos enamorados (pp. 9–24). Madrid: Sociedad Estatal España Nuevo Milenio.
|
|
|
Guerra Garrido, R. (2001). "La Celestina" o la importancia del Sector Servicios. En G. Santonja (Ed.), "Celestina". La comedia de Calixto y Melibea, locos enamorados (pp. 141–150). Madrid: Sociedad Estatal España Nuevo Milenio.
|
|
|
Huerta Calvo, J. (2001). Celestinas de entremés. En G. Santonja (Ed.), "Celestina". La comedia de Calixto y Melibea, locos enamorados (pp. 163–174). Madrid: Sociedad Estatal España Nuevo Milenio.
|
|
|
Lacarra Lanz, E. (2001). La sexualidad de un mito: los amores de Calisto y Melibea. En G. Santonja (Ed.), "Celestina". La comedia de Calixto y Melibea, locos enamorados (pp. 119–140). Madrid: Sociedad Estatal España Nuevo Milenio.
|
|
|
Martín Garzo, G. (2001). En defensa de Celestina. En G. Santonja (Ed.), "Celestina". La comedia de Calixto y Melibea, locos enamorados (pp. 153–162). Madrid: Sociedad Estatal España Nuevo Milenio.
|
|
|
Rodríguez Puértolas, J. (2001). "El inframundo de criados y prostitutas en la "Celestina". En G. Santonja (Ed.), "Celestina". La comedia de Calixto y Melibea, locos enamorados (pp. 107–118). Madrid: Sociedad Estatal España Nuevo Milenio.
|
|
|
Santonja, G. (2001). Introducción. Laberinto de extrañamientos. En "Celestina". La comedia de Calixto y Melibea, locos enamorados (pp. 25–29). Madrid: Sociedad Estatal España Nuevo Milenio.
|
|
|
Santonja, G. (2001). La identidad de Fernando de Rojas. En "Celestina". La comedia de Calixto y Melibea, locos enamorados (pp. 71–103). Madrid: Sociedad Estatal España Nuevo Milenio.
|
|
|
Sastre, A. (2001). "La Celestina" vista desde hoy (A propósito de mi "Celestina"). En G. Santonja (Ed.), "Celestina". La comedia de Calixto y Melibea, locos enamorados (pp. 187–190). Madrid: Sociedad Estatal España Nuevo Milenio.
|
|