Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 | 
Bibliografía
 | 
   print
Matos, K. (2020). El proceso de amores de Calisto y Melibea frente a la tradición. Celestinesca, 44, 191–250.
Expandir
Paolini, D. (2020). Algunas nuevas sobre Alphonso Hordognez. Celestinesca, 44, 251–264.
Expandir
Saguar García, A. (2020). Hacia un censo completo unificado de los ejemplares conservados de "Celestina" (I): ejemplares de ediciones en castellano localizables en línea. Celestinesca, 44, 265–318.
Expandir
Scarborough, C. L. (2020). Melibea Lies. Celestinesca, 44, 319–346.
Expandir
Saguar García, A., & Paolini, D. (2020). "Celestina": Documento bibliográfico (suplemento número 42). Celestinesca, 44, 361–384.
Expandir
García Álvarez, J. P. M. (2020). Acercamientos críticos a la "Tercera parte de la Tragicomedia de Celestina" de Gómez de Toledo:nuevas perspectivas de la celestinesca. Celestinesca, 44, 385–392.
Expandir
Esteban Martín, L. M. (2020). Gaspar Gómez de Toledo y la búsqueda de la fama. Celestinesca, 44, 393–404.
Expandir
Navarro Durán, R. (2020). Siguiendo el guion, pero guardando el decoro: cuchilladas y libreas en la "Tercera Celestina". Celestinesca, 44, 405–430.
Expandir
Gernert, F. (2020). Crimen y castigo en la "Tercera Celestina" de Gaspar Gómez de Toledo: ¿la visión moralizadora de un médico? Celestinesca, 44, 431–456.
Expandir
García Álvarez, J. P. M. (2020). Materialización del dolor de Celestina en la "Tercera parte de la Tragicomedia de Celestina". Celestinesca, 44, 457–488.
Expandir
Moreno Lago, E. (2020). "La Celestina" a escena: reflexiones en torno a la adaptación teatral de Alfonso Zurro. Anagnórsisis, 22, 407–422.
Expandir
Rio, A. (2019). De "La Celestina" a la "Farsa de la Costanza": la automodelación como lugar común., .
Expandir
Saguar García, A., & Paolini, D. (2019). Celestina: Documento bibliográfico (suplemento número 41). Celestinesca, 43, 305–347.
Expandir
Gálvez Alcaide, A. (2019). La Celestina., .
Expandir
Romero, L. (2021). Rapture and horror: Reading "Celestina" in sixteenth-century Spain. The Routledge Hispanic studies companion to medieval Iberia: unity in diversity, .
Expandir
Shafik, A. (2020). Umm Rasid la casamentera y alcahueta: paralelismos y diferencias con Celestina. Al-Andalus Magreb, 27, 105.
Expandir
Bernaldo de Quirós, J. A. (2017). Fernando de Rojas y el primer acto de "La Celestina". Algunas preguntas que esperan respuesta. Tonos Digital, 32.
Expandir
Fernández Gallardo, L. (2021). Amor y matrimonio en "La Celestina". Puntos de vista de un jurista. Boletín de la Real Academia, 100 (322), 419–460.
Expandir
Schmidhuber de la Mora, G., & Peña Doria, O. M. (2020). Treinta años del descubrimiento de la comedia "La segunda Celestina": con adjudicación coautoral a Sor Juana Inés de la Cruz. eHumanista, 46, 13–22.
Expandir
López González, L. F. (2021). "Celestina's" Influence on "La casa de Bernarda Alba". Neophilologus, .
Expandir
Rouhi, L. (2021). Literary Shifts On "La Celestina" and English Translations. Estudios del Observatorio, .
Expandir
Funes, L. (2019). La vida a manera de contienda: conflicto social y universo femenino en "Celestina". Revista Melibea, 13 (2), 56–70.
Expandir
Lizabe, G. (2019). Vendrá el día que en el espejo no te reconozcas: infancia y adolescencia en "La Celestina" (LC, 1499). Revista Melibea, 13 (2), 71–94.
Expandir
Funes, L., & Lizabe, G. (2019). Celebrando 520 años de "La Celestina". Videoconferencia a Joseph Thomas Snow sobre "Celestina". Revista Melibea, 13 (2), 32–55.
Expandir
López González, L. F. (2021). The Melancholic Complexion of Melibea. The Modern Language Review, 116 (2), 295–315.
Expandir
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 | 
Bibliografía
 | 
   print