Registros |
Autor |
Velasco Ramos, Pedro |
Título |
Claudina |
Tipo |
Artículo |
Año |
2015 |
Revista |
Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán |
ID Snow |
3125 |
Número |
34 |
Fascículo |
|
Páginas |
27-31 |
Palabras clave |
Personajes; Claudina; Ubicación real; Espacio |
Resumen  |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3795 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Salus, Carol |
Título |
Picasso and "Celestina": The Artist's Vision of the Procuress |
Tipo |
Libro |
Año |
2015 |
Revista |
|
ID Snow |
2447 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
Palabras clave |
Picasso; Pintura |
Resumen  |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Juan de la Cuesta |
Lugar de edición |
Newark |
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
978-1-58871-251-6 |
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2098 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Snow, Joseph Thomas |
Título |
La metamorfosis de Celestina en el imaginario poético del siglo XVI: el caso de los testamentos |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
2015 |
Revista |
Literatura y ficción: «estorias», aventuras y poesía en la Edad Media |
ID Snow |
2450 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
2015 |
Palabras clave |
Actas de congreso |
Resumen  |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Universitat de València |
Lugar de edición |
Valencia |
Editor |
Haro, Marta |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2099 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Reyes Gómez, Fermín de los |
Título |
"La Celestina" en la imprenta: ¿es la de Burgos la primera edición? |
Tipo |
Artículo |
Año |
2015 |
Revista |
Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán |
ID Snow |
3111 |
Número |
34 |
Fascículo |
|
Páginas |
4-8 |
Palabras clave |
Historia editorial; Editio princeps |
Resumen  |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3794 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Velasco Ramos, Pedro |
Título |
El planto de Pleberio |
Tipo |
Artículo |
Año |
2015 |
Revista |
Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán |
ID Snow |
3126 |
Número |
32 |
Fascículo |
|
Páginas |
17-22 |
Palabras clave |
Pleberio; Planto de Pleberio |
Resumen  |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3796 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Pedrosa, José Manuel |
Título |
El ajuar de Centurio ("Celestina" 18), el "Convite" de Manrique y la "Almoneda" de Encina, con otras dotes, testamentos y disparates |
Tipo |
Artículo |
Año |
2015 |
Revista |
eHumanista |
ID Snow |
2440 |
Número |
31 |
Fascículo |
|
Páginas |
574-625 |
Palabras clave |
Auto de Centurio |
Resumen  |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2095 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Paolini, Devid |
Título |
"Celestina": documento bibliográfico (suplemento número 37) |
Tipo |
Artículo |
Año |
2015 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2438 |
Número |
39 |
Fascículo |
|
Páginas |
67-74 |
Palabras clave |
Bibliografía |
Resumen  |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2093 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Álvarez-Moreno, Raúl |
Título |
"Celestina" según su lenguaje |
Tipo |
Libro |
Año |
2015 |
Revista |
|
ID Snow |
2408 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
Palabras clave |
Lengua; Lenguaje; Interpretación |
Resumen  |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Pliegos |
Lugar de edición |
Madrid |
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
978-84-96045-95-8 |
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2075 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Lampugnani, Raffaelle |
Título |
La prima traduzione italiana de "La Celestina". Primo commento linguistico e critico agli inizi del Cinquecento |
Tipo |
Libro |
Año |
2015 |
Revista |
|
ID Snow |
2428 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
Palabras clave |
Edición crítica; Traducción italiana |
Resumen  |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Leo Olschki |
Lugar de edición |
Firenze |
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
978-88-222-6423-7 |
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2086 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Montero, Ana Isabel |
Título |
The Elusive Threshold: Textual and Sexual Transgression in the 1499(?) Edition of "Celestina" |
Tipo |
Artículo |
Año |
2015 |
Revista |
eHumanista |
ID Snow |
2435 |
Número |
30 |
Fascículo |
|
Páginas |
115-136 |
Palabras clave |
Trangresción; Subversión; Sexualidad; Erotismo |
Resumen  |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2091 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Bernaldo de Quirós Mateo, José Antonio |
Título |
Sentencias y refranes en la hipotética "Celestina" primitiva |
Tipo |
Artículo |
Año |
2015 |
Revista |
Tonos Digital |
ID Snow |
2412 |
Número |
28 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
|
Palabras clave |
Refranes; Proverbios |
Resumen  |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2078 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Mallorquí-Ruscalleda, Enric |
Título |
Con la vida en el tablero: A vueltas con el juego, la estrategia y la economía de la amistad en "Celestina" |
Tipo |
Artículo |
Año |
2015 |
Revista |
Crítica Hispánica |
ID Snow |
2655a |
Número |
37 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
101-129 |
Palabras clave |
Amistad; Juego; Interés; Estrategia |
Resumen  |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
0278-7261 |
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1958 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Saguar García, Amaranta |
Título |
Intertextualidades bíblicas en "Celestina": devotio moderna y humanismo cristiano |
Tipo |
Libro |
Año |
2015 |
Revista |
|
ID Snow |
2446 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
Palabras clave |
Biblia; Religión; Hipérbole sagrada; Humanismo; Universidad; Devotio moderna; Contexto socio-cultural; Contexto socio-histórico; Contexto intelectual |
Resumen  |
A partir del análisis de las citas bíblicas de “Celestina” la autora concluye que el texto se puede encuadrar dentro de la corriente intelectual del Humanismo cristiano. Esto es posible gracias a las deudas para con la “devotio moderna” que revela el uso de algunas citas bíblicas, procedimientos mentales y conceptos asociados a ésta (la “meditatio humanitatis Christi”, sobre todo) y a la actitud ante la manipulación de la palabra de Dios por parte de los personajes en el texto. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
Tesis doctoral |
Editorial |
Academia Editorial del Hispanismo |
Lugar de edición |
Vigo |
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ 200 |
ID único |
212 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Saguar García, Amaranta |
Título |
Las "imagenes agentes" de "Celestina" |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
2015 |
Revista |
Actas del XV congreso internacional de la AHLM |
ID Snow |
2714a |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
1125-1135 |
Palabras clave |
Recepción; Muerte; Moralidad |
Resumen  |
A partir del análisis de las descripciones de las muertes de los personajes de “Celestina” concluye que están concebidas como “imagines agentes” destinadas a impactar al lector y a disuadirle de los malos comportamientos a través del miedo, el asco y el rechazo. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
CILENGUA |
Lugar de edición |
San Millán de la Cogolla |
Editor |
Alvar, Carlos |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1930 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Xiao, Yang |
Título |
Las similitudes y diferencias entre los inicios del teatro español y del teatro chino |
Tipo |
Artículo |
Año |
2015 |
Revista |
Sinología Hispánica |
ID Snow |
2727b |
Número |
1 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
145-172 |
Palabras clave |
China; Antecedentes |
Resumen  |
Análisis de los orígenes del teatro español en paralelo con el teatro chino temprano. El objetivo es proporcionar una comprensión más amplia de las características históricas y temáticas de los teatros de las dos culturas. Entra las obras analizadas aparece también LC. [Adaptación del resumen del autor] |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2911 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Barrio García, Alejandra |
Título |
Aproximación a un tipo literario a través de su discurso: de Trotaconventos a Celestina |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
2015 |
Revista |
Estudios de literatura medieval en la Península Ibérica |
ID Snow |
2611b |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
279-288 |
Palabras clave |
Alcahueta; Caracterización |
Resumen  |
Análisis del personaje de la alcahueta en el LBA y LC que se centra, en particular, en su habilidad con el lenguaje. Todo eso con el objetivo de señalar la evolución que experimentó de una obra a otra. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Cilengua |
Lugar de edición |
San Millán de la Cogolla |
Editor |
Alvar, Carlos |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2922 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Saguar García, Amaranta |
Título |
The Concept of "Imago Agens" in "Celestina": Text and Image |
Tipo |
Artículo |
Año |
2015 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2445 |
Número |
39 |
Fascículo |
|
Páginas |
247-274 |
Palabras clave |
Recepción; Moralidad; Ilustraciones; Xilografías |
Resumen  |
Analiza los grabados de las muertes de los personajes y sus descripciones verbales para concluir que en ambos caso se trata de “imagines agentes”, unas físicas y otras mentales, destinadas a disuadir a los lectores de seguir su ejemplo. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1459 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Saguar García, Amaranta |
Título |
¿Hubo otra traducción quinientista de "Celestina" al italiano? |
Tipo |
Artículo |
Año |
2015 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2443 |
Número |
39 |
Fascículo |
|
Páginas |
53-60 |
Palabras clave |
Traducción italiana |
Resumen  |
Analiza una equívoca referencia a una traducción italiana de “Celestina” diferente a la de Hordognez y concluye que nunca existió. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1924 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Kopecká, Eva |
Título |
Komparace dvou literárních del ''Celestina'' a ''Romeo a Julie'' [Comparison of two literary works ''Celestina'' and ''Romeo and Juliet''] |
Tipo |
Libro |
Año |
2015 |
Revista |
|
ID Snow |
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
Palabras clave |
Literatura comparada; Romeo y Julieta |
Resumen  |
Búsqueda de puntos de contacto entre “Celestina” y “Romeo y Julieta” en lo relativo a la manera de conocerse de los enamorados, el desarrollo de sus citas, la actitud de los padres respecto a con quién deben casar sus hijos, las opiniones sobre el amor de los protagonistas y las muertes de estos. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
Trabajo de final de carrera |
Editorial |
Technická Univerzita v Liberci |
Lugar de edición |
Liberec |
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3457 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Cáceres Aguilar, Dagoberto |
Título |
Realismo incesante: desde "Celestina" hacia su recepción |
Tipo |
Artículo |
Año |
2015 |
Revista |
Edad de oro |
ID Snow |
2623b |
Número |
34 |
Fascículo |
|
Páginas |
201-2015 |
Palabras clave |
Recepción |
Resumen  |
Desde el siglo XVI hasta finales del siglo XVII la élite político-religiosa fundamentada en la cosmovisión judeocristiana rechazó con vehemencia LC. Mediatizados por nuevos marcos de referencia, la recepción crítica de los siglos XX y XXI ha interpretado la obra como una transgresión de los discursos oficiales y la ha usado para celebrar, rechazar o subvertir ideas del espacio social y la subjetividad dentro del complejo cultural hispánico. El propósito del presente artículo es determinar cómo LC afecta a las concepciones de realidad de sus lectores. A través del análisis de la interacción texto-receptor este estudio
ofrece un mejor entendimiento de la lectura realista [adaptación del resumen del autor]. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2958 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
François, Jéromine |
Título |
"La Celestina" como hipotexto generador de rupturas narrativas en la literatura hispánica actual: el caso de "Manifiesto de Celestina" (1995) de Marta Mosquera |
Tipo |
Artículo |
Año |
2015 |
Revista |
Revista Crítica de Narrativa Breve |
ID Snow |
2640b |
Número |
8 |
Fascículo |
|
Páginas |
|
Palabras clave |
Manifiesto de Celestina; Marta Mosquera; Intertextualidad; Pervivencia |
Resumen  |
El “Manifiesto de Celestina” (1995) de la escritora argentina Marta Mosquera
representa una verdadera mise en abyme del texto clásico de Rojas. En esta novela fantástica, la intertextualidad con “La Celestina” genera además una serie de rupturas en la construcción de la novela. En este trabajo, veremos así que el cronotopo, la trama y el narrador se disgregan a medida que se multiplican las citas de la Tragicomedia. Se argumentará luego sobre la reflexión acerca de la literatura y su reescritura a la que da lugar tal proceso de rupturas. [Resumen de la autora] |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2806 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Galeano, Juan |
Título |
La magia y la mística: La locura como representación del placer femenino en "La Celestina" y "La mujer doble" |
Tipo |
Artículo |
Año |
2015 |
Revista |
LL Journal |
ID Snow |
2613a |
Número |
10 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
|
Palabras clave |
La mujer doble; Mujer; Sexualidad; Próspero Morales Padilla |
Resumen  |
El presente artículo hace un estudio paralelo de “La Celestina” y “La mujer doble”, textos vinculados por la consideración de la entrega sexual de la mujer como un acto transgresor que, como cualquier revolución, desestabiliza el orden social. Para tales efectos, se considera críticamente la representación de esa entrega, amén de la manera como esta termina siendo mediada por lo sobrenatural (la magia, el misticismo) para demostrar que, tanto para Rojas como para Morales Pradilla, solo la mujer privada de la razón puede tomar parte activa en actos que transgreden los códigos morales preestablecidos, lo que necesariamente purga sus culpas. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
1930-1693 (electronic) |
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1960 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Duque, Adriano |
Título |
Algunas consideraciones sobre el motivo del jardín en "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
Año |
2015 |
Revista |
La Corónica: A Journal of Medieval Hispanic Languages, Literatures, and Cultures |
ID Snow |
2602a |
Número |
44 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
67-85 |
Palabras clave |
Jardín; Espacio; Sociedad; Relaciones sociales |
Resumen  |
El presente estudio analiza el uso que “La Celestina” hace del jardín como espacio de poder y de inversión social. Tomando como referencia el uso de los términos huerto/huerta, el estudio se centra en la utilización del espacio del jardín como un espacio social en el que los personajes utilizan su propia presencia para negociar y recategorizar las diferentes relaciones sociales que se desenvuelven dentro de la “Tragicomedia”. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
0193-3892 |
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1962 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Torremocha Hernández, Margarita |
Título |
De la "Celestina" al alcahuete: del modelo literario a la realidad procesal |
Tipo |
Artículo |
Año |
2015 |
Revista |
Tiempos Modernos |
ID Snow |
2721b [2452] |
Número |
30 |
Fascículo |
|
Páginas |
|
Palabras clave |
Alcahuetería; Pervivencia |
Resumen  |
El proxeneta tiene en la literatura del Siglo de Oro español un modelo en la “Celestina” y las obras celestinescas. Ello ha permitido crear un arquetipo, que desde la ficción se ha generalizado y convertido en marco en el que representar una actividad económica, que en la realidad social de la época Moderna, se definía por patrones diferentes. Dedicamos este estudio al análisis de las diferencias de la alcahuetería entre el mundo literario y real, a través del análisis de pleitos criminales, y a la definición del modus operandi de terceras, rufianes, consentidores y alcahuetas. [Resumen de la autora] |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3470 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Torremocha Hernández, Margarita |
Título |
De la Celestina al alcahuete: del modelo literario a la realidad procesal |
Tipo |
Artículo |
Año |
2015 |
Revista |
Tiempos Modernos |
ID Snow |
2452 [2721b] |
Número |
30 |
Fascículo |
|
Páginas |
|
Palabras clave |
Alcahuetería; Pervivencia |
Resumen  |
El proxeneta tiene en la literatura del Siglo de Oro español un modelo en la Celestina y las obras celestinescas. Ello ha permitido crear un arquetipo, que desde la ficción se ha generalizado y convertido en marco en el que representar una actividad económica, que en la realidad social de la época Moderna, se definía por patrones diferentes. Dedicamos este estudio al análisis de las diferencias de la alcahuetería entre el mundo literario y real, a través del análisis de pleitos criminales, y a la definición del modus operandi de terceras, rufianes, consentidores y alcahuetas. [Resumen de la autora] |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2100 |
Enlace permanente a este registro |