Registros |
Autor |
Snow, Joseph Thomas |
Título  |
"Celestina" Scholarship Since the Appearance of "La originalidad artística de 'La Celestina'" (1962-2012): Fifty Years and Counting |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
2013 |
Revista |
Two Spanish Masterpieces. A Celebration of the Life and Work of María Rosa Lida de Malkiel |
ID Snow |
2334 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
61-83 |
Palabras clave |
María Rosa Lida; Crítica celestinesca |
Resumen |
Repasa las aportaciones de María Rosa Lida a la crítica celestinesca y su influencia posterior. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Hispanic Seminary of Medieval Studies |
Lugar de edición |
New York |
Editor |
Ancos, Pablo; Corfis, Ivy A. |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1271 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Paolini, Devid |
Título  |
"Celestina": Documento bibliográfico (suplemento número 35) |
Tipo |
Artículo |
Año |
2013 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2353 |
Número |
37 |
Fascículo |
|
Páginas |
223-240 |
Palabras clave |
Bibliografía |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
0147-3085 |
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1972 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Maggi, Eugenio |
Título  |
"El halcón de Federico" de Lope de Vega, una reinterpretación anticortés de "Decamerón", V, 9 |
Tipo |
Artículo |
Año |
2013 |
Revista |
Anuario Lope de Vega. Texto, literatura, cultura |
ID Snow |
2351 |
Número |
19 |
Fascículo |
|
Páginas |
67-93 |
Palabras clave |
Celestinesca; Pervivencia; Lope de Vega |
Resumen |
Analiza la comedia de Lope de Vega “El halcón de Federico” como si se tratara de una renterpretación en clave celestinesca de su texto de referencia, la quinta “novella”, libro noveno, del “Decamerón”. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1207 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Villegas, Simón Andrés |
Título  |
"Exempla": la función didáctica en el "Libro de Buen Amor" y "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
Año |
2013 |
Revista |
Lingüística y Literatura |
ID Snow |
2370 |
Número |
63 |
Fascículo |
|
Páginas |
319-326 |
Palabras clave |
Libro de buen amor; Didactismo |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1194 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Heras González, Juan Pablo |
Título  |
"La Celestina" como emblema del exilio republicano en México: la versión de Álvaro Custodio |
Tipo |
Artículo |
Año |
2013 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2345 |
Número |
37 |
Fascículo |
|
Páginas |
49-86 |
Palabras clave |
Adaptación; Adaptación teatral; Adaptación escénica; Álvaro Custodio |
Resumen |
Analiza las adaptaciones teatrales de Álvaro Custodio y profundiza en la motivación de éste para dedicarse a “Celestina” desde los principios de su carrera. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1107 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Blini, Lorenzo |
Título  |
"La Celestina" in versi di Juan Sedeño (1540) |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
2013 |
Revista |
"Pueden alzarse las gentiles palabras" per Emma Scoles |
ID Snow |
2620b |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
63-82 |
Palabras clave |
Juan Sedeño; Adaptación en verso |
Resumen |
Repaso a los resultados de la investigación doctoral del autor sobre la TCM en verso de Juan de Sedeño, con una perspectiva de 25 años que aporta cierta actualización, sobre todo bibliográfica, al tema. Comienza con lo sabido sobre el autor, continúa con la fidelidad al texto en prosa y las adaptaciones necesarias para transformarlo en verso, y finaliza con una reflexión sobre la edición de la TCM que pudo servir de modelo. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Bagatto Libri |
Lugar de edición |
Roma |
Editor |
Ravasini, Ines; Tomasetti, Isabella |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2940 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Ross Gerling, David |
Título  |
"La Celestina": ¿obra dramática o guión de cine? |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
2013 |
Revista |
Actas del II Congreso Internacional de Historia, Literatura y Arte en el Cine en Español y Portugués |
ID Snow |
2703a |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
645-652 |
Palabras clave |
Adaptación y representación |
Resumen |
Artículo que quiere identificar los elementos no representables de “Celestina”, que desde el principio relaciona con el comportamiento fuera de la norma social de sus personajes. Le sigue un superficial análisis de la adaptación cinematográfica de Gerardo Vera (1996), en el que se destacan las escenas que presumiblemente llevaron a la Motion Picture Association of America a calificarla como “para adultos”, y su comparación con algunos casos de censura literaria en Estados Unidos relacionados con la obscenidad del contenido de las obras. Finalmente, el autor extrapola la actitud contemporánea a la España del siglo XV y concluye que el autor de “Celestina”, consciente de lo problemático de dichas escenas, decidió no llevar la obra a las tablas para no enemistarse con la Inquisición. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Universidad de Salamanca |
Lugar de edición |
Salamanca |
Editor |
Camarero Calandria, Emma; Marcos Ramos, María |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
550 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Gatland, Emma |
Título  |
"Reyna y señora mía": Fernando de Rojas' "Celestina" as Parodic Construct |
Tipo |
Artículo |
Año |
2013 |
Revista |
Bulletin of Hispanic Studies |
ID Snow |
2617a |
Número |
90 |
Fascículo |
4 |
Páginas |
425-441 |
Palabras clave |
Parodia; Isabel la Católica |
Resumen |
En varios estudios se ha considerado Celestina como una representación paródica de la Virgen María. Sin embargo, en la época en que se sitúa la obra de Rojas, ha decaído el poder de la alchueta y, en el Auto XII, encuentra su muerte. Este artículo sugiere que el hecho de que Celestina es mortal y su poderío disminuye trae consecuencias para una interpretación de la obra dentro del marco de la parodia. Pensando en su influencia en la sociedad, propongo que se podría considerar Celestina no como una parodia sacra, sino como una parodia secular; que Rojas establece una analogía no entre Celestina y la Virgen, sino entre Celestina y la versión secular de la Virgen en la Edad Media en España, es decir, la contemporánea “reyna y señora”, Isabel I de Castilla. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
1475-3839 |
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1974 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Gargano, Antonio |
Título  |
"Sacarle he lo suyo y lo ajeno del buche". Segretezza d'amore desiderio di vendetta nella "Celestina" |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
2013 |
Revista |
"Pueden alzarse las gentiles palabras" per Emma Scoles |
ID Snow |
2651b |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
213-226 |
Palabras clave |
Venganza; Secreto |
Resumen |
Relaciona la transgresión del secreto en LC con la transgresión de las convenciones del amor cortés por parte de Calisto y la de las convenciones morales sociales por parte de Melibea, pero también con su alto estado social. Paralelamente, el secreto se asocia con actividades no aceptables socialmente, que por su carácter reprobable precisamente tienen que realizarse lejos de las miradas de la sociedad, en las cuales prima la satisfacción del deseo, un sentimiento también problemático a ojos de la colectividad y una motivación mucho menos noble que las del amor y la reputación que caracterizan la primera clase de deseo. El secreto también resulta fundamental para el Auto de Centurio, ya que es gracias a la traición del mismo que la venganza de las prostitutas es posible. En todos estos casos, el secreto se degrada, hasta acabar comparado a las funciones corporales básicas. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Bagatto Libri |
Lugar de edición |
Roma |
Editor |
Ravasini, Ines; Tomasetti, Isabella |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2941 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Lacarra, Eukene |
Título  |
Alcahueterías en las ciudades bajomedievales y su representación en la literatura coetánea: "Libro de buen Amor" y "Celestina" |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
2013 |
Revista |
Two Spanish Masterpieces. A Celebration of the Life and Work of María Rosa Lida de Malkiel |
ID Snow |
2293 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
225-244 |
Palabras clave |
Contexto histórico; Contexto socio-histórico; Jurisprudencia; Alcahuetería |
Resumen |
Trata el tema de la alcahuetería desde el punto de vista legal contemporáneo. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Hispanic Seminary of Medieval Studies |
Lugar de edición |
New York |
Editor |
Ancos, Pablo; Corfis, Ivy A. |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1289 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Velasco Ramos, Pedro |
Título  |
Areúsa: la otra pupila de "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
Año |
2013 |
Revista |
Crónicas: revista trimestral de carácter cultural de La Puebla de Montalbán |
ID Snow |
2827 |
Número |
|
Fascículo |
26 |
Páginas |
8-12 |
Palabras clave |
Areúsa; Caracterización |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3502 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Velasco Ramos, Pedro |
Título  |
Areúsa: la otra pupila de "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
Año |
2013 |
Revista |
Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán |
ID Snow |
3131 |
Número |
26 |
Fascículo |
|
Páginas |
8-12 |
Palabras clave |
Caracterización; Areúsa |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3801 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Velasco Ramos, Pedro |
Título  |
Auto de Centurio y Traso |
Tipo |
Artículo |
Año |
2013 |
Revista |
Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán |
ID Snow |
3129 |
Número |
28 |
Fascículo |
|
Páginas |
19-22 |
Palabras clave |
Auto de Centurio; Auto de Traso |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3799 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Snow, Joseph Thomas |
Título  |
Confederación e ironía: crónica de una muerte anunciada (Celestina, autos I-XII) |
Tipo |
Artículo |
Año |
2013 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2366 |
Número |
37 |
Fascículo |
|
Páginas |
119-138 |
Palabras clave |
Muerte |
Resumen |
Describe el papel que la alcahueta desempeña en su propia muerte y atribuye a su decisión de asociarse con los criados un rol fundamental en el final trágico de la obra. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1111 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Torregrosa Díaz, José Antonio |
Título  |
Cuando andan a pares los diez mandamientos (Celestina, IX). Interpretación |
Tipo |
Artículo |
Año |
2013 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2368 |
Número |
37 |
Fascículo |
|
Páginas |
139-150 |
Palabras clave |
Locus criticus |
Resumen |
Intenta dar sentido a la frase “Cuando andan a pares los diez mandamientos”. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1105 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Bernabé, Estefanía |
Título  |
Del "Buen Amor" a "La Celestina": apuntes sobre dos siglos de mujeres bajomedievales |
Tipo |
Artículo |
Año |
2013 |
Revista |
Roda da Fortuna |
ID Snow |
2618b |
Número |
2 |
Fascículo |
|
Páginas |
273-296 |
Palabras clave |
Libro de buen amor; Mujer |
Resumen |
La autora analiza cómo se representa el rol femenino en el “Libro de buen amor” y LC para proponer algunas conclusiones sobre la mujer en la Edad Media, por un lado, y sobre los oficios o profesiones que esta desarrollaba, por otro. Sin embargo, al etiquetar las actividades profesionales femeninas medievales se solapan a menudo varias ocupaciones, muy especialmente en el caso de la tercera o medianera (Trotaconventos y Celestina). [adaptación del resumen de la autora] |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2923 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
García, Martha |
Título  |
Dialogismo teológico: "Devotio moderna", "Celestina" & "Quijote" |
Tipo |
Libro |
Año |
2013 |
Revista |
|
ID Snow |
2422 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
Palabras clave |
Devotio moderna; Humanismo; Quijote |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Academia del Hispanismo |
Lugar de edición |
Vigo |
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
978-84-15175-71-1 |
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1975 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Campos García Rojas, Axayácatl |
Título  |
Ecos de "La Celestina" en el "Primaleón": Objetos mágicos y prendas de amor |
Tipo |
Artículo |
Año |
2013 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2337 |
Número |
37 |
Fascículo |
|
Páginas |
9-26 |
Palabras clave |
Libros de caballerías; Influencia |
Resumen |
Postula influencia de “Celestina” sobre los libros de caballerías y, en concreto, analiza los elementos celestinescos que pueden encontrarse en el
Primaleón (1512), pero también en otras obras del género. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1110 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Illades Aguiar, Gustavo |
Título  |
El carácter delictivo de los personajes celestinescos a la luz de "Las siete Partidas" |
Tipo |
Artículo |
Año |
2013 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2347 |
Número |
37 |
Fascículo |
|
Páginas |
87-100 |
Palabras clave |
Partidas; Hampa; Crimen |
Resumen |
Enfrenta los crímenes que tienen lugar en “Celestina” con las “Partidas” y concluye que las muertes de los personajes corresponden a criterios jurídicos. Asimismo, relaciona la conducta delictiva de los personajes con la desesperación. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1103 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Fernández-Rivera, Enrique |
Título  |
El cordón de Melibea y los remedios de amor en "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
Año |
2013 |
Revista |
La Corónica: A Journal of Medieval Hispanic Languages, Literatures, and Cultures |
ID Snow |
2420 |
Número |
42 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
79-99 |
Palabras clave |
Remedios de amor; Enfermedad de amor |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
0193-3892 |
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1977 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Sabec, Maja |
Título  |
El enigma de la alusión a Bernardo en el primer acto de "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
Año |
2013 |
Revista |
Colindancias: Revista de la Red Regional de Hispanistas de Hungría, Rumanía y Serbia |
ID Snow |
2703b |
Número |
4 |
Fascículo |
|
Páginas |
125-142 |
Palabras clave |
Fuentes |
Resumen |
Los estudiosos alegan al menos tres posibilidades sobre la identidad del Bernardo de la diatriba de Sempronio contra las mujeres en el auto I. Algunos sostienen que se trata de San Bernardo (s. XII), en función de su supuesta duda sobre la virginidad de María. Michael Gerli sostiene que se trata de un cortesano aragonés del siglo XV, Mosén Bernard de Cabrera. Este artículo defiende una tercera posibilidad: Bernardo Gordonio (ss. XIII-XIV), autor del “Lilio de medicina”, con el que LC tiene varias conexiones. [Adaptación del resumen de la autora] |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2937 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Palma Villaverde, Mariel Aldonza |
Título  |
El hilo del que está tejido el manto de Celestina |
Tipo |
Artículo |
Año |
2013 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2352 |
Número |
37 |
Fascículo |
|
Páginas |
101-118 |
Palabras clave |
Léxico |
Resumen |
Utiliza el campo léxico del vestido para relacionar la muerte de Celestina con su deseo de tener un manto nuevo, como signo de estatus. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1113 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Velasco Ramos, Pedro |
Título  |
Elicia y Areúsa: la mujer en el mundo de "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
Año |
2013 |
Revista |
Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán |
ID Snow |
3132 |
Número |
25 |
Fascículo |
|
Páginas |
9-12 |
Palabras clave |
Caracterización; Elicia; Areúsa; Mujer; Personajes femeninos |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3802 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Snow, Joseph Thomas |
Título  |
Historia crítica de la recepción de "Celestina" 1499-1822. Entrega IV |
Tipo |
Artículo |
Año |
2013 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2367 |
Número |
37 |
Fascículo |
|
Páginas |
151-206 |
Palabras clave |
Recepción |
Resumen |
Ampliación de los estudios anteriores que recoge referencias a “Celestina” de entre 1515 y 1816. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1112 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Fernández-Rivera, Enrique |
Título  |
Influencias de la iconografía cristiana en las ilustraciones tempranas de "La Celestina" |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
2013 |
Revista |
Two Spanish Masterpieces. A Celebration of the Life and Work of María Rosa Lida de Malkiel |
ID Snow |
2280 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
175-195 |
Palabras clave |
Iconografía |
Resumen |
Muestra la influencia de la iconografía cristiana sobre las xilografías de “Celestina”. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Hispanic Seminary of Medieval Studies |
Lugar de edición |
New York |
Editor |
Ancos, Pablo; Corfis, Ivy A. |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1298 |
Enlace permanente a este registro |