|   | 
Detalles
   web
Registros
Autor (up) Alvar Ezquerra, Alfredo; Huerta García, Florencio
Título La Puebla de Montalbán de Fernando de Rojas Tipo Capítulo de libro
Año 2008 Revista Autour de "La Celestina" ID Snow 2373
Número Fascículo Páginas 97-122
Palabras clave Puebla de Montalbán
Resumen Estudio sobre la historia de la Puebla de Montalbán.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Indigo Lugar de edición Paris Editor Amran, Rica
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1263
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Alvarez-Moreno, Raúl
Título Lenguaje, ideología y conflicto semántico en Castilla a finales del siglo XV: Hacia un estudio del significado como contienda y de sus consecuencias en "Celestina" Tipo Libro
Año 2008 Revista ID Snow 2543a
Número Fascículo Páginas
Palabras clave Lengua; Comunicación; Poder; Retórica; Multivocidad
Resumen Partiendo de la base de que nuestras construcciones del significado son creaciones culturales aprendidas y con innegables vínculos ideológicos, el autor defiende que el uso performativo y contingente del lenguaje en “Celestina” es una causa inherente a la discordia ontológica, axiológica y hermenéutica que evidencia la obra, y no una manifestación externa o formal de ésta. En consecuencia, el continuo forcejeo sobre el significado de términos religiosos, morales y legales cruciales que percibimos en su discurso es principalmente lingüístico y surge del enfrentamiento entre la manera subordinada y hegemónica en que el poder concibe el lenguaje, destinada a fijar y controlar sus significados, y el acercamiento retórico-instrumental de los autores de “Celestina” al lenguaje. Éstos aprovechan las posibilidades lingüísticas y semánticas de la lengua, explotan los múltiples significados de las palabras y sugieren factores performativos, relacionales, particulares y contextuales que tienen el poder de influir sobre la construcción de significado para, a través de ello, cuestionar la trascendencia de las categorías dogmáticas y el alcance real del poder. Así pues, esta tesis doctoral devuelve algunas de las cuestiones interpretativas de “Celestina” más controvertidas al terreno del lenguaje y de la retórica, ofrece una explicación para la coexistencia de interpretaciones opuestas igualmente plausibles y defiende la imposibilidad de hallar una única lectura verdadera. [Adaptación del resumen del autor]
Dirección
Autor corporativo Tesis Tesis doctoral
Editorial [Michigan State University Lugar de edición East Lansing Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2027
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Amran, Rica
Título Conversos en la Castilla del siglo XV. Propaganda y legitimación en el entorno periódico de "La Celestina" Tipo Capítulo de libro
Año 2008 Revista Autour de “La Celestina” ID Snow 2374
Número Fascículo Páginas 123-142
Palabras clave Conversos; Criptojudaísmo; Inquisición
Resumen Retrata la cuestión de los conversos basándose en documentos de procesos inquisitoriales coetáneos.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Indigo Lugar de edición Paris Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1262
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Amran, Rica (ed)
Título Autour de "La Celestina" Tipo Libro
Año 2008 Revista ID Snow 2376
Número Fascículo Páginas
Palabras clave Recopilación de artículos
Resumen L. Suárez Fernández – El humanismo hispánico y su relación con “La Celestina”

C. Gaignard – Regard sur la politique des états ibériques au XVe siècle

J. Hinojosa Montalvo – La sociedad urbana en la corona de Aragón a fines del siglo XV

F. Suárez Bilbao – Nobleza vs oligarquía urbana en Castilla en tiempos de “La Celestina”

A. Alvar Ezquerra y F. Huerta García – La Puebla de Montalbán de Fernando de Rojas

R. Amran – Conversos en la Castilla del siglo XV. Propaganda y legitimación en el entorno periódico de “La Celestina”

D. C. Morales Muñiz – Dos tragicomedias paralelas: la publicación de “La Celestina” y los últimos años de la vida personal de la reina Isabel la Católica (1497-1504)

J. Rodríguez Puértolas – “La Celestina”: Una visión escéptica de la realidad (et pour cause)

C. García Lucas – Más notas sobre la lengua de la “Celestina”

G. Del Vecchio – Remarques sur les pièces preliminaires de “La Celestina”

C. Andrès – Aspects juridiques de “La Célestine”: Lexique, sources et fonctionnalité artistique

V. Dumanoir – Fortune et providence dans “La Célestine” de Fernando de Rojas

J. Ferreras – Amour et religion dans “La Celestina” de Fernando de Rojas (ou eros et thanatos?)

R. Fine – Voces y silencios: los llantos de Pleberio y Agi Morato o la representación del converso en Rojas y Cervantes

P. Botta – Textos en devenir
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Indigo Lugar de edición Paris Editor Amran, Rica
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1260
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) André, Christian
Título Aspects juridiques de "La Célestine": lexique, sources et fonctionnalité artistique Tipo Capítulo de libro
Año 2008 Revista Autour de “La Celestina” ID Snow 2375
Número Fascículo Páginas 193-2004
Palabras clave Jurisprudencia
Resumen Revisa el vocabulario jurídico de “Celestina” para destacar los grandes conocimientos legales del autor.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Indigo Lugar de edición Paris Editor Amran, Rica
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1261
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Andres, Christian
Título La question de la modernité de "La Celestine": genèse, enjeux et perspectives» Tipo Artículo
Año 2008 Revista Les Langues Neo-Latines ID Snow 2062
Número 347 Fascículo Páginas 33-52
Palabras clave Interpretación; Contexto socio-histórico
Resumen Habla de la modernidad de “Celestina” desde los puntos de vista existencial y genérico-literario.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1425
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Asenjo González, María
Título La historia y la sociedad urbana en la lectura de "La Celestina" Tipo Artículo
Año 2008 Revista Celestinesca ID Snow 1860
Número 32 Fascículo Páginas 13-36
Palabras clave Contexto histórico
Resumen Destaca la importancia de “Celestina” a la hora de entender algunso cambios característicos de finales del siglo XV en varios ámbitos: religioso, social y urbano.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1049
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Bautista, Francisco
Título Realidad social e ideología en "La Celestina" Tipo Artículo
Año 2008 Revista Celestinesca ID Snow 1864
Número 32 Fascículo Páginas 37-50
Palabras clave Contexto histórico; Contexto socio-histórico; Estética; Nobleza
Resumen Revisión de la teoría del enfoque anti-nobiliario de “Celestina” que concluye que el texto, en realidad, se inserta más en una corriente estética que crítica socio-política.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1054
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Bernaldo de Quirós Mateo, José Antonio
Título Sobre el papel de Rojas en la elaboración de "La Celestina" Tipo Artículo
Año 2008 Revista LEMIR ID Snow 1869
Número 12 Fascículo Páginas 325-339
Palabras clave Autoría; Redacción
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1848
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Bizzarri, Hugo Óscar
Título "Celestina" y la "copia de sentencias entretejidas" Tipo Artículo
Año 2008 Revista Celestinesca ID Snow 1872
Número 32 Fascículo Páginas 51-68
Palabras clave Recepción; Lectura
Resumen A través de la descripción de Melibea de su experiencia lectora, aplica el principio de ir extrayendo de los textos las sentencias más importantes a la propia experiencia lectora del autor. Corrobora ésta en las anotaciones del ejemplar completo de la edición de la “Tragicomedia” de Zaragoza 1507, en las del comentador anónimo del siglo XVI y en las de Kaspar von Barth, traductor de “Celestina” al latín.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1045
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Botta, Patrizia
Título Textos en devenir Tipo Capítulo de libro
Año 2008 Revista Autour de "La Celestina" ID Snow 1879 [2378]
Número Fascículo Páginas 267-280
Palabras clave Ecdótica; Historia editorial; Transmisión
Resumen Explica cómo las ediciones críticas modernas de “Celestina” leemos un texto que combina todas las distintas fases de redacción del texto, debidas o no al autor.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Indigo Lugar de edición Amiens Editor Amran, Rica
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1188
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Botta, Patrizia
Título Textos en devenir Tipo Artículo
Año 2008 Revista Autour de "La Celestina" ID Snow 2378 [1879]
Número Fascículo Páginas 265-278
Palabras clave Ecdótica; Historia editorial; Transmisión
Resumen Explica cómo las ediciones críticas modernas de “Celestina” leemos un texto que combina todas las distintas fases de redacción del texto, debidas o no al autor. Véase Snow ID 1879.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Indigo Lugar de edición Paris Editor Amran, Rica
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2752
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Botta, Patrizia
Título Los epígrafes en “La Celestina” Tipo Capítulo de libro
Año 2008 Revista De rúbricas ibéricas ID Snow 1877 (1436bis)
Número Fascículo Páginas 183-208
Palabras clave Paratextos; Epígrafes; Autoría; Historia del libro
Resumen Estudia la historia del material “epigráfico” de “Celestina” desde la perspectiva de los avatares de la edición editorial.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Aracne Lugar de edición Roma Editor Aviva Garribba, Manuela
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1192
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Botta, Patrizia
Título Problemi filologici di un testo a stampa Tipo Artículo
Año 2008 Revista Tipofilologia ID Snow 2270trad
Número 1 Fascículo Páginas 113-117
Palabras clave Ecdótica; Edición crítica
Resumen Reflexiona sobre los problemas que conlleva la elaboración de una edición crítica, con ejemplos de “Celestina”.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1187
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Campos García Rojas, Axayácatl; Gutiérrez Trápaga, Daniel (eds)
Título Estudios de Alan Deyermond sobre "La Celestina". In memoriam Tipo $loc['typeJournal']
Año 2008 Revista Medievalia ID Snow 2069
Número 40 Fascículo Páginas
Palabras clave Recopilación de artículos; Alan Deyermond
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor Campos García Rojas, Axayácatl; Gutiérrez Trápaga, Daniel
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 0188-6657 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2026
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Canavaggio, Jean
Título "La Célestine" au miroir du théatre espagnol des XVIe et XVIIe siècles Tipo Artículo
Año 2008 Revista Celestinesca ID Snow 1882
Número 32 Fascículo Páginas 69-84
Palabras clave Comedia nueva; Influencia; Pervivencia
Resumen La influencia de “Celestina” en la Comedia Nueva se ve más en la utilización de refranes y en las referencias a personajes de la obra que en la adopción de temas, escenas o personajes, a excepción de la propia alcahueta.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1046
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Canet Vallés, José Luis
Título Género y dramaturgia en la "Celestina" Tipo Artículo
Año 2008 Revista Theatralia ID Snow 1884
Número 10 Fascículo Páginas 27-42
Palabras clave Teatralidad; Dramaturgia; Comedia humanística; Influencia
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1855
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Canet, José Luis
Título "La Celestina" en la contienda intelectual y universitaria de principios del s. XVI Tipo Artículo
Año 2008 Revista Celestinesca ID Snow 1886
Número 32 Fascículo Páginas 80-107
Palabras clave Contexto socio-cultural; Filosofía; Interpretación
Resumen Se analizan en este artículo las diferentes corrientes intelectuales de la universidad española de fines del siglo XV y principios del XVI: Escolasticismo, Espiritualismo, Nominalismo, Escotismo, Lulismo y Humanismo. La primitiva

“Comedia de Calisto y Melibea” nace en esta “contienda” como un texto que se enfrenta al escolasticismo tradicional, a la lógica y dialéctica e incluso al uso indiscriminado de autoridades en la enseñanza tradicional.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 01473085 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ 32 ID único 44
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Castro, Eva
Título La Biblia y el universo dramático medieval Tipo Capítulo de libro
Año 2008 Revista La Biblia en la Literatura Española. i. Edad Media. i/1 El imaginario y sus géneros ID Snow 1891
Número Fascículo Páginas 191-220
Palabras clave Biblia; Fuentes; Auctoritates
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Trotta Lugar de edición Madrid Editor Olmo, Gregorio del; Toro Pascua, María Isabel
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1859
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Clark, Zoila Y.
Título La pasión de Melibea: El deseo femenino en "La Celestina" Tipo Capítulo de libro
Año 2008 Revista Fulfilling Our Dreams by Bringing All Cultures Together ID Snow 2575a
Número Fascículo Páginas 1147-1162
Palabras clave Sexo; Erotismo; Mujer
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial National Association of African American Studies (NAAAS) Lugar de edición Scarborough Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2025
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Crespeau, Jean Baptiste
Título El concepto filosófico de felicidad en "La Celestina" Tipo Artículo
Año 2008 Revista Celestinesca ID Snow 1896
Número 32 Fascículo Páginas 109-129
Palabras clave Filosofía; Felicidad; Interpretación
Resumen El concepto de felicidad que maneja “Celestina” es el aristotélico y es una de las fuerzas motrices de la acción.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 01473085 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ 54 ID único 66
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Deyermond, Alan David
Título "¡Muerto soy! ¡Confesión!": Celestina y el arrepentimiento a última hora Tipo Artículo
Año 2008 Revista Medievalia ID Snow 2595a [0248bis]
Número 40 Fascículo Páginas 33-38
Palabras clave Interpretación; Religión; Muerte; Moralidad
Resumen Reimpresión del artículo homónimo, recogido en “'Celestina' by Fernando de Rojas: An Annotated Bibliography of World Interest, 1930-1985” con el número 248.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 0188-6657 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2010
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Deyermond, Alan David
Título Motivación sencilla y motivación doble en "La Celestina" Tipo Artículo
Año 2008 Revista Medievalia ID Snow 1107bis
Número 40 Fascículo Páginas 105-111
Palabras clave Motivación; Crítica
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 0188-6657 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2011
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Deyermond, Alan David
Título Lectores en, lectores de, "La Celestina" Tipo Artículo
Año 2008 Revista Medievalia ID Snow 2594a
Número 40 Fascículo Páginas 112-129
Palabras clave Recepción; Caracterización
Resumen Analiza los personajes como lecturoes y el tipo de lecturas que podrían haber hecho. Después considera los distintos lectores del texto desde su composición hasta su distribución impresa y éxito editorial. Traducción del artículo “Readers in, Readers of 'Celestina'”, recogido en los repertorios bibliográficos de Celestinesca con el número 1235 (segunda etapa).
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 0188-6657 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2012
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Deyermond, Alan David
Título Las sociedades femeninas en "La Celestina" Tipo Artículo
Año 2008 Revista Medievalia ID Snow 2593a
Número 40 Fascículo Páginas 60-73
Palabras clave Mujer; Comunidad
Resumen Traducción del artículo “Female Societies in Celestina”, recogido en los repertorios bibliográficos de Celestinesca con el número 535 (segunda etapa).
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 0188-6657 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2013
Enlace permanente a este registro