|   | 
Detalles
   web
Registros
Autor (down) Yuri Porras, George
Título El mal de amores y las canciones en las primeras dos Celestinas Tipo Artículo
Año 2008 Revista Confluencia ID Snow 2731b
Número 24 Fascículo 1 Páginas 139-151
Palabras clave Música; Canciones; Enfermedad de amor
Resumen Calisto y Melibea manifiestan las características típicas del “mal de amores”, morbus amoris o amor hereos, que afectan específicamente a jóvenes nobles y ricos. En LC y su continuación, la “Segunda Celestina” de Feliciano de Silva, el mal de amores afecta también a la plebe, aunque en este caso es llamado “nimis amor”, “amor excesivo” o “amor mágico”, y es causado por algún maleficio. En este trabajo se estudian, primero, el fuerte paralelismo entre la música y el mal de amores y, segundo, las funciones contrapuestas de la música como cura y causa de la enfermedad fisiátrica de los personajes en ambas “Celestinas” [adaptación

del resumen del autor].
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2933
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (down) Westerveld, Govert
Título El antiguo autor de la "Celestina" y su vinculación con Caravaca Tipo Capítulo de libro
Año 2008 Revista Caravaca y la aparición de la Stma. y Vera Cruz: actas del II Congreso de la Asociación de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia ID Snow 2749a
Número Fascículo Páginas 59-76
Palabras clave Autoría
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Asociación de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia Lugar de edición Caravaca de la Cruz Editor Lisón Hernández, L.
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 589
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (down) Villagrá Terán, María Montserrat
Título Un aspecto más sobre el problema del género en la literatura celestinesca: la presencia del tratado humanístico de tema femenino en algunas obras celestinescas Tipo Capítulo de libro
Año 2008 Revista Los géneros literarios desde el siglo xvi: Definición y transformación ID Snow 2455
Número Fascículo Páginas 9-29
Palabras clave Actas de congreso
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial L'Orientale Lugar de edición Napoli Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2103
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (down) Villagrá Terán, María Montserrat
Título El elemento mitificador en la génesis de los personajes celestinescos Tipo Artículo
Año 2008 Revista Atti dell'Accademia Peloritana dei Pericolanti ID Snow 2456
Número 84 Fascículo Páginas 65-76
Palabras clave Mitificación; Caracterizzación
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2104
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (down) Velasco Ramos, Pedro
Título Los escenarios y lugares de "La Celestina" Tipo Artículo
Año 2008 Revista Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán ID Snow 3147
Número 7 Fascículo Páginas 9-11
Palabras clave Espacio; Ubicación real
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3819
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (down) Velasco Ramos, Pedro
Título Datos biográficos de Fernando de Rojas (IV) Tipo Artículo
Año 2008 Revista Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán ID Snow 3148
Número 6 Fascículo Páginas 15-16
Palabras clave Fernando de Rojas histórico
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3820
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (down) Vecchio, Gilles del
Título Remarques sur les pieces preliminaires de "La Celestina" Tipo Capítulo de libro
Año 2008 Revista Autour de “La Celestina” ID Snow 2381
Número Fascículo Páginas 175-191
Palabras clave Paratextos
Resumen Analiza los paratextos iniciales para intentar establecer qué función desempeñan al principio de la obra.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Indigo Lugar de edición Paris Editor Amran, Rica
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1256
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (down) Valle de Ricote, Gofredo
Título El libro perdido de Lucena: "Tractado sobre la muerte de Don Diego de Azevedo" Tipo Libro
Año 2008 Revista ID Snow 2160
Número Fascículo Páginas
Palabras clave Autoría; Luis de Lucena; Fernando de Rojas
Resumen Segunda parte de los estudios del autor sobre la autoría de “Celestina”. Considera “Luis de Lucena” un pseudónimo de Fernando de Rojas. Estudia las posibles relaciones de amistad entre Rojas/Lucena y otros personajes históricos del momento que apoyan esta identificación.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Govert Westerveld Lugar de edición Murcia Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1157
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (down) Unceta, María
Título Rutas turísticas literarias. Un autor para un viaje: Fernando de Rojas Tipo Libro
Año 2008 Revista ID Snow 2049
Número Fascículo Páginas
Palabras clave Fernando de Rojas; Puebla de Montalbán; Talavera de la Reina
Resumen Libro con voluntad turística que repasa la biografía de Fernando de Rojas y los lugares relevantes para ello.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Consejería de Turismo de Castilla-La Mancha Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1434
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (down) Suárez Fernández, Luis
Título El humanismo hispánico y su relación con "La Celestina" Tipo Capítulo de libro
Año 2008 Revista Autour de “La Celestina” ID Snow 2405
Número Fascículo Páginas 7-16
Palabras clave Humanismo; Criptojudaísmo; Feminismo; Muerte
Resumen Reconoce algunos elementos típicos del humanismo castellano en “Celestina”.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Indigo Lugar de edición Paris Editor Amran, Rica
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1236
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (down) Suárez Bilbao, Fernando
Título Nobleza vs oligarquía urbana en Castilla en tiempos de "La Celestina" Tipo Capítulo de libro
Año 2008 Revista Autour de “La Celestina” ID Snow 2404
Número Fascículo Páginas 37-556
Palabras clave Contexto socio-cultural; Contexto socio-histórico
Resumen Estudio del contexto social de la nueva nobleza, tal cual se refleja y deja intuir “Celestina”.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Indigo Lugar de edición Paris Editor Amran, Rica
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1237
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (down) Solana Segura, Carmen
Título La "Tragicomedia de Polidoro y Casandrina" como distorsión del paradigma celestinesco Tipo Capítulo de libro
Año 2008 Revista Actas del i Congreso Internacional de filología hispánica: jóvenes investigadores ID Snow 2150
Número Fascículo Páginas 729-735
Palabras clave Tragicomedia de Polidoro y Casandrina; Celestinesca
Resumen Revisa la opinión de que se trata de una quinta obra celestinesca y la pone en relación más bien con la picaresca femenina.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Universidad de Oviedo Lugar de edición Oviedo Editor Calzón García, José Antonio; Camblor Pandiella, Begoña; Cuevas Alonso, Miguel; Fernández Rodríguez, Natalia; Fernández Urquiza, Maite; Hernández Amez, Vanesa; Lamar Prieto, Covadonga; Melendi López, Miguel; Saavedra Fernández-Combarro, Ricardo
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1371
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (down) Solana Segura, Carmen
Título Casandrina vs. Roselia. Dos modelos de enamoradas celestinescas Tipo Artículo
Año 2008 Revista Lemir ID Snow 2044
Número 12 Fascículo Páginas 19-30
Palabras clave Celestinesca; Caracterización
Resumen Contraste entre estos dos personajes de obras celestinescas, separadas por medio siglo y por unos planteamientos diferentes de los motivos característicos del género.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1439
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (down) Snow, Joseph Thomas
Título "Celestina" en la corte de los Reyes Católicos Tipo Capítulo de libro
Año 2008 Revista La literatura en la época de los Reyes Católicos ID Snow 2152
Número Fascículo Páginas 293-303
Palabras clave Recepción; Contexto socio-histórico
Resumen Aunque sí hay información sobre la recepción de “Celestina” durante el reinado de los Reyes Católicos, no sabemos cómo se recibió en la Corte. Posiblemente los temas que trata, su anticlericalismo, su retrato de los personajes bajos y de la nobleza suscitaran sentimientos encontrados entre los miembros de la Corte.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Iberoamericana Lugar de edición Madrid Editor Salvador Miguel, Nicasio; Moya García, Cristina
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 588
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (down) Snow, Joseph Thomas
Título Las tres primas del entorno celestinesco y una nota sobre el tema del linaje Tipo Artículo
Año 2008 Revista Celestinesca ID Snow 2041
Número 32 Fascículo Páginas 291-306
Palabras clave Caracterización
Resumen Recrea la biografía de Elicia, Areúsa y Lucrecia, para luego extraer toda una serie de conclusiones de las relaciones entre primas y sobre el concepto de linaje.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1058
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (down) Snow, Joseph Thomas
Título "La Celestina": grupo RQR de la Universidad Complutense. Dirección y dramaturgia de David Barrocal Tipo Artículo
Año 2008 Revista Theatralia ID Snow 2039
Número 10 Fascículo Páginas 105-132
Palabras clave Reseña, Adaptación, Adaptación teatral
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1486
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (down) Snow, Joseph Thomas
Título Notes on Cervantes as a Reader/Renewer of "Celestina" Tipo Artículo
Año 2008 Revista Comparative Literature ID Snow 2732a
Número 60 Fascículo 1 Páginas 81-95
Palabras clave Influencia; Pervivencia; Miguel de Cervantes; Celestinesca
Resumen Busca evidencias de la presencia de “Celestina” en la obra de Cervantes. Encuentra toda una serie de similitudes entre el “Quijote” y “Celestina”, muchas menos entre el teatro de Cervantes y “Celestina”, y aún menos entre las “Novelas ejemplares” y “Celestina”, algunas ya señaladas por las crítica y otras no. Acto seguido analiza la posible influencia de la literatura celestinesca sobre Cervantes, de la que también encuentra pruebas, y concluye que es muy probable que haya muchas mas deudas para con estas obras.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 0010-4124 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2005
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (down) Serrano, Florence
Título "La Celestina" en la Francia del Renacimiento y del Siglo de Oro: texto y contexto, difusión y fortuna Tipo Artículo
Año 2008 Revista Celestinesca ID Snow 2032
Número 32 Fascículo Páginas 265-278
Palabras clave Pervivencia; Traducción; Traducción francesa; Jacques de Lavardin
Resumen Se comentan las tres traducciones al francés de “Celestina” y sus varias ediciones entre 1527 y 1633. Se analizan las distintas actitudes de cada traductor ante su modelo y las diferentes finalidades de cada traducción, así como cómo se corresponden al momento histórico.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1057
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (down) Schulman, Aline
Título Traduire "La Célestine" aujourd'hui Tipo Artículo
Año 2008 Revista Celestinesca ID Snow 2030
Número 32 Fascículo Páginas 279-290
Palabras clave Traucción; Traducción francesa
Resumen La traductora Aline Schulman expone sus estrategias traductoras a la hora de preparar su edición en francés de 2006 y compara su método con el de otras traducciones francesas modernas.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1056
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (down) Sabec, Maja
Título "La Celestina": "Novela dialogada" y "novela dialógica" Tipo Artículo
Año 2008 Revista Linguistica ID Snow 2711a
Número 48 Fascículo Páginas 205-214
Palabras clave Género; Narración; Teatralidad; Dialogismo; Superposición
Resumen Dejando de lado las argumentaciones que tratan de encasillar “La Celestina” sea en el drama sea en la novela, la autora considera mucho más justificado centrar la atención en las funciones narrativas y/o dramáticas del texto y los procedimientos que intervienen en su construcción. En concreto, analiza las relaciones dialógicas de la obra según las definiera Bajtin, y pasa a describir todos los elementos a los cuales se pueden aplicar lols principios bajtinianos: el proceso de composición a varios niveles, la utilización de auctoritates y referencias a otras obras, literarias o no, la convivencia y el contraste de niveles de lengua y de discursos y, en general, la ambivalencia de toda la obra. Esto provoca que “La Celestina” se construya como una superposisición de planos, referencias y significados que hacen su clasificación genérica inútil, en lo que precisamente reside su grandiosidad literaria.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 0024-3922 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2006
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (down) Sabec, Maja
Título "Amor hereos": Pojmovanje ljubezni kot bolezni v "Celestini" Fernanda Rojasa Tipo Artículo
Año 2008 Revista Ars & Humanitas: Revija za Umetnost in Humanistiko ID Snow 2710a
Número 2 Fascículo 2 Páginas 172-191
Palabras clave Ambigüedad; Interpretación; Medicina; Amor; Convención literaria; Convención social
Resumen Artículo que busca explicar el desenlace trágico de la obra desde el punto de vista de la medicina. Se ocupa del amor como enfermedad(amor hereos) y concluye que sus síntomas son idénticos en la literatura científica y en la de ficción de la época, pero hace notar que los tratados médicos sólo recogen la enfermedad de amor como una afección teórica, sin nunca proporcionar información sobre casos reales. Por lo tanto, se impone pensar que tal enfermedad era en realidad una simple convención, no una realidad de la sociedad del momento. [Adaptación del resumen de la autora]
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 1854-9632 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2007
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (down) Ruano de la Haza, José María
Título Una adaptación de la "Tragedia de Calisto y Melibea", llamada "Celestina" Tipo Artículo
Año 2008 Revista Theatralia ID Snow 2021
Número 10 Fascículo Páginas 151-161
Palabras clave Adaptación teatral; José María Ruano de la Haza
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1496
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (down) Ruano de la Haza, José María
Título "Celestina". Versión y adaptación libre de J. M. Ruano de la Haza Tipo Artículo
Año 2008 Revista Theatralia ID Snow 2022
Número 10 Fascículo Páginas 165-217
Palabras clave Adaptación teatral; Adaptación escénica; José María Ruano de la Haza
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1922
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (down) Roubaud, Sylvia
Título Les derniers mots de Melibea Tipo Capítulo de libro
Año 2008 Revista La Celestina. Comedia o tragicomedia de Calisto y Melibea ID Snow 2143
Número Fascículo Páginas 177-186
Palabras clave Caracterización; Melibea
Resumen Retrato psicológico de Melibea en el momento de su muerte.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Ellipses Lugar de edición Paris Editor Martin, Georges
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1374
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (down) Roig Miranda, Marie
Título Le comique dans "La Celestina" Tipo Artículo
Año 2008 Revista Les Langues Néo-Latines ID Snow 2139
Número 347 Fascículo Páginas 15-31
Palabras clave Comicidad
Resumen Análisis de la comicidad en la obra que busca explicar la función de lo cómico en la misma.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1375
Enlace permanente a este registro