|   | 
Detalles
   web
Registros
Autor Sutherland, Madeline
Título Mimetic Desire, Violence and Sacrifice in the "Celestina" Tipo Artículo
Año 2003 Revista Hispania ID Snow 1588
Número 86 Fascículo Páginas 181-190
Palabras clave Violencia
Resumen (up)
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1674
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Castells, Ricardo
Título El mal de amores de Calisto y el diagnóstico de Eras y Crato, médicos Tipo Artículo
Año 1993 Revista Hispania ID Snow 0530
Número 76 Fascículo 1 Páginas 55-60
Palabras clave Medicina; Locus criticus
Resumen (up)
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 0018-2133 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2137
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Basdekis, Demetrius
Título Romantic Elements in "La Celestina" Tipo Artículo
Año 1961 Revista Hispania ID Snow 0075
Número 44 Fascículo Páginas 52-54
Palabras clave Motivos
Resumen (up) Algunos motivos de “Celestina” recuerdan a los característicos del Romanticismo: individualidad, amor y tragedia, sentimentalismo, magia...
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 336
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Barbera, Raymond E.
Título Sempronio Tipo Artículo
Año 1962 Revista Hispania ID Snow 0062
Número 45 Fascículo Páginas 441-442
Palabras clave Personajes; Caracterización
Resumen (up) Analiza el personaje de Sempronio.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 323
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Barbera, Raymond E.
Título Calisto: The Paradoxical Hero Tipo Artículo
Año 1964 Revista Hispania ID Snow 0063
Número 47 Fascículo Páginas 256-257
Palabras clave Personajes; Caracterización
Resumen (up) Calisto es un personaje paradójico y paródico que le sirve a Rojas para expresar su pesimismo vital.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 324
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Snow, Joseph Thomas
Título Sobre la caracterización de Calixto y Melibea Tipo Capítulo de libro
Año 1989 Revista Imago Hispaniae. Homenaje a Manuel Criado de Val: actas del Simposio-Homenaje a Manuel Criado de Val en Pastrana (Guadalajara) del 7 al 10 Julio 1987 ID Snow 0242
Número Fascículo Páginas 459-476
Palabras clave Caracterización
Resumen (up) Calisto y Melibea no responden a la idea de los jóvenes pervertidos por alcahuetas y sirvientes, sino que son individuos que toman sus decisiones moralmente cuestionables sin necesidad de esa influencia.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Reichenberger Lugar de edición Kassel Editor Montero Herreros, Ángel; Morón Arroyo, Ciriaco; Torres Martínez, José Carlos de
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 734
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Barbera, Raymond E.
Título A Harlot, a Heroine Tipo Artículo
Año 1965 Revista Hispania ID Snow 0064
Número 48 Fascículo Páginas 790-799
Palabras clave Picaresca; Personajes
Resumen (up) Celestina es una heroína desde el punto de vista de la picaresca.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 325
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Barbera, Raymond E.
Título Fernando de Rojas, Converso Tipo Artículo
Año 1968 Revista Hispania ID Snow 0065
Número 1968 Fascículo Páginas 140-144
Palabras clave Conversos; Fernando de Rojas
Resumen (up) Explica lo qué significaba ser “converso” e “hidalgo” en el siglo XVI.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 326
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor López González, Luis F.
Título Lucrecia's Role as a Classical Nursemaid in "Celestina" Tipo Artículo
Año 2018 Revista Hispania ID Snow 2666b
Número 101 Fascículo 2 Páginas 294-305
Palabras clave Caracterización; Lucrecia; Personajes
Resumen (up) La crítica celestinesca no ha prestado suficiente atención al papel de Lucrecia en el desarrollo de la relación entre Calisto y Melibea y en la TCM, limitándose a considerarla el arquetipo de la criada desleal. Sin embargo, en este trabajo se defiende que Lucrecia comparte más rasgos con la nodriza clásica, con unos vínculos afectivos mayores que los de la dinámica sirviente-señora. Lucrecia actúa como una madre protectora que, al contrario que Alisa, nunca abandona a Melibea. [Adaptación del resumen del autor]
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2962
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Ayllón, Cándido
Título Negativism and Dramatic Structure in "La Celestina" Tipo Artículo
Año 1963 Revista Hispania ID Snow 0050
Número 46 Fascículo Páginas 290-295
Palabras clave Pesimismo; Estructura
Resumen (up) La estructura de la obra contribuye a intensificar su profundo pesimismo.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 311
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Ayllón, Cándido
Título Death in "La Celestina" Tipo Artículo
Año 1958 Revista Hispania ID Snow 0049
Número 41 Fascículo Páginas 160-164
Palabras clave Muerte; Moralidad
Resumen (up) La muerte se relaciona estrechamente con el amor y la avaricia.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 310
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Truesdell, William D.
Título Pármeno's Triple Temptation: "Celestina", Act I Tipo Artículo
Año 1975 Revista Hispania ID Snow 0912
Número 58 Fascículo 2 Páginas 267-276
Palabras clave Caracterización; Auto I; Pármeno
Resumen (up) La seducción de Pármeno ocurre en tres fases: la erótica, la económica y la social.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 00182133 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ 233 ID único 245
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Torres Martínez, José Carlos de
Título Reflexiones sobre la arquitectura espiritual de 'La Celestina' Tipo Capítulo de libro
Año 1989 Revista Imago Hispaniae. Homenaje a Manuel Criado de Val: actas del Simposio-Homenaje a Manuel Criado de Val en Pastrana (Guadalajara) del 7 al 10 Julio 1987 ID Snow 0247
Número Fascículo Páginas 409-458
Palabras clave Interpretación; Didactismo; Experiencia
Resumen (up) Las decisiones morales de los personajes muestran lo peligrosa que puede ser la inexperiencia.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Reichenberger Lugar de edición Kassel Editor Montero Herreros, Ángel; Morón Arroyo, Ciriaco; Torres Martínez, José Carlos de
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 726
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Puértolas, Soledad
Título Fascinante Celestina Tipo Artículo
Año 2012 Revista Hispania: A Journal Devoted to the Teaching of Spanish and Portuguese ID Snow 2694
Número 95 Fascículo 1 Páginas iii
Palabras clave Actualización; Ediciones modernas; Modernización
Resumen (up) Reflexión personal de la autora sobre sus razones para emprender la adaptación de Celestina al español moderno, que vería la luz en la colección Odres Nuevos de la editorial Castalia en 2012. Exactamente el mismo texto se publicó el 28 de abril de 2012 en la sección de opinión del periódico español El País (https://elpais.com/cultura/2012/04/25/actualidad/1335349448_986403.html).
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 0018-2133 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1979
Enlace permanente a este registro