|
Registros |
Enlaces |
|
Autor |
Sabec, Maja |

|
|
Título |
El enigma de la alusión a Bernardo en el primer acto de "La Celestina" |
Tipo  |
Artículo |
|
Año |
2013 |
Revista |
Colindancias: Revista de la Red Regional de Hispanistas de Hungría, Rumanía y Serbia |
ID Snow |
2703b |
|
|
Número |
4 |
Fascículo |
|
Páginas |
125-142 |
|
|
Palabras clave |
Fuentes |
|
|
Resumen |
Los estudiosos alegan al menos tres posibilidades sobre la identidad del Bernardo de la diatriba de Sempronio contra las mujeres en el auto I. Algunos sostienen que se trata de San Bernardo (s. XII), en función de su supuesta duda sobre la virginidad de María. Michael Gerli sostiene que se trata de un cortesano aragonés del siglo XV, Mosén Bernard de Cabrera. Este artículo defiende una tercera posibilidad: Bernardo Gordonio (ss. XIII-XIV), autor del “Lilio de medicina”, con el que LC tiene varias conexiones. [Adaptación del resumen de la autora] |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2937 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Andino Sánchez, Antonio de Padua |

|
|
Título |
La originalidad literaria del "amor de comedias" en Celestina |
Tipo  |
Artículo |
|
Año |
2018 |
Revista |
Colindancias |
ID Snow |
2607b; 3027 |
|
|
Número |
9 |
Fascículo |
|
Páginas |
129-146 |
|
|
Palabras clave |
Género; Comedia romana; Plauto; Terencio |
|
|
Resumen |
La vinculación de “Celestina” con la comedia romana contiene en sí muchas de las más interesantes incógnitas que presenta la obra. Una de ellas, sin duda, es la descripción y desarrollo que la Tragicomedia hace del amor entre sus personajes. En este artículo se insiste en la estrecha relación de Celestina con las fuentes latinas de Plauto y Terencio, y se intenta elucidar el modelo de amor utilizado por Fernando de Rojas en el desarrollo de la trama. [Resumen del autor] |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3337 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Sabec, Maja |

|
|
Título |
Crueldad - piedad - concupiscencia: el sincretismo del discurso amoroso en la literatura castellana del siglo XV |
Tipo  |
Artículo |
|
Año |
2020 |
Revista |
Colindancias - Revista de la Red de Hispanistas de Europa Central |
ID Snow |
2813 |
|
|
Número |
10 |
Fascículo |
|
Páginas |
65-80 |
|
|
Palabras clave |
Amor cortés; Amor hereos; Amor erótico |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3480 |
|
Enlace permanente a este registro |