|
Registros |
Enlaces |
|
Autor  |
Cull, John T. |

|
|
Título |
Celestina's veritas. Fetishizing the Salve/salve of healing wine |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2009 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2074 |
|
|
Número |
33 |
Fascículo |
|
Páginas |
39-56 |
|
|
Palabras clave |
Vino; Antigüedad clásica; Banquete |
|
|
Resumen |
Presenta a Celestina como una pseudo-sacerdotisa báquica y cristiana al mismo tiempo, que oficia en la escena del banquete del acto 9. También analiza la recurrencia de la imagen de la serpiente, relacionándola con el mito de Tiresias. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1061 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
García Álvarez, Juan Pablo Mauricio |

|
|
Título |
Cultura del entendimiento del vino en voz de Celestina (un primer acercamiento) |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
2023 |
Revista |
Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, y el "Libro de buen amor": "...esta fabla compuesta, de Isopete Sacada". De la fabla al fabulare en la Edad Media y más allá |
ID Snow |
3047 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
115-126 |
|
|
Palabras clave |
Vino; Caracterización |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Ayuntamiento de Alcalá la Real |
Lugar de edición |
Alcalá la Real |
Editor |
Toro Ceballos, Francisco |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3760 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
López Castro, Armando |
|
|
Título |
El motivo de la vieja bebedora: Celestina y María Parda |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
2001 |
Revista |
"La Celestina", V centenario (1499-1999). Actas del Congreso Internacional (Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo, La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre - 1 de octubre de 1999) |
ID Snow |
1473 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
391-402 |
|
|
Palabras clave |
Caracterización; Vino |
|
|
Resumen |
Analiza dos personajes de viejas bebedoras y concluye que, mientras que Celestina es un personaje con carácter, el de Gil Vicente es sólo un tipo cómico. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha |
Lugar de edición |
Cuenca |
Editor |
Pedraza Jiménez, Felipe B.; Gómez Rubio, Gemma; González Cañal, Rafael |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
461 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Piera, Montserrat |

|
|
Título |
Wining and Dining at Celestina's Table in Fernando de Rojas' "Tragicomedia de Calisto y Melibea" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2018 |
Revista |
eHumanista |
ID Snow |
2689b |
|
|
Número |
39 |
Fascículo |
|
Páginas |
413-428 |
|
|
Palabras clave |
Auto IX; Banquete; Amor; Comida; Vino; Platón; Symposium |
|
|
Resumen |
Repaso de las posibles conexiones entre el “Symposium” de Platón y el banquete del auto IX de LC. Examina la fusión que se produce entre, por una parte, el amor erótico y, por otra, la comida y el vino. Este banquete ofrece interesantes paralelismos con los simposia y convivia griegos y romanos, especialmente respecto al tema tratado en los diálogos en los que participan los comensales: el amor erótico. Tanto en Platón como en LC, el amor, como el vino, engendra imágenes ilusorias de lo que es bello y de lo amado, a menudo con trágicas consecuencias.
[Adaptación del resumen de la autora] |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3344 |
|
Enlace permanente a este registro |