|
Registros |
Enlaces |
|
Autor |
Deyermond, Alan David |

|
|
Título |
Symbolic equivalence in "La Celestina": a postscript |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1978 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
0245 |
|
|
Número |
2 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
25-30 |
|
|
Palabras clave |
Simbolismo |
|
|
Resumen |
A la serie de hilado-cordón-cadena se añade el simbolismo de la serpiente. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial  |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
803 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Weiner, Jack |
|
|
Título |
Adam and Eve Imagery in "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1969 |
Revista |
Papers on Language and Literature |
ID Snow |
0953 |
|
|
Número |
5 |
Fascículo |
4 |
Páginas |
389-396 |
|
|
Palabras clave |
Religión; Biblia; Simbolismo |
|
|
Resumen |
La mujer simboliza la caída del hombre, que en “Celestina” es literal. La alcahueta a su vez es la serpiente, que representa al Diablo. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial  |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
00311294 |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ 244 |
ID único |
256 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Bagby Jr., Albert I.; Carrol, William M. |

|
|
Título |
The Falcon as a Symbol of Destiny: de Rojas and Shakespeare |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1971 |
Revista |
Romanische Forschungen |
ID Snow |
0058 |
|
|
Número |
83 |
Fascículo |
|
Páginas |
306/310 |
|
|
Palabras clave |
Simbolismo |
|
|
Resumen |
Analiza el simbolismo del halcón en el acto I. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial  |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
318 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Barbera, Raymond E. |
|
|
Título |
Medieval Iconography in "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1970 |
Revista |
Romanic Review |
ID Snow |
0066 |
|
|
Número |
61 |
Fascículo |
|
Páginas |
5-13 |
|
|
Palabras clave |
Simbolismo; Iconografía |
|
|
Resumen |
Analiza el posible significado simbólico del halcón de Calisto, el muro del jardín de Melibea y la escalera desde la que se precipita Calisto. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial  |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
327 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Sears, Theresa Ann |
|
|
Título |
Rhetorical Torture: The De(con)struction of the Feminine Body in "Celestina" and "La lozana andaluza" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1998 |
Revista |
Revista de Estudios Hispánicos |
ID Snow |
1074 |
|
|
Número |
32 |
Fascículo |
3 |
Páginas |
573-585 |
|
|
Palabras clave |
Cuerpo; La Lozana Andaluza; Género; Mujer; Simbolismo |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial  |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
0034-818x |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2714 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Shipley, George A. |

|
|
Título |
Bestiary imagery in "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1982 |
Revista |
Revista de Estudios Hispánicos |
ID Snow |
0022 |
|
|
Número |
9 |
Fascículo |
|
Páginas |
211-218 |
|
|
Palabras clave |
Animales; Imaginería; Iconografía; Simbolismo |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial  |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3358 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Martí Caloca, Ivette |

|
|
Título |
Melibea: eje de la "scriptum ligata" de "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2012 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2298 |
|
|
Número |
36 |
Fascículo |
|
Páginas |
161-178 |
|
|
Palabras clave |
Caracterización; Imaginería; Imágenes; Simbolismo |
|
|
Resumen |
Eleva a Melibea a verdadera protagonista de la obra a través del análisis de las imágenes relacionadas con la serpiente. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial  |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1094 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Gorga López, Gemma |

|
|
Título |
Spatial metaphors of desire in the "Divina Commedia" and in "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2019 |
Revista |
Rivista di Filologia e Letterature Ispaniche |
ID Snow |
2656b |
|
|
Número |
21 |
Fascículo |
|
Páginas |
191-200 |
|
|
Palabras clave |
Espacio; Simbolismo |
|
|
Resumen |
Mediante el análisis de cuatro elementos espaciales (el centro, el límite, la verticalidad y la línea recta), este trabajo explora la naturaleza simbólica del espacio en LC de Fernando de Rojas y “La divina commedia” de Dante. En ambos trabajos el espacio va más allá de la simple geografía y se llena de significados morales. [Adaptación del resumen de la autora] |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial  |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3366 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Martí Caloca, Ivette |

|
|
Título |
"Vencido me tiene el dulçor de tu suave canto": Melibea y la imagen de la sirena |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2019 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2794 |
|
|
Número |
43 |
Fascículo |
|
Páginas |
131-140 |
|
|
Palabras clave |
Melibea; Simbolismo; Imaginería; Mujer |
|
|
Resumen |
En el Auto XI, Pármeno teme que el primer encuentro con Melibea desemboque en peligro, por lo que la compara con una sirena. Sus palabras resultan ser pro-féticas, especialmente si tomamos en cuenta que no solo es él quien muere. Al final, la doncella prueba ser tan fascinante, peligrosa y letal como las sirenas con las que se le compara. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial  |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3448 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Arroyo Díaz, María Elena |
|
|
Título |
Calisto y Melibea como flores |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2021 |
Revista |
Retorno |
ID Snow |
|
|
|
Número |
6 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Simbolismo |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial  |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3597 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Villanueva Rivera, Irma Nydia |
|
|
Título |
"La Celestina" de Fernando de Rojas: espacios de tránsito, estancia y frontera |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2021 |
Revista |
Retorno |
ID Snow |
|
|
|
Número |
6 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
¿¿-?? |
|
|
Palabras clave |
Localización; Simbolismo; Liminalidad; Ambigüedad |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial  |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3598 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
López-Rodríguez, Irene |

|
|
Título |
Sobre las zorras Celestina y Lozana: el simbolismo animal en la configuración del personaje de la puta alcahueta |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2022 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2987 |
|
|
Número |
46 |
Fascículo |
|
Páginas |
79-96 |
|
|
Palabras clave |
Simbolismo; La Lozana Andaluza; Animales; Caracterización |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial  |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
0147-3085 |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3621 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Hesse, Everett W. |
|
|
Título |
La función simbólica de "La celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1966 |
Revista |
Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo |
ID Snow |
|
|
|
Número |
42 |
Fascículo |
|
Páginas |
87-95 |
|
|
Palabras clave |
Simbolismo; Interpretación |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial  |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3723 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Deyermond, Alan David |

|
|
Título |
Hilado-Cordón-Cadena: Symbolic equivalence in "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1977 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
0244 |
|
|
Número |
1 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
6-12 |
|
|
Palabras clave |
Simbolismo; Interpretación |
|
|
Resumen |
Los tres objetos comparten una misma apariencia externa y pueden ser usados para enredar, ceñir y atar. No es casualidad que parezca que las propiedades de la “philocaptio” practicada sobre la madeja de hilo parezca transmitirse a estos otros objetos tan similares, hasta acabar enredando a todos los eprsonajes que entran en contacto con estos objetos y arrastrándolos a su perdición. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial  |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
795 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Ferré, Rosario |

|
|
Título |
"Celestina" en el tejido de la "cupiditas" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1983 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
0299 |
|
|
Número |
7 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
3-16 |
|
|
Palabras clave |
Simbolismo; Interpretación |
|
|
Resumen |
A partir del simbolismo del hilado de Celestina, concluye que el autor critica duramente la “cupiditas”, a la vez que da pistas sobre sus preferencias estéticas literarias personales. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial  |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
840 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Costa Fontes, Manel da |

|
|
Título |
Celestina's "Hilado" and Related Symbols |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1984 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
0188 |
|
|
Número |
8 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
3-14 |
|
|
Palabras clave |
Simbolismo |
|
|
Resumen |
El hilado tiene fuertes connotaciones sexuales, que encontramos también en la tradición folklórica portuguesa. Es posible que el autor de “Celestina” tuviera en mente una tradición popular de este tipo al dotar de simbolismo sexual al hilado. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial  |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
845 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Costa Fontes, Manel da |

|
|
Título |
Celestina's "Hilado" and realated symbols: a suplement |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1985 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
0189 |
|
|
Número |
9 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
33-38 |
|
|
Palabras clave |
Simbolismo; Folklore |
|
|
Resumen |
Ampliación del trabajo “Celestina's 'Hilado' and Related Symbols” que añade el folklore de la zona de Tras-os-Montes. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial  |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
852 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Gerli, E. Michael |

|
|
Título |
A propos the pantomime ox, sexual innuendo, and fuddled partridges: yet more on Pármeno's remark |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1988 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
0215 |
|
|
Número |
12 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
55-60 |
|
|
Palabras clave |
Erotismo; Caza; Simbolismo |
|
|
Resumen |
A partir de los artículos anteriores sobre las imágenes venatorias del buey y de las perdices, se amplían las connotaciones sexuales de este simbolismo y se ve cómo se explota en en “El Scholastico” de Villalón y en “La venganza de don Mendo” de Muñoz Seca. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial  |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
873 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Burke, James Francis |

|
|
Título |
The "Mal de la Madre" and the failure of maternal influence in "Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1993 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
0579 |
|
|
Número |
17 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
111-128 |
|
|
Palabras clave |
Enfermedad; Caracterización; Simbolismo; Mal de madre |
|
|
Resumen |
Extiende la metáfora de la enfermedad y la cura a la caracterización de Celestina como madre sustituta de todos los personajes y considera su fracaso a la hora de dirigir sus relaciones amorosas como un fracaso materno. De este mismo modo, el planto de Pleberio refleja el fracaso paterno. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial  |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
911 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Blay Manzanera, Vicenta |

|
|
Título |
Más datos sobre la metáfora de la serpiente-cupiditas en "Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1996 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
0900 |
|
|
Número |
20 |
Fascículo |
|
Páginas |
129-154 |
|
|
Palabras clave |
Simbolismo; Triste deleitación |
|
|
Resumen |
“Triste deleitación” intenta explotar la misma metáfora serpiente-cupiditas que puede encontrarse repetidas veces en “Celestina”. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial  |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
935 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Severin, Dorothy Sherman |

|
|
Título |
Animals and Abuse in "Celestina": The Dog and the Ass |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1997 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
0985 |
|
|
Número |
21 |
Fascículo |
|
Páginas |
111-114 |
|
|
Palabras clave |
Caracterización; Simbolismo; Animales |
|
|
Resumen |
El burro y el perro conllevan una serie de asociaciones negativas que en “Celestina” se utilizan para denigrar a los personajes con los que se ponen en relación. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial  |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
946 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Maurizi, Françoise |

|
|
Título |
La escala de amor de Calisto |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1998 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
1146 |
|
|
Número |
22 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
49-60 |
|
|
Palabras clave |
Simbolismo; Alegoría |
|
|
Resumen |
La alegoría del asalto a la fortaleza del amor aparece invertida y desmitificada en “Celestina” al reducir el amor entre los dos protagonistas a un amor carnal fácilmente consumado. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial  |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
953 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Palafox, Eloísa |

|
|
Título |
De plumas, plumíferos y otros seres alados: Trayectoria y enigmas de una metáfora polifacética de la "Tragicomedia de Calisto y Melibea" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1999 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
1280 |
|
|
Número |
23 |
Fascículo |
|
Páginas |
43-60 |
|
|
Palabras clave |
Animales; Imaginería; Simbolismo |
|
|
Resumen |
Estudia la imaginería de los animales con alas. Sus atributos gozan de una larga tradición literaria. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial  |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
964 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Sosa Velasco, Alfredo J. |

|
|
Título |
El huerto de Melibea: parodia y subversión de un topos medieval |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2003 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
1700 |
|
|
Número |
27 |
Fascículo |
|
Páginas |
125-148 |
|
|
Palabras clave |
Localización; Simbolismo; Tópicos |
|
|
Resumen |
Estudia el huerto de Melibea desde el punto de vista de los tópicos de “locus amoenus” y “hortus clausus”, así como desde la de su papel como localización física real. Analiza los usos del huerto en relación con dichos tópicos y con su función real en la trama. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial  |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1001 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Galván, Luis |

|
|
Título |
Valle de lágrimas y lugares de la gloria: la "Celestina" y el Salmo 83/84 |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2004 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
1734 |
|
|
Número |
28 |
Fascículo |
|
Páginas |
25-32 |
|
|
Palabras clave |
Religión; Simbolismo; Paralelismos |
|
|
Resumen |
En “Celestina” es posible encontrar algunos paralelismos con los salmos 83 y 84 de la Vulgata. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial  |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1008 |
|
Enlace permanente a este registro |