Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 |   | 
Detalles
   print
  Registros Enlaces
Autor Bouachrine, Ibtissam url  openurl
  Título Women and Gardens in Medieval and Early Modern Mediterranean Literatures and Cultures Tipo Libro
  Año 2005 Revista (up) ID Snow 2176  
  Número Fascículo Páginas  
  Palabras clave Mujer; Jardín; Simbolismo  
  Resumen Estudia la importancia de los jardines en “Celestina”, en el árabe “Bayad wa Riyad” y en “Aucassin et Nicolette”, para concluir que en los países de la cuenca mediterránea existía un trasfondo común que los convertía en el espacio donde con más libertad se desarrollaban las relaciones de poder.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis Tesis doctoral  
  Editorial Tulane University Lugar de edición Tulane Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1357  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Caro Valverde, María Teresa openurl 
  Título Teoría de la pasión literaria: "al hilo" de "La Celestina" Tipo Libro
  Año 2004 Revista (up) ID Snow 1613  
  Número Fascículo Páginas  
  Palabras clave Ironía; Simbolismo; Recepción  
  Resumen Las dos “telas” de “Celestina”, la del himen de Melibea y la de araña que urde Celestina, sirven como metáfora de las estrategias del autor al escribir su obra. Éste teje toda una red de finas ironías y recursos literarios que no son lo que parecen para atrapar y confundir al lector con la multitud de posibles significados. La efectividad de esta técnica se refleja en la recepción de la obra.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Universidad de Murcia Lugar de edición Murcia Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1154  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Miranda Rodríguez, Víctor Iván url  openurl
  Título El mundo celestinesco como litigioso caos: el mito de la aetas ferrea y su manifestación en el orbis relictum de "La Celestina" Tipo Libro
  Año 2025 Revista (up) ID Snow  
  Número Fascículo Páginas  
  Palabras clave Caos; Simbolismo; Intertextualidad; Mito; Edad de Hierro  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis Tesina de máster  
  Editorial Universidad de Puerto Rico Lugar de edición Río Piedras Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3843  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Martí Caloca, Ivette M. url  openurl
  Título De la imagen sublime a la representación del caos: Melibea como eje de la "scriptum ligata" de la "Tragicomedia de Calisto y Melibea" Tipo Libro
  Año 2012 Revista (up) ID Snow 2657a  
  Número Fascículo Páginas  
  Palabras clave Caracterización; Simbolismo; Melibea; Protagonismo; Caos  
  Resumen Estudio del personaje de Melibea desde el punto de vista de la cohesión estructural de “Celestina”, generada a partir de todo un sistema de símbolos y metáforas: el hilado, el cordón, la cadena y la serpiente. El personaje se analiza igualmente desde la perspectiva del caos monstruoso descrito en el prólogo, y se compara su relevancia con al del personaje de Celestina. La autora concluye que la joven es la verdadera protagonista de la obra y el eje en torno al cual gira todo el texto. [Adaptación del resumen de la autora]  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis Tesis doctoral  
  Editorial University of Puerto Rico Lugar de edición Río Piedras Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN 0419-4209 ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1983  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Deyermond, Alan D. openurl 
  Título Abstracción mítica y actualidad localizada en la "Celestina" Tipo Capítulo de libro
  Año 2001 Revista (up) "Celestina". La comedia de Calixto y Melibea, locos enamorados ID Snow 1343  
  Número Fascículo Páginas 59-70  
  Palabras clave Realismo; Influencia; Antecedentes; Simbolismo  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Sociedad Estatal España Nuevo Milenio Lugar de edición Madrid Editor Santonja, Gonzalo  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1564  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Fernández-Rivera, Enrique openurl 
  Título El simbolismo de la menstruación en La Celestina Tipo Capítulo de libro
  Año 2010 Revista (up) "De ninguna cosa es alegre posesión sin compañia". Estudios celestinescos y medievales en honor del profesor Joseph Thomas Snow ID Snow 2083  
  Número 1 Fascículo Páginas 158-170  
  Palabras clave Medicina; Interpretación; Simbolismo; Sexualidad  
  Resumen Las referencias a la menstruación y al mal de madre en “Celestina” hacen pensar que el autor tenía buenos conocimientos al respecto. Suponen un hilo conductor de la historia y puede interpretarse como un símbolo de la expulsión del Paraíso.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Hispanic Seminary of Medieval Studies Lugar de edición Nueva York Editor Paolini, Devid  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 530  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Stamm, James Russell openurl 
  Título De "huerta" a "huerto": elementos lírico-bucólicos en "La Celestina" Tipo Capítulo de libro
  Año 1977 Revista (up) "La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" ID Snow 0884  
  Número Fascículo Páginas 81-88  
  Palabras clave Localización; Simbolismo  
  Resumen El huerto donde tienen lugar los encuentros de los amantes pasa de espacio realista a espacio simbólico, representando un trasunto de jardín del Edén. Es una disonancia en la caracterización realista de los espacios en la obra.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Hispam Lugar de edición Barcelona Editor Criado de Val, Manuel  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 393  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Varela Portas de Orduña, Juan openurl 
  Título Amor privado, muerte pública en "La Celestina" Tipo Capítulo de libro
  Año 2001 Revista (up) "La Celestina", V centenario (1499-1999). Actas del Congreso Internacional (Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo, La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre - 1 de octubre de 1999) ID Snow 1534  
  Número Fascículo Páginas 569-580  
  Palabras clave Mercantilismo; Interpretación; Simbolismo  
  Resumen Aplica un análisis mercantil a la trama de “Celestina” y ofrece una interpretación desde esa perspectiva.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha Lugar de edición Cuenca Editor Pedraza Jiménez, Felipe B.; Gómez Rubio, Gemma; González Cañal, Rafael  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 480  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Deyermond, Alan David isbn  openurl
  Título The imagery of the "Tragicomedia" Tipo Capítulo de libro
  Año 2007 Revista (up) Actas del Simposio Internacional "1502-2002: Five Hundred Years of Fernando de Rojas' 'Tragicomedia de Calisto y Melibea' (18-19 de octubre de 2002, Departmento de Español y Portugués, Indiana University, Bloomington) ID Snow 2596a  
  Número Fascículo Páginas 149-171  
  Palabras clave Ilustraciones; Interpretación; Simbolismo; Imaginería  
  Resumen Identificación y análisis de las imágenes añadidas en la “Tragicomedia”, que no innovan respecto a las de la “Comedia”. Esta unidad sirve al autor para desestimar la posibilidad de que las ampliaciones de la “Tragicomedia” hubieran sido escritas por una persona distinta.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Hispanic Seminary of Medieval Studies Lugar de edición Nueva York Editor Conde, Juan Carlos  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Spanish Series Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección 137 Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN 1569541256 Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ 63 ID único 76  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Hesse, Everett W. openurl 
  Título La función simbólica de "La celestina" Tipo Artículo
  Año 1966 Revista (up) Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo ID Snow  
  Número 42 Fascículo Páginas 87-95  
  Palabras clave Simbolismo; Interpretación  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3723  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Martí Caloca, Ivette url  doi
openurl 
  Título "Vencido me tiene el dulçor de tu suave canto": Melibea y la imagen de la sirena Tipo Artículo
  Año 2019 Revista (up) Celestinesca ID Snow 2794  
  Número 43 Fascículo Páginas 131-140  
  Palabras clave Melibea; Simbolismo; Imaginería; Mujer  
  Resumen En el Auto XI, Pármeno teme que el primer encuentro con Melibea desemboque en peligro, por lo que la compara con una sirena. Sus palabras resultan ser pro-féticas, especialmente si tomamos en cuenta que no solo es él quien muere. Al final, la doncella prueba ser tan fascinante, peligrosa y letal como las sirenas con las que se le compara.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3448  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor López-Rodríguez, Irene url  doi
openurl 
  Título Sobre las zorras Celestina y Lozana: el simbolismo animal en la configuración del personaje de la puta alcahueta Tipo Artículo
  Año 2022 Revista (up) Celestinesca ID Snow 2987  
  Número 46 Fascículo Páginas 79-96  
  Palabras clave Simbolismo; La Lozana Andaluza; Animales; Caracterización  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN 0147-3085 ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3621  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Deyermond, Alan David url  doi
openurl 
  Título Symbolic equivalence in "La Celestina": a postscript Tipo Artículo
  Año 1978 Revista (up) Celestinesca ID Snow 0245  
  Número 2 Fascículo 1 Páginas 25-30  
  Palabras clave Simbolismo  
  Resumen A la serie de hilado-cordón-cadena se añade el simbolismo de la serpiente.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 803  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Deyermond, Alan David url  doi
openurl 
  Título Hilado-Cordón-Cadena: Symbolic equivalence in "La Celestina" Tipo Artículo
  Año 1977 Revista (up) Celestinesca ID Snow 0244  
  Número 1 Fascículo 1 Páginas 6-12  
  Palabras clave Simbolismo; Interpretación  
  Resumen Los tres objetos comparten una misma apariencia externa y pueden ser usados para enredar, ceñir y atar. No es casualidad que parezca que las propiedades de la “philocaptio” practicada sobre la madeja de hilo parezca transmitirse a estos otros objetos tan similares, hasta acabar enredando a todos los eprsonajes que entran en contacto con estos objetos y arrastrándolos a su perdición.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 795  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Ferré, Rosario url  doi
openurl 
  Título "Celestina" en el tejido de la "cupiditas" Tipo Artículo
  Año 1983 Revista (up) Celestinesca ID Snow 0299  
  Número 7 Fascículo 1 Páginas 3-16  
  Palabras clave Simbolismo; Interpretación  
  Resumen A partir del simbolismo del hilado de Celestina, concluye que el autor critica duramente la “cupiditas”, a la vez que da pistas sobre sus preferencias estéticas literarias personales.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 840  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Costa Fontes, Manel da url  doi
openurl 
  Título Celestina's "Hilado" and Related Symbols Tipo Artículo
  Año 1984 Revista (up) Celestinesca ID Snow 0188  
  Número 8 Fascículo 1 Páginas 3-14  
  Palabras clave Simbolismo  
  Resumen El hilado tiene fuertes connotaciones sexuales, que encontramos también en la tradición folklórica portuguesa. Es posible que el autor de “Celestina” tuviera en mente una tradición popular de este tipo al dotar de simbolismo sexual al hilado.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 845  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Costa Fontes, Manel da url  doi
openurl 
  Título Celestina's "Hilado" and realated symbols: a suplement Tipo Artículo
  Año 1985 Revista (up) Celestinesca ID Snow 0189  
  Número 9 Fascículo 1 Páginas 33-38  
  Palabras clave Simbolismo; Folklore  
  Resumen Ampliación del trabajo “Celestina's 'Hilado' and Related Symbols” que añade el folklore de la zona de Tras-os-Montes.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 852  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Gerli, E. Michael url  doi
openurl 
  Título A propos the pantomime ox, sexual innuendo, and fuddled partridges: yet more on Pármeno's remark Tipo Artículo
  Año 1988 Revista (up) Celestinesca ID Snow 0215  
  Número 12 Fascículo 2 Páginas 55-60  
  Palabras clave Erotismo; Caza; Simbolismo  
  Resumen A partir de los artículos anteriores sobre las imágenes venatorias del buey y de las perdices, se amplían las connotaciones sexuales de este simbolismo y se ve cómo se explota en en “El Scholastico” de Villalón y en “La venganza de don Mendo” de Muñoz Seca.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 873  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Burke, James Francis url  doi
openurl 
  Título The "Mal de la Madre" and the failure of maternal influence in "Celestina" Tipo Artículo
  Año 1993 Revista (up) Celestinesca ID Snow 0579  
  Número 17 Fascículo 2 Páginas 111-128  
  Palabras clave Enfermedad; Caracterización; Simbolismo; Mal de madre  
  Resumen Extiende la metáfora de la enfermedad y la cura a la caracterización de Celestina como madre sustituta de todos los personajes y considera su fracaso a la hora de dirigir sus relaciones amorosas como un fracaso materno. De este mismo modo, el planto de Pleberio refleja el fracaso paterno.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 911  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Blay Manzanera, Vicenta url  doi
openurl 
  Título Más datos sobre la metáfora de la serpiente-cupiditas en "Celestina" Tipo Artículo
  Año 1996 Revista (up) Celestinesca ID Snow 0900  
  Número 20 Fascículo Páginas 129-154  
  Palabras clave Simbolismo; Triste deleitación  
  Resumen “Triste deleitación” intenta explotar la misma metáfora serpiente-cupiditas que puede encontrarse repetidas veces en “Celestina”.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 935  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Severin, Dorothy Sherman url  doi
openurl 
  Título Animals and Abuse in "Celestina": The Dog and the Ass Tipo Artículo
  Año 1997 Revista (up) Celestinesca ID Snow 0985  
  Número 21 Fascículo Páginas 111-114  
  Palabras clave Caracterización; Simbolismo; Animales  
  Resumen El burro y el perro conllevan una serie de asociaciones negativas que en “Celestina” se utilizan para denigrar a los personajes con los que se ponen en relación.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 946  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Maurizi, Françoise url  doi
openurl 
  Título La escala de amor de Calisto Tipo Artículo
  Año 1998 Revista (up) Celestinesca ID Snow 1146  
  Número 22 Fascículo 2 Páginas 49-60  
  Palabras clave Simbolismo; Alegoría  
  Resumen La alegoría del asalto a la fortaleza del amor aparece invertida y desmitificada en “Celestina” al reducir el amor entre los dos protagonistas a un amor carnal fácilmente consumado.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 953  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Palafox, Eloísa url  doi
openurl 
  Título De plumas, plumíferos y otros seres alados: Trayectoria y enigmas de una metáfora polifacética de la "Tragicomedia de Calisto y Melibea" Tipo Artículo
  Año 1999 Revista (up) Celestinesca ID Snow 1280  
  Número 23 Fascículo Páginas 43-60  
  Palabras clave Animales; Imaginería; Simbolismo  
  Resumen Estudia la imaginería de los animales con alas. Sus atributos gozan de una larga tradición literaria.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 964  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Sosa Velasco, Alfredo J. url  doi
openurl 
  Título El huerto de Melibea: parodia y subversión de un topos medieval Tipo Artículo
  Año 2003 Revista (up) Celestinesca ID Snow 1700  
  Número 27 Fascículo Páginas 125-148  
  Palabras clave Localización; Simbolismo; Tópicos  
  Resumen Estudia el huerto de Melibea desde el punto de vista de los tópicos de “locus amoenus” y “hortus clausus”, así como desde la de su papel como localización física real. Analiza los usos del huerto en relación con dichos tópicos y con su función real en la trama.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1001  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Galván, Luis url  doi
openurl 
  Título Valle de lágrimas y lugares de la gloria: la "Celestina" y el Salmo 83/84 Tipo Artículo
  Año 2004 Revista (up) Celestinesca ID Snow 1734  
  Número 28 Fascículo Páginas 25-32  
  Palabras clave Religión; Simbolismo; Paralelismos  
  Resumen En “Celestina” es posible encontrar algunos paralelismos con los salmos 83 y 84 de la Vulgata.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1008  
Enlace permanente a este registro
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 |   | 
Detalles
   print

Guardar registros:
Exportar registros: