Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 |   | 
Detalles
   print
  Registros Enlaces
Autor Fernández-Rivera, Enrique openurl 
  Título El simbolismo de la menstruación en La Celestina Tipo Capítulo de libro
  Año 2010 Revista "De ninguna cosa es alegre posesión sin compañia". Estudios celestinescos y medievales en honor del profesor Joseph Thomas Snow ID Snow 2083  
  Número 1 Fascículo Páginas 158-170  
  Palabras clave Medicina; Interpretación; Simbolismo; Sexualidad  
  Resumen Las referencias a la menstruación y al mal de madre en “Celestina” hacen pensar que el autor tenía buenos conocimientos al respecto. Suponen un hilo conductor de la historia y puede interpretarse como un símbolo de la expulsión del Paraíso.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Hispanic Seminary of Medieval Studies Lugar de edición Nueva York Editor Paolini, Devid  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN (up) Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 530  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Weiner, Jack openurl 
  Título Adam and Eve Imagery in "La Celestina" Tipo Artículo
  Año 1969 Revista Papers on Language and Literature ID Snow 0953  
  Número 5 Fascículo 4 Páginas 389-396  
  Palabras clave Religión; Biblia; Simbolismo  
  Resumen La mujer simboliza la caída del hombre, que en “Celestina” es literal. La alcahueta a su vez es la serpiente, que representa al Diablo.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN 00311294 ISBN (up) Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ 244 ID único 256  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Bagby Jr., Albert I.; Carrol, William M. url  openurl
  Título The Falcon as a Symbol of Destiny: de Rojas and Shakespeare Tipo Artículo
  Año 1971 Revista Romanische Forschungen ID Snow 0058  
  Número 83 Fascículo Páginas 306/310  
  Palabras clave Simbolismo  
  Resumen Analiza el simbolismo del halcón en el acto I.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN (up) Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 318  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Barbera, Raymond E. openurl 
  Título Medieval Iconography in "La Celestina" Tipo Artículo
  Año 1970 Revista Romanic Review ID Snow 0066  
  Número 61 Fascículo Páginas 5-13  
  Palabras clave Simbolismo; Iconografía  
  Resumen Analiza el posible significado simbólico del halcón de Calisto, el muro del jardín de Melibea y la escalera desde la que se precipita Calisto.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN (up) Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 327  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Stamm, James Russell openurl 
  Título De "huerta" a "huerto": elementos lírico-bucólicos en "La Celestina" Tipo Capítulo de libro
  Año 1977 Revista "La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" ID Snow 0884  
  Número Fascículo Páginas 81-88  
  Palabras clave Localización; Simbolismo  
  Resumen El huerto donde tienen lugar los encuentros de los amantes pasa de espacio realista a espacio simbólico, representando un trasunto de jardín del Edén. Es una disonancia en la caracterización realista de los espacios en la obra.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Hispam Lugar de edición Barcelona Editor Criado de Val, Manuel  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN (up) Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 393  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Varela Portas de Orduña, Juan openurl 
  Título Amor privado, muerte pública en "La Celestina" Tipo Capítulo de libro
  Año 2001 Revista "La Celestina", V centenario (1499-1999). Actas del Congreso Internacional (Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo, La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre - 1 de octubre de 1999) ID Snow 1534  
  Número Fascículo Páginas 569-580  
  Palabras clave Mercantilismo; Interpretación; Simbolismo  
  Resumen Aplica un análisis mercantil a la trama de “Celestina” y ofrece una interpretación desde esa perspectiva.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha Lugar de edición Cuenca Editor Pedraza Jiménez, Felipe B.; Gómez Rubio, Gemma; González Cañal, Rafael  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN (up) Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 480  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Deyermond, Alan David url  doi
openurl 
  Título Symbolic equivalence in "La Celestina": a postscript Tipo Artículo
  Año 1978 Revista Celestinesca ID Snow 0245  
  Número 2 Fascículo 1 Páginas 25-30  
  Palabras clave Simbolismo  
  Resumen A la serie de hilado-cordón-cadena se añade el simbolismo de la serpiente.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN (up) Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 803  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Cherchi, Paolo openurl 
  Título Il liuto e l`orologio di Calisto Tipo Capítulo de libro
  Año 1996 Revista Nunca fue pena mayor: estudios de literatura española en homenaje a Brian Dutton ID Snow 0818  
  Número Fascículo Páginas 189-198  
  Palabras clave Simbolismo  
  Resumen Analiza el simbolismo del reloj y del laúd en “Celestina” y desde la perspectiva de la tradición literaria.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Universidad de Castilla-La Mancha Lugar de edición Cuenca Editor Roncero López, Victoriano; Menéndez Collera, Ana  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN (up) Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 678  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Muñoz, Raúl openurl 
  Título La función temática de los objetos inanimados en "La Celestina" Tipo Capítulo de libro
  Año 1990 Revista Estudios en homenaje a Enrique Ruiz-Fornells ID Snow 0548  
  Número Fascículo Páginas 432-437  
  Palabras clave Simbolismo; Interpretación  
  Resumen Algunos objetos inanimados en “Celestina” aparecen como barreras simbólicas que intentan alejar a los personajes de sus instintos.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial ALDEEU Lugar de edición Erie Editor Fernández Jiménez, Juan; Labrador Herraiz, José Julián; Valdivieso, L. Teresa  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN (up) Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 714  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Garci-Gómez, Miguel openurl 
  Título El cabello de Melibea (Medusa): Entre la petrificación y el emborricamiento Tipo Capítulo de libro
  Año 1990 Revista Estudios en homenaje a Enrique Ruiz-Fornells ID Snow 0539  
  Número Fascículo Páginas 233-239  
  Palabras clave Simbolismo; Erotismo  
  Resumen Analiza el valor erótico de los cabellos y su simbolismo en la obra.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial ALDEEU Lugar de edición Erie Editor Fernández Jiménez, Juan; Labrador Herraiz, José Julián; Valdivieso, L. Teresa  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN (up) Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 719  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Lecertua, Jean Paul openurl 
  Título El "huerto" de Melibea Tipo Capítulo de libro
  Año 1991 Revista Historia y crítica de la literatura española ID Snow 2648a  
  Número 1.2 Fascículo Páginas 394-396  
  Palabras clave Localización; Interpretación; Simbolismo  
  Resumen A partir de la pareja huerto/huerta y sus lecturas eróticas, el autor resalta la importancia de los múltiples planos de significado de la palabra escrita y la relaciona con las prácticas lectoras humanistas, que proceden por disección de todos los posibles significados del texto y por asociación con sus potenciales antecedentes o equivalentes. Así el placer de la lectura se basa en el diálogo, constructivo o destructivo, con el contexto cultural compartido con el lector. Esto también afecta a la imaginería del jardín, cuyos valores prototípicos son subvertidos para cargarse de erotismo y tragedia, lo que no resta efectividad al mensaje moralizante de la obra, sino que lo subraya.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Crítica Lugar de edición Barcelona Editor Deyermond, Alan D.; Rico, Francisco  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN (up) Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 721  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Castro Díaz, Antonio openurl 
  Título Pecado, demonio y determinismo en "La Celestina" Tipo Capítulo de libro
  Año 1985 Revista Homenaje a José Antonio Maravall ID Snow 0076  
  Número 1 Fascículo Páginas 383-396  
  Palabras clave Moralidad; Religión; Simbolismo  
  Resumen Utilizando el simbolismo religioso del pecado y del demonio explica cómo se condenan los personajes.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial CIS Lugar de edición Madrid Editor Rodríguez Zúñiga, Antonio; Iglesias Cano, María del Carmen; Moya Valgañón, Carlos Vicente  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN (up) Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 735  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Miranda Rodríguez, Víctor Iván url  openurl
  Título El mundo celestinesco como litigioso caos: el mito de la aetas ferrea y su manifestación en el orbis relictum de "La Celestina" Tipo Libro
  Año 2025 Revista ID Snow  
  Número Fascículo Páginas  
  Palabras clave Caos; Simbolismo; Intertextualidad; Mito; Edad de Hierro  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis Tesina de máster  
  Editorial Universidad de Puerto Rico Lugar de edición Río Piedras Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN (up) Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3843  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Deyermond, Alan David url  doi
openurl 
  Título Hilado-Cordón-Cadena: Symbolic equivalence in "La Celestina" Tipo Artículo
  Año 1977 Revista Celestinesca ID Snow 0244  
  Número 1 Fascículo 1 Páginas 6-12  
  Palabras clave Simbolismo; Interpretación  
  Resumen Los tres objetos comparten una misma apariencia externa y pueden ser usados para enredar, ceñir y atar. No es casualidad que parezca que las propiedades de la “philocaptio” practicada sobre la madeja de hilo parezca transmitirse a estos otros objetos tan similares, hasta acabar enredando a todos los eprsonajes que entran en contacto con estos objetos y arrastrándolos a su perdición.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN (up) Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 795  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Ferré, Rosario url  doi
openurl 
  Título "Celestina" en el tejido de la "cupiditas" Tipo Artículo
  Año 1983 Revista Celestinesca ID Snow 0299  
  Número 7 Fascículo 1 Páginas 3-16  
  Palabras clave Simbolismo; Interpretación  
  Resumen A partir del simbolismo del hilado de Celestina, concluye que el autor critica duramente la “cupiditas”, a la vez que da pistas sobre sus preferencias estéticas literarias personales.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN (up) Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 840  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Costa Fontes, Manel da url  doi
openurl 
  Título Celestina's "Hilado" and Related Symbols Tipo Artículo
  Año 1984 Revista Celestinesca ID Snow 0188  
  Número 8 Fascículo 1 Páginas 3-14  
  Palabras clave Simbolismo  
  Resumen El hilado tiene fuertes connotaciones sexuales, que encontramos también en la tradición folklórica portuguesa. Es posible que el autor de “Celestina” tuviera en mente una tradición popular de este tipo al dotar de simbolismo sexual al hilado.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN (up) Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 845  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Costa Fontes, Manel da url  doi
openurl 
  Título Celestina's "Hilado" and realated symbols: a suplement Tipo Artículo
  Año 1985 Revista Celestinesca ID Snow 0189  
  Número 9 Fascículo 1 Páginas 33-38  
  Palabras clave Simbolismo; Folklore  
  Resumen Ampliación del trabajo “Celestina's 'Hilado' and Related Symbols” que añade el folklore de la zona de Tras-os-Montes.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN (up) Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 852  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Gerli, E. Michael url  doi
openurl 
  Título A propos the pantomime ox, sexual innuendo, and fuddled partridges: yet more on Pármeno's remark Tipo Artículo
  Año 1988 Revista Celestinesca ID Snow 0215  
  Número 12 Fascículo 2 Páginas 55-60  
  Palabras clave Erotismo; Caza; Simbolismo  
  Resumen A partir de los artículos anteriores sobre las imágenes venatorias del buey y de las perdices, se amplían las connotaciones sexuales de este simbolismo y se ve cómo se explota en en “El Scholastico” de Villalón y en “La venganza de don Mendo” de Muñoz Seca.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN (up) Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 873  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Burke, James Francis url  doi
openurl 
  Título The "Mal de la Madre" and the failure of maternal influence in "Celestina" Tipo Artículo
  Año 1993 Revista Celestinesca ID Snow 0579  
  Número 17 Fascículo 2 Páginas 111-128  
  Palabras clave Enfermedad; Caracterización; Simbolismo; Mal de madre  
  Resumen Extiende la metáfora de la enfermedad y la cura a la caracterización de Celestina como madre sustituta de todos los personajes y considera su fracaso a la hora de dirigir sus relaciones amorosas como un fracaso materno. De este mismo modo, el planto de Pleberio refleja el fracaso paterno.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN (up) Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 911  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Blay Manzanera, Vicenta url  doi
openurl 
  Título Más datos sobre la metáfora de la serpiente-cupiditas en "Celestina" Tipo Artículo
  Año 1996 Revista Celestinesca ID Snow 0900  
  Número 20 Fascículo Páginas 129-154  
  Palabras clave Simbolismo; Triste deleitación  
  Resumen “Triste deleitación” intenta explotar la misma metáfora serpiente-cupiditas que puede encontrarse repetidas veces en “Celestina”.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN (up) Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 935  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Severin, Dorothy Sherman url  doi
openurl 
  Título Animals and Abuse in "Celestina": The Dog and the Ass Tipo Artículo
  Año 1997 Revista Celestinesca ID Snow 0985  
  Número 21 Fascículo Páginas 111-114  
  Palabras clave Caracterización; Simbolismo; Animales  
  Resumen El burro y el perro conllevan una serie de asociaciones negativas que en “Celestina” se utilizan para denigrar a los personajes con los que se ponen en relación.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN (up) Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 946  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Maurizi, Françoise url  doi
openurl 
  Título La escala de amor de Calisto Tipo Artículo
  Año 1998 Revista Celestinesca ID Snow 1146  
  Número 22 Fascículo 2 Páginas 49-60  
  Palabras clave Simbolismo; Alegoría  
  Resumen La alegoría del asalto a la fortaleza del amor aparece invertida y desmitificada en “Celestina” al reducir el amor entre los dos protagonistas a un amor carnal fácilmente consumado.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN (up) Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 953  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Palafox, Eloísa url  doi
openurl 
  Título De plumas, plumíferos y otros seres alados: Trayectoria y enigmas de una metáfora polifacética de la "Tragicomedia de Calisto y Melibea" Tipo Artículo
  Año 1999 Revista Celestinesca ID Snow 1280  
  Número 23 Fascículo Páginas 43-60  
  Palabras clave Animales; Imaginería; Simbolismo  
  Resumen Estudia la imaginería de los animales con alas. Sus atributos gozan de una larga tradición literaria.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN (up) Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 964  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Sosa Velasco, Alfredo J. url  doi
openurl 
  Título El huerto de Melibea: parodia y subversión de un topos medieval Tipo Artículo
  Año 2003 Revista Celestinesca ID Snow 1700  
  Número 27 Fascículo Páginas 125-148  
  Palabras clave Localización; Simbolismo; Tópicos  
  Resumen Estudia el huerto de Melibea desde el punto de vista de los tópicos de “locus amoenus” y “hortus clausus”, así como desde la de su papel como localización física real. Analiza los usos del huerto en relación con dichos tópicos y con su función real en la trama.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN (up) Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1001  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Galván, Luis url  doi
openurl 
  Título Valle de lágrimas y lugares de la gloria: la "Celestina" y el Salmo 83/84 Tipo Artículo
  Año 2004 Revista Celestinesca ID Snow 1734  
  Número 28 Fascículo Páginas 25-32  
  Palabras clave Religión; Simbolismo; Paralelismos  
  Resumen En “Celestina” es posible encontrar algunos paralelismos con los salmos 83 y 84 de la Vulgata.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN (up) Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1008  
Enlace permanente a este registro
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 |   | 
Detalles
   print

Guardar registros:
Exportar registros: