Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 |   | 
Detalles
   print
  Registros Enlaces
Autor Arroyo Díaz, María Elena openurl 
  Título Calisto y Melibea como flores Tipo Artículo
  Año 2021 Revista Retorno ID Snow  
  Número 6 Fascículo 2 Páginas  
  Palabras clave Simbolismo  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3597  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Bagby Jr., Albert I.; Carrol, William M. url  openurl
  Título The Falcon as a Symbol of Destiny: de Rojas and Shakespeare Tipo Artículo
  Año 1971 Revista Romanische Forschungen ID Snow 0058  
  Número 83 Fascículo Páginas 306/310  
  Palabras clave Simbolismo  
  Resumen Analiza el simbolismo del halcón en el acto I.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 318  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Barbera, Raymond E. openurl 
  Título Medieval Iconography in "La Celestina" Tipo Artículo
  Año 1970 Revista Romanic Review ID Snow 0066  
  Número 61 Fascículo Páginas 5-13  
  Palabras clave Simbolismo; Iconografía  
  Resumen Analiza el posible significado simbólico del halcón de Calisto, el muro del jardín de Melibea y la escalera desde la que se precipita Calisto.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 327  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Blay Manzanera, Vicenta url  doi
openurl 
  Título Más datos sobre la metáfora de la serpiente-cupiditas en "Celestina" Tipo Artículo
  Año 1996 Revista Celestinesca ID Snow 0900  
  Número 20 Fascículo Páginas 129-154  
  Palabras clave Simbolismo; Triste deleitación  
  Resumen “Triste deleitación” intenta explotar la misma metáfora serpiente-cupiditas que puede encontrarse repetidas veces en “Celestina”.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 935  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Botta, Patrizia openurl 
  Título "La Celestina" e il doppio giardino ("huerta"/"huerto") Tipo Capítulo de libro
  Año 2007 Revista Riscritture dell'Eden: il giardino nell'immaginazione letteraria, da Oriente a Occidente ID Snow 2562a  
  Número 4 Fascículo Páginas 77-89  
  Palabras clave Localización; Simbolismo; Imaginería  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Mozzanti Lugar de edición Venecia Editor Mariani, Andrea  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1186  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Bouachrine, Ibtissam url  openurl
  Título Women and Gardens in Medieval and Early Modern Mediterranean Literatures and Cultures Tipo Libro
  Año 2005 Revista ID Snow 2176  
  Número Fascículo Páginas  
  Palabras clave Mujer; Jardín; Simbolismo  
  Resumen Estudia la importancia de los jardines en “Celestina”, en el árabe “Bayad wa Riyad” y en “Aucassin et Nicolette”, para concluir que en los países de la cuenca mediterránea existía un trasfondo común que los convertía en el espacio donde con más libertad se desarrollaban las relaciones de poder.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis Tesis doctoral  
  Editorial Tulane University Lugar de edición Tulane Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1357  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Burke, James Francis url  doi
openurl 
  Título The "Mal de la Madre" and the failure of maternal influence in "Celestina" Tipo Artículo
  Año 1993 Revista Celestinesca ID Snow 0579  
  Número 17 Fascículo 2 Páginas 111-128  
  Palabras clave Enfermedad; Caracterización; Simbolismo; Mal de madre  
  Resumen Extiende la metáfora de la enfermedad y la cura a la caracterización de Celestina como madre sustituta de todos los personajes y considera su fracaso a la hora de dirigir sus relaciones amorosas como un fracaso materno. De este mismo modo, el planto de Pleberio refleja el fracaso paterno.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 911  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Caro Valverde, María Teresa openurl 
  Título Teoría de la pasión literaria: "al hilo" de "La Celestina" Tipo Libro
  Año 2004 Revista ID Snow 1613  
  Número Fascículo Páginas  
  Palabras clave Ironía; Simbolismo; Recepción  
  Resumen Las dos “telas” de “Celestina”, la del himen de Melibea y la de araña que urde Celestina, sirven como metáfora de las estrategias del autor al escribir su obra. Éste teje toda una red de finas ironías y recursos literarios que no son lo que parecen para atrapar y confundir al lector con la multitud de posibles significados. La efectividad de esta técnica se refleja en la recepción de la obra.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Universidad de Murcia Lugar de edición Murcia Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1154  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Castro Díaz, Antonio openurl 
  Título Pecado, demonio y determinismo en "La Celestina" Tipo Capítulo de libro
  Año 1985 Revista Homenaje a José Antonio Maravall ID Snow 0076  
  Número 1 Fascículo Páginas 383-396  
  Palabras clave Moralidad; Religión; Simbolismo  
  Resumen Utilizando el simbolismo religioso del pecado y del demonio explica cómo se condenan los personajes.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial CIS Lugar de edición Madrid Editor Rodríguez Zúñiga, Antonio; Iglesias Cano, María del Carmen; Moya Valgañón, Carlos Vicente  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 735  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Chaviano, Daína url  doi
openurl 
  Título Símbolos y arquetipos en la trinidad protagonista de "La Celestina" Tipo Artículo
  Año 2006 Revista Celestinesca ID Snow 1892  
  Número 30 Fascículo Páginas 9-25  
  Palabras clave Onomástica; Simbolismo  
  Resumen Los nombres de Calisto, Melibea y Celestina conllevan una serie de asociaciones arquetípicas que los convierten en nombre simbólicos que, además de contribuir a la caracterización del personaje, proporcionan información sobre su destino trágico.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1029  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Cherchi, Paolo openurl 
  Título Il liuto e l`orologio di Calisto Tipo Capítulo de libro
  Año 1996 Revista Nunca fue pena mayor: estudios de literatura española en homenaje a Brian Dutton ID Snow 0818  
  Número Fascículo Páginas 189-198  
  Palabras clave Simbolismo  
  Resumen Analiza el simbolismo del reloj y del laúd en “Celestina” y desde la perspectiva de la tradición literaria.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Universidad de Castilla-La Mancha Lugar de edición Cuenca Editor Roncero López, Victoriano; Menéndez Collera, Ana  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 678  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Costa Fontes, Manel da url  doi
openurl 
  Título Celestina's "Hilado" and Related Symbols Tipo Artículo
  Año 1984 Revista Celestinesca ID Snow 0188  
  Número 8 Fascículo 1 Páginas 3-14  
  Palabras clave Simbolismo  
  Resumen El hilado tiene fuertes connotaciones sexuales, que encontramos también en la tradición folklórica portuguesa. Es posible que el autor de “Celestina” tuviera en mente una tradición popular de este tipo al dotar de simbolismo sexual al hilado.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 845  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Costa Fontes, Manel da url  doi
openurl 
  Título Celestina's "Hilado" and realated symbols: a suplement Tipo Artículo
  Año 1985 Revista Celestinesca ID Snow 0189  
  Número 9 Fascículo 1 Páginas 33-38  
  Palabras clave Simbolismo; Folklore  
  Resumen Ampliación del trabajo “Celestina's 'Hilado' and Related Symbols” que añade el folklore de la zona de Tras-os-Montes.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 852  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Deyermond, Alan D. openurl 
  Título Abstracción mítica y actualidad localizada en la "Celestina" Tipo Capítulo de libro
  Año 2001 Revista "Celestina". La comedia de Calixto y Melibea, locos enamorados ID Snow 1343  
  Número Fascículo Páginas 59-70  
  Palabras clave Realismo; Influencia; Antecedentes; Simbolismo  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Sociedad Estatal España Nuevo Milenio Lugar de edición Madrid Editor Santonja, Gonzalo  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1564  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Deyermond, Alan David url  doi
openurl 
  Título Hilado-Cordón-Cadena: Symbolic equivalence in "La Celestina" Tipo Artículo
  Año 1977 Revista Celestinesca ID Snow 0244  
  Número 1 Fascículo 1 Páginas 6-12  
  Palabras clave Simbolismo; Interpretación  
  Resumen Los tres objetos comparten una misma apariencia externa y pueden ser usados para enredar, ceñir y atar. No es casualidad que parezca que las propiedades de la “philocaptio” practicada sobre la madeja de hilo parezca transmitirse a estos otros objetos tan similares, hasta acabar enredando a todos los eprsonajes que entran en contacto con estos objetos y arrastrándolos a su perdición.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 795  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Deyermond, Alan David url  doi
openurl 
  Título Symbolic equivalence in "La Celestina": a postscript Tipo Artículo
  Año 1978 Revista Celestinesca ID Snow 0245  
  Número 2 Fascículo 1 Páginas 25-30  
  Palabras clave Simbolismo  
  Resumen A la serie de hilado-cordón-cadena se añade el simbolismo de la serpiente.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 803  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Deyermond, Alan David isbn  openurl
  Título The imagery of the "Tragicomedia" Tipo Capítulo de libro
  Año 2007 Revista Actas del Simposio Internacional "1502-2002: Five Hundred Years of Fernando de Rojas' 'Tragicomedia de Calisto y Melibea' (18-19 de octubre de 2002, Departmento de Español y Portugués, Indiana University, Bloomington) ID Snow 2596a  
  Número Fascículo Páginas 149-171  
  Palabras clave Ilustraciones; Interpretación; Simbolismo; Imaginería  
  Resumen Identificación y análisis de las imágenes añadidas en la “Tragicomedia”, que no innovan respecto a las de la “Comedia”. Esta unidad sirve al autor para desestimar la posibilidad de que las ampliaciones de la “Tragicomedia” hubieran sido escritas por una persona distinta.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Hispanic Seminary of Medieval Studies Lugar de edición Nueva York Editor Conde, Juan Carlos  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Spanish Series Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección 137 Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN 1569541256 Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ 63 ID único 76  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Deyermond, Alan David url  openurl
  Título El imaginario de la "Tragicomedia" Tipo Artículo
  Año 2008 Revista Medievalia ID Snow 2586a  
  Número 40 Fascículo Páginas 142-157  
  Palabras clave Ilustraciones; Interpretación; Simbolismo; Imaginería  
  Resumen Identificación y análisis de las imágenes añadidas en la “Tragicomedia”, que no innovan respecto a las de la “Comedia”. Esta unidad sirve al autor para desestimar la posibilidad de que las ampliaciones de la “Tragicomedia” hubieran sido escritas por una persona distinta. Traducción del artículo “The imagery of the 'Tragicomedia'”, consignado con el ID 2596.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN 0188-6657 ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2022  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Deyermond, Alan David url  openurl
  Título Hilado-cordón-cadena: Equivalencia simbólica en "La Celestina" Tipo Artículo
  Año 2008 Revista Medievalia ID Snow 0244trad  
  Número 40 Fascículo Páginas 27-32  
  Palabras clave Simbolismo  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN 0188-6657 ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2016  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Ealy, Nicholas openurl 
  Título Desire, Trauma, and Warfere in Fernando de Roja's "Celestina" Tipo Capítulo de libro
  Año 2022 Revista Violence, Trauma, and Memory: Responses to War in the Late Medieval and Early Modern World ID Snow 2905  
  Número Fascículo Páginas 97-116  
  Palabras clave Deseo; Trauma; Guerra; Simbolismo  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Rowman & Littlefield Lugar de edición London Editor Onuf, Alexandra; Ealy, Nicholas  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3612  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Fernández-Rivera, Enrique openurl 
  Título El simbolismo de la menstruación en La Celestina Tipo Capítulo de libro
  Año 2010 Revista "De ninguna cosa es alegre posesión sin compañia". Estudios celestinescos y medievales en honor del profesor Joseph Thomas Snow ID Snow 2083  
  Número 1 Fascículo Páginas 158-170  
  Palabras clave Medicina; Interpretación; Simbolismo; Sexualidad  
  Resumen Las referencias a la menstruación y al mal de madre en “Celestina” hacen pensar que el autor tenía buenos conocimientos al respecto. Suponen un hilo conductor de la historia y puede interpretarse como un símbolo de la expulsión del Paraíso.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Hispanic Seminary of Medieval Studies Lugar de edición Nueva York Editor Paolini, Devid  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 530  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Ferré, Rosario url  doi
openurl 
  Título "Celestina" en el tejido de la "cupiditas" Tipo Artículo
  Año 1983 Revista Celestinesca ID Snow 0299  
  Número 7 Fascículo 1 Páginas 3-16  
  Palabras clave Simbolismo; Interpretación  
  Resumen A partir del simbolismo del hilado de Celestina, concluye que el autor critica duramente la “cupiditas”, a la vez que da pistas sobre sus preferencias estéticas literarias personales.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 840  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Galván, Luis url  doi
openurl 
  Título Valle de lágrimas y lugares de la gloria: la "Celestina" y el Salmo 83/84 Tipo Artículo
  Año 2004 Revista Celestinesca ID Snow 1734  
  Número 28 Fascículo Páginas 25-32  
  Palabras clave Religión; Simbolismo; Paralelismos  
  Resumen En “Celestina” es posible encontrar algunos paralelismos con los salmos 83 y 84 de la Vulgata.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1008  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Galván, Luis url  openurl
  Título Imágenes y anagnórisis en "La Celestina" Tipo Artículo
  Año 2005 Revista Nueva Revista de Filología Hispánica ID Snow 1915  
  Número 53 Fascículo 2 Páginas 457-479  
  Palabras clave Simbolismo; Imaginería  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1878  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Garci-Gómez, Miguel openurl 
  Título El cabello de Melibea (Medusa): Entre la petrificación y el emborricamiento Tipo Capítulo de libro
  Año 1990 Revista Estudios en homenaje a Enrique Ruiz-Fornells ID Snow 0539  
  Número Fascículo Páginas 233-239  
  Palabras clave Simbolismo; Erotismo  
  Resumen Analiza el valor erótico de los cabellos y su simbolismo en la obra.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial ALDEEU Lugar de edición Erie Editor Fernández Jiménez, Juan; Labrador Herraiz, José Julián; Valdivieso, L. Teresa  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 719  
Enlace permanente a este registro
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 |   | 
Detalles
   print

Guardar registros:
Exportar registros: